Saltar a contenido principal

La fusión entre Abante y ATL Capital marca un hito en el sector de la banca privada en España. Con un volumen de negocio combinado de 16.000 millones de euros y más de 17.000 clientes, esta nueva firma se posiciona como un actor clave en el asesoramiento financiero independiente.

Esta integración, respaldada por Mapfre, no solo refuerza la estructura de Abante, sino que también amplía su presencia geográfica y apunta a duplicar su patrimonio gestionado en los próximos cinco años.

Una operación estratégica en el sector de la banca privada

La integración de Abante y ATL Capital representa uno de los movimientos más relevantes en el panorama financiero español de los últimos años. Ambas entidades han anunciado la creación de una nueva firma con un volumen de negocio conjunto que asciende a 16.000 millones de euros, de los cuales 5.000 millones corresponden a asesoramiento financiero. Con más de 17.000 clientes y un equipo de más de 400 profesionales, la entidad combinada se posiciona entre los principales actores de la banca privada en España.

Esta operación supone un salto cualitativo para Abante, fundada por Santiago Satrústegui, Gadea de la Viuda y Joaquín Casasús, que consolida su estrategia de crecimiento mediante adquisiciones iniciada tras la entrada de Mapfre en su accionariado en 2019. Mapfre, que posee el 20% de Abante, ha sido un actor clave al proporcionar el respaldo financiero necesario para esta expansión.

Una integración progresiva y complementaria

La integración de ambas firmas se ejecutará de manera progresiva a lo largo de los próximos dos años. La operación permitirá ampliar la presencia geográfica de Abante, que incorporará una oficina en La Coruña y reforzará sus posiciones en Madrid, Valencia y Zaragoza. En total, la nueva firma tendrá presencia en 11 ciudades españolas, incluyendo Barcelona, Bilbao, Pamplona, Logroño, Málaga, Sevilla y Valladolid.

ATL Capital, por su parte, aporta una cartera de activos significativa y un equipo de profesionales con una amplia trayectoria. Sus socios mantendrán su rol en la nueva Abante, aunque algunos fundadores como Jorge Sanz se jubilarán a finales de 2025. Guillermo Aranda, actual CEO de ATL Capital, se integrará en el comité de dirección de Abante, aportando su experiencia y liderazgo al nuevo proyecto.

Consolidación en un sector en transformación

El acuerdo se produce en un contexto de profunda transformación del sector financiero, impulsado por factores como la presión regulatoria, el avance de la tecnología y el cambio generacional en muchas firmas fundadas en las décadas anteriores. La integración permite a Abante reforzar su estructura, ampliar su base de clientes y posicionarse como una alternativa líder en el asesoramiento financiero independiente.

Desde 2019, Abante ha protagonizado otras integraciones relevantes, incluyendo las firmas C2 Asesores, 360ºCorA, Dux Inversores y Welzia, todas ellas con un enfoque especializado en gestión de patrimonios y asesoramiento a clientes de alto valor.

Un reencuentro con historia

Esta operación tiene también un valor simbólico. Reúne a antiguos compañeros de AB Asesores, firma pionera en asesoramiento financiero en España en los años 80. Fundada por Salvador García Atance, Pedro Guerrero e Ignacio Garralda, AB Asesores fue adquirida por Morgan Stanley en 1999 y posteriormente absorbida por CaixaBank. Este reencuentro subraya la continuidad generacional y la evolución del modelo de banca privada en nuestro país.

Objetivo: duplicar el patrimonio gestionado

A finales de 2024, los responsables de Abante ya anunciaban su intención de duplicar su patrimonio en cinco años hasta alcanzar los 30.000 millones de euros, combinando crecimiento orgánico e inorgánico. La adquisición de ATL Capital acelera notablemente este objetivo y consolida su posición frente a otros grandes grupos como Mutua Madrileña, que también ha protagonizado movimientos relevantes en banca privada con la adquisición de Alantra Wealth Management, EDM y Orienta Capital.

Un modelo de banca privada centrado en el cliente

El modelo de negocio de la nueva Abante seguirá centrado en ofrecer un asesoramiento financiero personalizado, con independencia y una fuerte orientación al cliente. Este enfoque, que ha sido seña de identidad tanto de Abante como de ATL Capital, cobra especial relevancia en un entorno donde los clientes valoran cada vez más la transparencia, la confianza y la planificación financiera a largo plazo.

Según Santiago Satrústegui, presidente de Abante, “con la incorporación de ATL Capital se vuelve a poner de manifiesto la potencia de que profesionales independientes que comparten valores y vocación de servicio sumen esfuerzos y recursos”.

Asesoramiento legal y financiero

La operación ha contado con la participación de DC Advisory como asesor financiero y del bufete Pérez-Llorca como asesor legal por parte de ATL Capital. Este respaldo profesional ha sido clave para estructurar una integración compleja que afecta a activos, personal, estructuras operativas y bases de clientes en distintas ciudades del país.

La operación no solo implica la fusión de dos firmas con fuerte presencia en el asesoramiento financiero, sino también la integración de culturas organizativas y la armonización de procesos, tecnologías y productos para garantizar una experiencia unificada al cliente.

Perspectivas de futuro

Con esta integración, Abante no solo da un paso hacia la consolidación dentro del top de la banca privada española, sino que también se posiciona como un referente en un sector que afronta retos estructurales y nuevas oportunidades de crecimiento. La nueva firma nace con una base sólida, una dirección experimentada y una estrategia clara de crecimiento, diversificación y cercanía con el cliente.

En un mercado cada vez más exigente, donde la excelencia en el asesoramiento y la capacidad de adaptación tecnológica marcan la diferencia, Abante se consolida como una de las firmas con mayor proyección y capacidad de liderazgo en el asesoramiento financiero en España.