Iván Fernández Amil y la receta del éxito para el storytelling en las empresas

.

La séptima edición de Inspiring  Mornings organizada por Madrid Excelente ha tenido que cambiar su lugar habitual por la Real Casa de Correos debido a una mayor afluencia de público (los asistentes se han triplicado respecto a la edición anterior). Este tipo de jornadas que periódicamente está celebrando la Comunidad de Madrid están logrando captar la atención de un mayor número de personas y empresarios debido a los temas que suele tratar.

En esta ocasión, el interés estaba en conocer las reflexiones de Iván Fernández Amil, reconocido como el ingeniero español considerado como el más influyente en Storytelling en LinkedIn. Como no podía ser de otra manera, su masterclass sobre técnicas de Storytelling, Por el perfil del invitado y por el contenido de la charla, el objetivo de Madrid Excelente es que las empresas pudieran inspirarse a la hora de cómo emocionar a sus clientes y clientes potenciales desde el relato.

Elena Mantilla, directora general de la Fundación Madrid por la Competitividad y de Madrid Excelente, dio la bienvenida a los asistentes, agradeció la gran acogida de este séptimo “Inspiring Mornings” y resaltó el valor del sello Madrid Excelente. “Las empresas certificadas con nuestro sello aumentan la confianza de los consumidores y mejoran su rentabilidad. Además, participan en nuestras actividades de formación, networking y reciben una gran visibilidad, lo que contribuye a su éxito y preparación para enfrentar los desafíos futuros”, afirmó.

séptima edición de Inspiring  Mornings sobre Storytelling

Como colofón, tras su intervención, Elena Mantilla presentó a Joao Víctor Franzoso, alumno de la Escuela Reina Sofía, quien interpretó dos piezas con la viola. Joao, con solo 23 años, es un músico de reconocido prestigio y miembro del Cuarteto Óscar Esplá de Asisa.

Joao Víctor Franzoso, alumno de la Escuela Reina Sofía

Iván Fernández Amil, top 35 en LinkedIn

A continuación, Iván Fernández Amil, top 62 de los creadores más influyentes en el mundo de habla hispana y top 35 en LinkedIn, ofreció a los asistentes consejos sobre cómo contar historias que impacten emocionalmente a los clientes.

“El storytelling tiene el poder de vincular emocionalmente al cliente a una marca. Las historias funcionan porque activan partes del cerebro que solo lo hacen si las viviéramos realmente. Las emociones que despiertan en los demás son lo que diferencia a unos productos de otros”.

Asimismo, destacó la importancia de los fracasos en la historia de las personas o marcas, “somos lo que somos gracias a nuestros éxitos, pero sobre todo gracias a nuestros fracasos. Las historias funcionan si hablamos de cuáles han sido nuestros fracasos que nos han permitido después alcanzar el éxito”, subrayó.

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!