La fragilidad oculta de Internet: por qué una caída de Cloudflare paraliza al mundo digital
La reciente interrupción del servicio de Cloudflare volvió a mostrar una realidad incómoda: la red global depende en exceso de unos pocos proveedores. Cuando uno de ellos falla, la consecuencia no es local ni gradual. Se extiende de inmediato y afecta simultáneamente a millones de personas que asumen que los servicios digitales funcionan siempre. Incidentes similares ya han ocurrido con AWS, Azure y otras infraestructuras que sostienen la actividad económica…
Espinosa de los Monteros anuncia los proyectos de su think tank Atenea y analizará el modelo económico de Milei para su posible aplicación
El ex portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, retirado hoy de la primera línea política, se encuentra inmerso en un proyecto más divulgativo y de conocimiento como es su think tank, Atenea. Desde este foro, pretende analizar políticas públicas y generar herramientas con las que poder dar forma a posibles reformas que pueda necesitar España. Las principales líneas de este proyecto las ha presentado en primera persona el…
El rally histórico del IBEX 35 pone el listón en 2026: sin banca al mando, ¿quién tomará el relevo?
Al proyectar el posible comportamiento de la Bolsa española en 2026, tomando al IBEX 35 como principal referencia, debemos partir de un contexto histórico muy exigente: el extraordinario comportamiento que ha tenido la bolsa española durante este 2025 con un incremento cercano al 40% muy por encima del resto de las bolsas comparables como la alemana (doblando en rentabilidad al DAX 30 en lo que llevamos de 2025), la francesa…
La octava edición del programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank ya tiene fechas
No por repetirlo, el mensaje de cada Navidad no deja de ser importante: hay muchas familias en situación de vulnerabilidad y siempre se puede hacer algo para que este colectivo pase estas fechas de la mejor manera posible. Entre otros proyectos, CaixaBank cuenta con la iniciativa El Árbol de los Sueños, dedicada a repartir regalos a los niños en condiciones difíciles. La clave es que esta acción solidaria la canaliza…
Directivos
Espinosa de los Monteros anuncia los proyectos de su think tank Atenea y analizará el modelo económico de Milei para su posible aplicación
El ex portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, retirado hoy de la primera línea política, se encuentra inmerso en un proyecto más divulgativo y de conocimiento como es su think tank, Atenea. Desde este foro, pretende analizar políticas públicas y generar herramientas con las que poder dar forma a posibles reformas que pueda necesitar España. Las principales líneas de este proyecto las ha presentado en primera persona el…
Elena Femenía, la estratega que impulsa el emprendimiento femenino potenciando el acceso a la financiación pública en Europa
Elena Femenía es directora de operaciones de WeGrant, plataforma líder en financiación pública y crecimiento empresarial en España. Acumula más de 15 años de experiencia en gestión de fondos europeos, innovación y diseño de estrategias de crecimiento empresarial. Ha dirigido más de 50 proyectos europeos y gestionado más de 30 millones de euros en financiación pública para empresas, administraciones y grandes corporaciones. Desde WeGrant impulsa la expansión internacional de la FinTech…
Amancio Ortega sigue liderado la lista Forbes 2025 aunque este año su fortuna se ha reducido un 8,5%
La lista Forbes 2025 sobre “Los 100 españoles más ricos” ya se ha dado a conocer sin cambios en el liderazgo de esta clasificación. Con 109.900 millones de euros, Amancio Ortega vuelve a encabezar la lista por undécimo año consecutivo. Aunque su fortuna ha descendido un 8,6% en comparación con 2024 —debido al enfriamiento del consumo y a la ralentización de las ventas de Inditex—, el empresario gallego continúa siendo…
Empresas
La octava edición del programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank ya tiene fechas
No por repetirlo, el mensaje de cada Navidad no deja de ser importante: hay muchas familias en situación de vulnerabilidad y siempre se puede hacer algo para que este colectivo pase estas fechas de la mejor manera posible. Entre otros proyectos, CaixaBank cuenta con la iniciativa El Árbol de los Sueños, dedicada a repartir regalos a los niños en condiciones difíciles. La clave es que esta acción solidaria la canaliza…
Paloma Biglino Campos, XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio
La excelencia jurídica española ha vuelto a tener una cita con uno de sus grandes referentes. Este 13 de noviembre se celebra en Madrid la entrega del XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, un galardón que en esta edición reconoce la brillante trayectoria de Paloma Biglino Campos, una de las voces más respetadas en el ámbito del Derecho Constitucional. La ceremonia estará presidida por el Presidente del Tribunal…
Las bajas por salud mental en el trabajo representan el 17% del total
Varias atrás, miembros de ManpowerGroup y la CEOE celebraban una reunión ante más de 100 empresarios para abordar un tema que preocupa mucho: el absentismo laboral. En ese encuentro se habló de las cifras que rodean a este problema: más de 1,4 millones de empleados no acuden a su puesto cada día en España. Sobre estas cifras versa el informe “El coste del absentismo: claves para una respuesta estratégica”, elaborado…
Salud
CMT Spain celebra una jornada dedicada a los avances sobre la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
La neuropatía de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es un tipo de enfermedad genética que genera en las personas que la padecen una debilidad muscular, pérdidas de sensibilidad y deformidades ortopédicas. Se trata de una dolencia crónica y genética para la cual no existe cura, si bien la rehabilitación puede lograr una autonomía funcional en las personas. Los expertos afirman que una de las claves para el manejo de esta enfermedad está en…
Movember, el mes de la salud masculina y, especialmente, de la prevención en patologías urológicas
Desde hace años, cada noviembre sala a colación la palabra Movember, que viene a ser un movimiento internacional que promueve la visibilización y la prevención de enfermedades masculinas. Esta campaña es del todo necesaria porque la salud del hombre sigue siendo un terreno lleno de silencios y diagnósticos tardíos. En este contexto, expertos del Servicio de Urología del Hospital Ruber Internacional indican para Directivos y Empresas que la prevención sigue…
Clínica Dermatológica Internacional refuerza su liderazgo en cáncer de piel con la incorporación del Dr. Ignacio Gimeno y la técnica de Mohs
La cirugía micrográfica de Mohs ofrece una combinación única de precisión quirúrgica y control histológico total, lo que la convierte en la opción terapéutica preferente para muchos tipos de cáncer de piel. Según el Dr. Gimeno, las tasas de curación superan el 99% en carcinomas basocelulares primarios y alrededor del 94% en recidivas, cifras muy superiores a las obtenidas con técnicas tradicionales. Además, esta técnica es especialmente valiosa en tumores…
Inteligencia Artificial
Nvidia se consolida como la empresa más valiosa del mundo
Nvidia lo ha vuelto a hacer. En un momento en el que el sector tecnológico vive entre la euforia por la inteligencia artificial y el miedo a una posible burbuja, la compañía liderada por Jensen Huang ha presentado unos resultados que no solo superan todas las expectativas de Wall Street, sino que reafirman su papel como el auténtico motor de la revolución tecnológica global. Con ingresos récord, beneficios históricos y…
La carrera geopolítica por atraer talento en el mundo de la IA
En el siglo XXI, la inteligencia artificial se ha convertido en el campo de batalla donde las potencias y las empresas definen su futuro. Pero detrás de los chips, los algoritmos y los modelos generativos hay un factor que no se puede replicar ni fabricar: las personas. La verdadera escasez no está en el silicio, sino en el talento. La próxima década no será una carrera por la capacidad de…
España, sexto país del mundo en la adopción de la IA
La inteligencia artificial se ha convertido en la tecnología de propósito general con la adopción más rápida de la historia humana, superando los 1.200 millones de usuarios en menos de tres años. Sin embargo, esta revolución no se está expandiendo de manera uniforme: mientras en Emiratos Árabes Unidos y Singapur más del 58% de la población adulta ya utiliza IA, en gran parte del África Subsahariana la adopción no alcanza…
La Universidad Francisco de Vitoria impulsa un Instituto Universitario de IA para liderar la innovación ética en España
Firmas
Últimos artículos
Europa redefine las reglas del juego para la inteligencia artificial
El Tribunal Regional de Múnich ha dictado una sentencia que, probablemente, marcará un antes y un después en el acercamiento de empresas, desarrolladores y usuarios a la inteligencia artificial (IA) en Europa. El caso GEMA vs. OpenAI, que enfrenta a la poderosa sociedad de gestión de derechos alemana con uno de los principales desarrolladores globales de IA generativa, sienta un precedente jurídico que reconfigura las bases de la innovación tecnológica…
La influencia bien entendida
En los últimos años, la palabra influencia se ha convertido en una de las más pronunciadas en el ámbito corporativo. Los líderes empresariales y las marcas la persiguen con insistencia: quieren ser influyentes, mover opiniones, marcar tendencia. Pero en esa búsqueda, a menudo se confunde la influencia con la notoriedad, y la presencia con la credibilidad. Influir no es ser visto, sino ser tenido en cuenta. No se trata de…
Diez años de Knowmads: del futuro del trabajo al presente de la inteligencia humana
Cuando en 2015 publiqué Knowmads. Los trabajadores del futuro, el término era aún desconocido fuera de los círculos de innovación y tecnología. Aquella figura del “nómada del conocimiento” —creativo, digital, autónomo, colaborativo— sonaba a vanguardia. Diez años después, ese futuro que entonces se anunciaba ya es presente: la economía global se ha llenado de knowmads. El libro anticipaba una transformación radical: el paso del empleo estable al talento líquido, del…
Suscríbete a nuestra Newsletter
RSC
La octava edición del programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank ya tiene fechas
No por repetirlo, el mensaje de cada Navidad no deja de ser importante: hay muchas familias en situación de vulnerabilidad y siempre se puede hacer algo para que este colectivo pase estas fechas de la mejor manera posible. Entre otros proyectos, CaixaBank cuenta con la iniciativa El Árbol de los Sueños, dedicada a repartir regalos a los niños en condiciones difíciles. La clave es que esta acción solidaria la canaliza…
Paloma Biglino Campos, XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio
La excelencia jurídica española ha vuelto a tener una cita con uno de sus grandes referentes. Este 13 de noviembre se celebra en Madrid la entrega del XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, un galardón que en esta edición reconoce la brillante trayectoria de Paloma Biglino Campos, una de las voces más respetadas en el ámbito del Derecho Constitucional. La ceremonia estará presidida por el Presidente del Tribunal…
Pymes
La radiografía de las pymes en 2025: luces y sombras del Indicador CEPYME
El Indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme, correspondiente al segundo trimestre de 2025, ofrece una visión clara y detallada del estado actual de las pequeñas y medianas empresas españolas. Aunque el informe muestra signos de mejora en algunos apartados, también refleja una serie de desafíos que ponen en evidencia la fragilidad del tejido empresarial más representativo de España. Con más de 2,9 millones de pymes en el país,…
Unicaja lanza línea multiproducto de financiación para pymes y autónomos
El acceso ágil y flexible a financiación es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas y los autónomos en España. Según diversos informes de instituciones financieras, más del 60% de las pymes considera que la burocracia y la complejidad en la contratación de productos financieros son barreras que limitan su crecimiento. Ante esta situación, Unicaja ha dado un paso adelante con el lanzamiento de una…
Emprender en España: muchas ideas, poco respaldo
España cuenta con un ecosistema emprendedor lleno de talento, creatividad y capacidad técnica. Sin embargo, más del 50% de los nuevos negocios no consigue sobrevivir a los dos primeros años, tal y como refleja un informe de la consultora ENLACE. Las causas son estructurales: falta de financiación real, excesiva regulación, un entorno lento en innovación y una cultura empresarial que aún desconfía de lo nuevo. Este escenario, que afecta tanto…
Libros
Diez años de Knowmads: del futuro del trabajo al presente de la inteligencia humana
Cuando en 2015 publiqué Knowmads. Los trabajadores del futuro, el término era aún desconocido fuera de los círculos de innovación y tecnología. Aquella figura del “nómada del conocimiento” —creativo, digital, autónomo, colaborativo— sonaba a vanguardia. Diez años después, ese futuro que entonces se anunciaba ya es presente: la economía global se ha llenado de knowmads. El libro anticipaba una transformación radical: el paso del empleo estable al talento líquido, del…
Un manual para facilitar la selección y remuneración del talento directivo
Hay varios factores que pueden explicar las carencias y problemas que se están encontrando las empresas para conseguir talento directivo. Encontrar líderes no es tarea sencilla, especialmente si no existe un estrategia clara y atractiva en las comisiones de nombramiento y remuneración de los responsables. En el libro Nombramiento y remuneración de consejeros y directivos (LID), Jaime Sol y Antonio Polegre tratar de abordar esta temática, dando respuestas a una…
El método Nvidia es el libro idóneo para comprender de dónde viene y hasta dónde ha llegado la empresa más importante para la IA actual
Cuando Jensen Huang fundó Nvidia en 1993, apenas contaba con un pequeño grupo de ingenieros, un capital limitado y una idea que sonaba a ciencia ficción, que consistía en crear chips gráficos capaces de pensar. 30 años después, aquella visión se ha convertido en la base sobre la que se construye la revolución de la inteligencia artificial. En El método Nvidia, el periodista Tae Kim (Bloomberg y Barron’s), narra en…
Motor
IA y concesionarios: 10.000 nuevos empleos y un futuro más rentable para 2030
El sector de los concesionarios españoles se encuentra en un momento decisivo. Según las previsiones de la patronal Faconauto, la adopción de la inteligencia artificial (IA) y de tecnologías digitales permitirá alcanzar un saldo neto positivo de 10.000 empleos hasta 2030, siempre que la red oficial sea capaz de combinar innovación tecnológica con eficiencia operativa. Este dato se presentó en el Observatorio de la Innovación, la IA y la Transformación…
España acelera en movilidad eléctrica: retos y oportunidades hacia 2030
España se ha consolidado en 2025 como uno de los países europeos que más está acelerando en movilidad eléctrica. Según el V Informe sobre Movilidad Eléctrica elaborado por OBS Business School y dirigido por la profesora May López, nuestro país lidera el crecimiento en matriculación de vehículos eléctricos e infraestructura de recarga en Europa. Entre enero y junio de 2025 se registraron cifras récord que sitúan a España a la…
CaixaBank impulsa la movilidad sostenible con el nuevo préstamo Auto ECO
La transición hacia una movilidad más sostenible avanza con paso firme, y las entidades financieras están jugando un papel determinante en este proceso. En este contexto, CaixaBank ha lanzado el préstamo Auto ECO, una nueva solución de financiación diseñada para facilitar la compra de vehículos con distintivo ambiental CERO o ECO emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta propuesta forma parte de la estrategia de la entidad para…
Lo más visto
NOTICIAS
La reciente interrupción del servicio de Cloudflare volvió a mostrar una realidad incómoda: la red global depende en exceso de unos pocos proveedores. Cuando uno de ellos falla, la consecuencia no es local ni gradual. Se extiende de inmediato y afecta simultáneamente a millones de personas que asumen que los servicios digitales funcionan siempre. Incidentes similares ya han ocurrido con AWS, Azure y otras infraestructuras que sostienen la actividad económica…
El ex portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, retirado hoy de la primera línea política, se encuentra inmerso en un proyecto más divulgativo y de conocimiento como es su think tank, Atenea. Desde este foro, pretende analizar políticas públicas y generar herramientas con las que poder dar forma a posibles reformas que pueda necesitar España. Las principales líneas de este proyecto las ha presentado en primera persona el…
Al proyectar el posible comportamiento de la Bolsa española en 2026, tomando al IBEX 35 como principal referencia, debemos partir de un contexto histórico muy exigente: el extraordinario comportamiento que ha tenido la bolsa española durante este 2025 con un incremento cercano al 40% muy por encima del resto de las bolsas comparables como la alemana (doblando en rentabilidad al DAX 30 en lo que llevamos de 2025), la francesa…
No por repetirlo, el mensaje de cada Navidad no deja de ser importante: hay muchas familias en situación de vulnerabilidad y siempre se puede hacer algo para que este colectivo pase estas fechas de la mejor manera posible. Entre otros proyectos, CaixaBank cuenta con la iniciativa El Árbol de los Sueños, dedicada a repartir regalos a los niños en condiciones difíciles. La clave es que esta acción solidaria la canaliza…
El precio de la luz, hoy 20 de noviembre de 2025, marca un leve descenso que, seguramente, tranquilizará al usuario que tenga un contrato regulado en el suministro de electricidad. De acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), la tarifa media para hoy es de 84,55 euros / MWh. Esta bajada de precio está en consonancia con algunas fuentes expertos del sector energético que aseguran que…
Nvidia lo ha vuelto a hacer. En un momento en el que el sector tecnológico vive entre la euforia por la inteligencia artificial y el miedo a una posible burbuja, la compañía liderada por Jensen Huang ha presentado unos resultados que no solo superan todas las expectativas de Wall Street, sino que reafirman su papel como el auténtico motor de la revolución tecnológica global. Con ingresos récord, beneficios históricos y…
La neuropatía de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es un tipo de enfermedad genética que genera en las personas que la padecen una debilidad muscular, pérdidas de sensibilidad y deformidades ortopédicas. Se trata de una dolencia crónica y genética para la cual no existe cura, si bien la rehabilitación puede lograr una autonomía funcional en las personas. Los expertos afirman que una de las claves para el manejo de esta enfermedad está en…
Ciertas voces indican que el precio de la luz para este trimestre iba a ser más bajo que los últimos meses de 2024, vista la calma que presenta el sector del gas. Eso no se sabrá hasta que termine 2025. En todo caso, no será por días como hoy, en el que el coste de la electricidad se ha estirado hasta alcanzar una media superior a los 100 euros /…






