La Comunidad de Madrid prepara una jornada para abordar la transformación y desafíos de los colegios profesionales

.

Los colegios profesionales en la Comunidad de Madrid están en una fase de transición y adaptación. Su enfoque está en la digitalización, la modernización de servicios y la atracción y retención de asociados, cambios esenciales para mantenerse relevantes y efectivos en un entorno profesional en constante evolución. Esta será el tema central de la tercera edición de PIONEROS, eventos organizados por Madrid Excelente, dependente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo regional con el objetivo de abordar temas transversales de alto impacto empresarial.

La jornada tendrá lugar el próximo 28 de mayo en la Real Casa de Postas y será inaugurado por Miguel Ángel Martín, Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid. Se espera que este miembro del gobierno regional dé su visión sobre la importancia de la innovación y la adaptación en los colegios profesionales.

Posteriormente, habrá un coloquio en el que participarán portavoces de 12 colegios de la Comunidad de Madrid. Todos ellos, explorarán las tendencias y desafíos que los colegios profesionales enfrentarán en los próximos años, desde la digitalización hasta las nuevas demandas del mercado laboral. Asimismo, se darán las claves para que la Comunidad pueda sumar más colegiados en campos tan relevantes como el sanitario.

La jornada será clausurada por Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid.

Pioneros III abordará los retos de los colegios profesionales de la Comunidad de Madrid

Por qué son importantes los colegios profesionales

No por casualidad, la Comunidad de Madrid ha querido darle toda la importancia que se merece al ámbito de los colegios profesionales, debido a su papel crucial en la regulación y promoción de los profesionales. Estas organizaciones cumplen una función esencial al garantizar la excelencia, la ética y la protección tanto para los propios profesionales como para los destinatarios de sus servicios, es decir, el público en general.

Estas son las 5 funciones clave que ejercen los colegios profesionales en cualquier entorno:

  1. Ordenación del ejercicio profesional: Establecen normas y requisitos para el ejercicio de una profesión.
  2. Representación institucional exclusiva: Cuando una profesión está sujeta a colegiación obligatoria, el colegio profesional actúa como su representante exclusivo.
  3. Defensa de los intereses profesionales: Los colegios protegen los derechos e intereses de los profesionales.
  4. Formación y reciclaje profesional: Los colegios ofrecen programas de capacitación y actualización para mantener a los profesionales al día con los avances en su campo.
  5. Código deontológico: Los colegios establecen códigos éticos y de conducta que guían el comportamiento de los profesionales.

 

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!