Las empresas alemanas establecidas en España mantendrán inversiones y empleo pese a la incertidumbre

.

Es un hecho que el sector industrial no pasa por un buen momento, como también lo es que la economía en general ha piado el freno, debido, principalmente, a la geopolítica. También es sabido que dentro del sector industrial existe una notable presencia de firmas alemanas operando en nuestro país. Según mantienen instituciones germanas, estas compañías continuarán comprometidas con el territorio nacional en lo que se refiere a inversiones y empleo.

Así se concluye en el Barómetro AHK de Otoño 2023, elaborado por la Cámara de Comercio Alemana para España en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Alemana (DIHK) con sede en Berlín.

Datada en este mismo mes de octubre, esta encuesta deja ver que pese a la incertidumbre, la percepción de las empresas alemanas sobre la situación es positiva o satisfactoria para la gran mayoría de los casos. Resulta llamativo que el porcentaje de empresas encuestadas que afirman tener una situación «favorable» ha aumentado incluso en 7 puntos desde la primavera, llegando al 54%.

Las empresas alemanas operan bajo los criterios de moderación

En un contexto de prudencia, las perspectivas económicas de las compañías germanas en España para los próximos 12 meses revelan una tendencia hacia la moderación. Se evidencia una reducción en el número de empresas que esperan una mejora, pasando del 38% en primavera al 33% en la actualidad. Paralelamente, el número de empresas que anticipan un empeoramiento en sus operaciones aumenta, alcanzando el 26%, lo que refleja un incremento de 7 puntos porcentuales. Esta variación en la percepción empresarial pone de relieve una tendencia de gestión basada en la cautela ante el panorama económico a corto plazo.

barómeto-AHK-Empresas-alemanas-en-España

En relación con la transformación de la economía de España en los siguientes 12 meses, el estudio muestra también una perspectiva más precavida en contraste con la primavera: únicamente el 41% de las compañías prevé una mejoría o equilibrio, en comparación con el 73% de la investigación previa.

En relación a las inversiones domésticas, la situación permanece prácticamente igual que en el periodo anterior, con un 81% de las compañías manteniendo o aumentando sus inversiones, a pesar de una ligera disminución en el porcentaje de empresas que planean incrementarlas (del 33% en primavera al 28% en otoño).

Se observa una notoria estabilidad en la tendencia de manejo de plantillas. Aunque ha habido una leve disminución en las empresas que tienen planeado incrementar su plantilla (del 47% en la primavera al 43% en el otoño), el número de compañías que conservarán su cantidad de empleados ha aumentado (del 44% al 46%).

Riesgos y temores de las empresas alemanas asentadas en España

Los principales inquietudes incluyen la demanda en los próximos 12 meses, el incierto panorama económico y político, y la continua falta de personal cualificado. Aunque los miedos vinculados al costo de las materias primas y la energía han disminuido, la situación geopolítica y sus implicaciones se han convertido en un motivo de preocupación en aumento.

«Los resultados de nuestro Barómetro de Otoño reflejan una cautelosa adaptación de las expectativas de las empresas alemanas ante los retos actuales con el firme compromiso con España en inversiones y empleo. Evidencia una mezcla de prudencia y optimismo a pesar de los retos presentes en el entorno económico y geopolítico», explica Walther von Plettenberg, el director gerente de la Cámara de Comercio Alemana para España.

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!