Saltar a contenido principal

Del 3 al 5 de octubre, Marbella se convertirá en el epicentro internacional del fitness y el deporte funcional con la celebración del Marbella Championship 2025, una cita que reunirá a más de 1.200 atletas procedentes de 48 países en el Parque del Mediterráneo. La magnitud del evento, que contará con más de 20 categorías de competición —individuales y por equipos—, consolida a la ciudad como referente europeo de turismo deportivo y escenario privilegiado para grandes citas internacionales.

Entre las pruebas destacan disciplinas de alto rendimiento como natación en aguas abiertas, carreras de montaña y ejercicios de resistencia, que pondrán a prueba la preparación física y mental de los deportistas. Todo ello en un enclave que combina las condiciones naturales de la Costa del Sol con la capacidad organizativa de Marbella para acoger grandes acontecimientos.

El programa del Marbella Championship 2025 se complementa con actividades paralelas que buscan generar impacto más allá del terreno deportivo. Ayer tuvo lugar el evento solidario “Stronger Together”, una jornada que combinó ejercicio físico y acción social, cuyo objetivo es recaudar fondos para causas benéficas locales.

Esta vertiente solidaria suma un componente humano al campeonato y refleja una tendencia cada vez más extendida en el deporte internacional: vincular la práctica física y la competición con la contribución positiva a la comunidad.

El respaldo sanitario de Quirónsalud Marbella en el Marbella Championship 2025

El Hospital Quirónsalud Marbella se suma como patrocinador de esta edición, reafirmando su compromiso con la promoción de la salud, la vida activa y el bienestar. Su participación no se limita al apoyo institucional: durante los días del campeonato, el centro hospitalario desplegará su programa Hospitality, un servicio asistencial específico diseñado para turistas internacionales que puedan necesitar atención médica durante su estancia.

Este servicio comienza con una llamada al call center, donde los pacientes reciben atención en hasta diez idiomas y una primera valoración médica. A partir de ese triaje, los facultativos determinan la mejor opción de atención: desde la resolución inmediata por vía telefónica con receta gratuita, hasta la visita de un médico a domicilio (también sin coste) o, en los casos que lo requieran, una derivación al hospital para una evaluación presencial.

Además, especialistas del hospital han elaborado recomendaciones médicas para los atletas, orientadas a la prevención de lesiones y a la optimización del rendimiento deportivo, reforzando el valor de la medicina preventiva en el ámbito del deporte de alto nivel.

La colaboración de Quirónsalud Marbella con el Marbella Championship subraya su visión de un modelo de bienestar integral, basado en la prevención, la actividad física y la atención sanitaria de calidad. Desde el hospital destacan que este tipo de eventos son oportunidades únicas para promover hábitos de vida saludable y sensibilizar a la población acerca de la importancia del deporte en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida.

Quirónsalud, referente en la salud del deporte

La apuesta del grupo hospitalario por el deporte trasciende el ámbito local. Actualmente, Quirónsalud es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Proveedor Médico Oficial de la acb en todas sus competiciones y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar. También ejerce como Servicio de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela (RFEV), a través de Quirónprevención.

Además, el grupo colabora con múltiples clubes de fútbol, baloncesto, balonmano y rugby, y ha acompañado la salud de algunos de los eventos deportivos más relevantes de los últimos años: las cuatro últimas ediciones de la Copa Davis en España, la Billie Jean King Cup, el Mutua Madrid Open, el Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó, la Hexagon Cup, diferentes torneos del circuito Premier Padel, la Ocean Race de vela, la San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián o el Eurobasket femenino de 2021.