Tercera rebaja semanal en el precio de la luz, hoy 23 de octubre de 2025
Definitivamente, octubre se está abaratando en lo que a la factura de la electricidad se refiere para los hogares. El precio de la luz hoy día 23 sufre un nuevo descenso, según los datos procedentes del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). La tarifa media para hoy es de 34,53 euros / MWh. Bueno para los ahorradores y consumidores en general. A diferencia de ayer, tres tramos superan…
Liderazgo sencillo para una transformación digital que sí funciona
La mayoría de los directivos ya no discuten si transformarse o no, sino cómo hacerlo sin romper el negocio ni agotar a los equipos. En muchas empresas, el problema no es la falta de ideas, sino el exceso de frentes abiertos y la ausencia de foco. Aquí entra un principio básico que he visto funcionar una y otra vez: transformar por capas, priorizando procesos con impacto inmediato en ingresos o…
Cuando la nube se nubla: lecciones de la caída global de AWS
El pasado lunes 20 de octubre, millones de usuarios y empresas en todo el mundo comenzaron la jornada sin poder acceder a servicios tan cotidianos como Alexa, Prime Video, Canva o Duolingo. Durante varias horas, una nueva caída masiva de Amazon Web Services (AWS) -la plataforma de computación en la nube más utilizada del planeta- interrumpió la conectividad y funcionamiento de centenares de aplicaciones y sistemas críticos. El suceso volvió…
La Inteligencia Artificial redefinirá el empleo global: de la disrupción a la oportunidad
La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el mapa del trabajo a una velocidad sin precedentes. Lo que comenzó como una revolución tecnológica centrada en la automatización se ha convertido en un fenómeno global con profundas implicaciones económicas, sociales y culturales. Según las estimaciones más recientes del Foro Económico Mundial, la IA podría crear hasta 78 millones de empleos netos en el mundo para 2030. Sin embargo, el impacto real de…
Directivos
Liderazgo sencillo para una transformación digital que sí funciona
La mayoría de los directivos ya no discuten si transformarse o no, sino cómo hacerlo sin romper el negocio ni agotar a los equipos. En muchas empresas, el problema no es la falta de ideas, sino el exceso de frentes abiertos y la ausencia de foco. Aquí entra un principio básico que he visto funcionar una y otra vez: transformar por capas, priorizando procesos con impacto inmediato en ingresos o…
Sofía Osborne, Premio Empresaria CaixaBank 2025: liderazgo, estrategia y modernización en una marca histórica
Sofía Osborne, presidenta del Grupo Osborne, ha sido reconocida con el CaixaBank Premio Empresaria 2025 a nivel nacional, un galardón que distingue el talento, la visión estratégica y la excelencia profesional de las empresarias que son referente en el tejido económico español. La distinción, que celebra este año su novena edición, subraya la relevancia del liderazgo femenino en la dirección de empresas y su impacto en la transformación y sostenibilidad…
Estrategia funcional: la palanca para que la digitalización y el talento impulsen el crecimiento
Los directivos españoles encaran 2025 con una confianza prudente pero orientada al crecimiento. Según el informe Perspectivas España 2025 elaborado por CEOE y KPMG, la economía nacional avanzó un 3,2 % en 2024 y las previsiones sitúan la expansión de este año entre el 2,3 % y el 2,5 %. Los fondos europeos Next Generation, la fortaleza del turismo y la integración laboral de inmigrantes sostienen esta tendencia positiva. Sin…
Empresas
Alianza Fundación Pelayo – CODESPA para impulsar líneas de ayuda humanitaria en la República del Congo
La Fundación Pelayo sigue firmemente comprometida en sus labores de cooperación internacional. Conocida es su alianza con Cruz Roja para actuar en campos saharauis de Argelia o con la Fundación Padre Arrupe para hacer lo propio en El Salvador. El último proyecto se ubica en el Congo, concretamente en la región de Goma, donde se está produciendo un conflicto armado. De la mano de la Fundación CODESPA, ambas instituciones trabajarán…
Los dirigentes de la Fundación Pelayo se interesan por el trabajo realizado por la Fundación Bobath, una de las entidades apoyadas este año
La Fundación Bobath es una de las entidades con las que colabora la Fundación Pelayo este año, tras la selección inicial de proyectos en su concurso anual para financiar iniciativas dirigidas a madres en riesgo de exclusión y a la infancia. La actividad de la Fundación Bobath encajaba perfectamente en los requisitos para ser una de las seleccionadas al destacar por su labor de atención sanitaria y continuidad educativa de…
La fintech española WeGrant es elegida para conectar financiación climática en un programa impulsado por la Comisión Europea
Mitigar los efectos del cambio climático es una de las prioridades de Europa en estos momentos. Y para ello, se necesitan proyectos e infraestructuras que persigan este objetivo. El viejo continente está en ello y la inversión privada se está moviendo en esa dirección. En 2023 se movilizaron de este sector unos 95.300 millones de euros, un 0,55% del PIB en la eurozona. No obstante, en el horizonte se espera…
Salud
Los tumores en los párpados existen, pero la mayoría son benignos y tratables
La palabra ‘tumor’ ya entraña preocupación cuando un paciente la escucha en boca de su médico. Sí se trata de tumores en los párpados, a la preocupación se le puede añadir el factor de incredulidad por desconocimiento de la existencia de esta patología. Sin embargo, hay que decir que la mayoría son benignos y se solución con las técnicas actuales de oftalmología. Alguien que sabe mucho de esto es la…
Claves para diferenciar el lipedema y el linfedema
Aunque la última palabra en cuestiones de salud la tienen los sanitarios, la educación en este ámbito es clave para que las personas sepan cómo cuidar de su cuerpo y tomar una actitud proactiva en términos de prevención. Venimos de conmemorar el Día Mundial de la Menopausia y, a colación de esta jornada, cabe distinguir algunas patologías que se presentan por cambios hormonales. En estas líneas hablaremos de las diferencias…
Escolares cordobeses reciben formación sobre reanimación cardiopulmonar por parte de sanitarios del Hospital Quirónsalud Córdoba
Saber cómo actuar en los primeros minutos tras una parada cardiaca puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con esta premisa, profesionales del servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Córdoba han participado un año más en la jornada formativa celebrada en el IES Fidiana, con motivo del Día Europeo de Concienciación ante el Paro Cardiaco, celebrado ayer. El evento ha reunido a unos 1.400 alumnos con un…
Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial redefinirá el empleo global: de la disrupción a la oportunidad
La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el mapa del trabajo a una velocidad sin precedentes. Lo que comenzó como una revolución tecnológica centrada en la automatización se ha convertido en un fenómeno global con profundas implicaciones económicas, sociales y culturales. Según las estimaciones más recientes del Foro Económico Mundial, la IA podría crear hasta 78 millones de empleos netos en el mundo para 2030. Sin embargo, el impacto real de…
El poderoso mensaje de Mark Cuban sobre la IA que todos los jóvenes deben escuchar
El empresario y multimillonario estadounidense Mark Cuban, conocido por su trayectoria como inversor, propietario de los Dallas Mavericks y fundador de la productora 2929 Entertainment, lo tiene claro: si tuviera hoy 16 años y tuviera que empezar de cero, dedicaría cada minuto de su tiempo a aprender sobre inteligencia artificial (IA). Con una fortuna estimada por Forbes en más de 6.000 millones de dólares, Cuban se define como un “buscavidas”…
Cloudera y la Comunidad de Madrid anuncian la creación del mayor data center de Europa para la gestión pública: Madrid Data & AI Hub
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un hecho importante desde Austin (Texas, Estados Unidos). Se trata de la creación de un laboratorio de datos e inteligencia artificial para integrar la información de la gestión pública de la región. A partir de este data center, los datos de sanidad, transporte, economía, medio ambiente, justicia o turismo estarán unificados en este mismo lugar. El proyecto tomará…
Firmas
Últimos artículos
Cuando la nube se nubla: lecciones de la caída global de AWS
El pasado lunes 20 de octubre, millones de usuarios y empresas en todo el mundo comenzaron la jornada sin poder acceder a servicios tan cotidianos como Alexa, Prime Video, Canva o Duolingo. Durante varias horas, una nueva caída masiva de Amazon Web Services (AWS) -la plataforma de computación en la nube más utilizada del planeta- interrumpió la conectividad y funcionamiento de centenares de aplicaciones y sistemas críticos. El suceso volvió…
El futuro de la automatización empresarial: por qué las organizaciones están recurriendo a los agentes de IA
Durante décadas, la automatización de procesos ha sido una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y la productividad empresarial. Desde las primeras implementaciones de RPA (Automatización Robótica de Procesos), capaces de imitar acciones simples del usuario, como hacer clic o introducir texto, hasta la incorporación de tecnologías como el procesamiento inteligente de documentos, las reglas de negocio y la orquestación de flujos de trabajo, la automatización ha evolucionado para abordar…
La “no burbuja” de la IA: una industrialización del conocimiento con reloj adelantado
En marzo del año 2000, Cisco Systems valía más de 500.000 millones de dólares en bolsa, con ingresos anuales de apenas 20.000 millones. Era el icono de la burbuja puntocom. Cuando estalló, las acciones se desplomaron un 86 % y tardaron más de veinte años en recuperar parte del terreno perdido (Harding Loevner, The Cautionary Tale of Cisco Systems, 2024). Hoy, el argumento dominante es el inverso: “no hay burbuja”.…
Suscríbete a nuestra Newsletter
RSC
Alianza Fundación Pelayo – CODESPA para impulsar líneas de ayuda humanitaria en la República del Congo
La Fundación Pelayo sigue firmemente comprometida en sus labores de cooperación internacional. Conocida es su alianza con Cruz Roja para actuar en campos saharauis de Argelia o con la Fundación Padre Arrupe para hacer lo propio en El Salvador. El último proyecto se ubica en el Congo, concretamente en la región de Goma, donde se está produciendo un conflicto armado. De la mano de la Fundación CODESPA, ambas instituciones trabajarán…
Los dirigentes de la Fundación Pelayo se interesan por el trabajo realizado por la Fundación Bobath, una de las entidades apoyadas este año
La Fundación Bobath es una de las entidades con las que colabora la Fundación Pelayo este año, tras la selección inicial de proyectos en su concurso anual para financiar iniciativas dirigidas a madres en riesgo de exclusión y a la infancia. La actividad de la Fundación Bobath encajaba perfectamente en los requisitos para ser una de las seleccionadas al destacar por su labor de atención sanitaria y continuidad educativa de…
Reto Pelayo Vida 2025 Costa Rica: deporte, sensibilización y esperanza frente al cáncer de mama
Un año más no podía faltar unas de las actividades más emblemáticas de responsabilidad corporativa. Lo impulsa Pelayo y lo cuida Quirónsalud, se trata del Reto Pelayo Vida 2025, esta vez rumbo a Costa Rica. Allí las protagonistas Idoia, Eduina, Verónica, Mapi y Toñi tendrán que desenvolverse en medio de la selva tropical, bajo la sombra de los volcanes y el rugido de los ríos costarricenses. La próxima semana, presentación…
Pymes
La radiografía de las pymes en 2025: luces y sombras del Indicador CEPYME
El Indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme, correspondiente al segundo trimestre de 2025, ofrece una visión clara y detallada del estado actual de las pequeñas y medianas empresas españolas. Aunque el informe muestra signos de mejora en algunos apartados, también refleja una serie de desafíos que ponen en evidencia la fragilidad del tejido empresarial más representativo de España. Con más de 2,9 millones de pymes en el país,…
Unicaja lanza línea multiproducto de financiación para pymes y autónomos
El acceso ágil y flexible a financiación es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas y los autónomos en España. Según diversos informes de instituciones financieras, más del 60% de las pymes considera que la burocracia y la complejidad en la contratación de productos financieros son barreras que limitan su crecimiento. Ante esta situación, Unicaja ha dado un paso adelante con el lanzamiento de una…
Emprender en España: muchas ideas, poco respaldo
España cuenta con un ecosistema emprendedor lleno de talento, creatividad y capacidad técnica. Sin embargo, más del 50% de los nuevos negocios no consigue sobrevivir a los dos primeros años, tal y como refleja un informe de la consultora ENLACE. Las causas son estructurales: falta de financiación real, excesiva regulación, un entorno lento en innovación y una cultura empresarial que aún desconfía de lo nuevo. Este escenario, que afecta tanto…
Libros
El método Nvidia es el libro idóneo para comprender de dónde viene y hasta dónde ha llegado la empresa más importante para la IA actual
Cuando Jensen Huang fundó Nvidia en 1993, apenas contaba con un pequeño grupo de ingenieros, un capital limitado y una idea que sonaba a ciencia ficción, que consistía en crear chips gráficos capaces de pensar. 30 años después, aquella visión se ha convertido en la base sobre la que se construye la revolución de la inteligencia artificial. En El método Nvidia, el periodista Tae Kim (Bloomberg y Barron’s), narra en…
Jorge Schnura pone el foco en el blockchain para recuperar nuestra identidad digital y lograr un internet más libre
¿Es internet un medio libre, un ecosistema libre y democrático con la información? La respuesta sería a medias, ya que la red de redes hace accesible prácticamente todo el conocimiento sobre cualquier tema, pero a cambio ha robado a los usuarios su identidad por los intereses que tienen hoy las grandes corporaciones. ¿Podríamos recuperar nuestro digital? Jorge Schnura así lo asegura gracias a ciertas herramientas y tecnologías. En su libro…
Un libro para conocer todo sobre Berkshire Hathaway, el coloso fundado por Warren Buffett
Llega un libro dedicado a analizar una gran corporación, un coloso como es Berkshire Hathaway, fundada por Warren Buffett. El mega conocido inversor ha sido durante décadas la cara visible de un conglomerado que hoy vale cientos de miles de millones de dólares y que despierta tanto interés en el mundo financiero como en el académico. Pero, ¿qué ocurre cuando miramos más allá de su figura icónica? El ensayo Berkshire…
Motor
IA y concesionarios: 10.000 nuevos empleos y un futuro más rentable para 2030
El sector de los concesionarios españoles se encuentra en un momento decisivo. Según las previsiones de la patronal Faconauto, la adopción de la inteligencia artificial (IA) y de tecnologías digitales permitirá alcanzar un saldo neto positivo de 10.000 empleos hasta 2030, siempre que la red oficial sea capaz de combinar innovación tecnológica con eficiencia operativa. Este dato se presentó en el Observatorio de la Innovación, la IA y la Transformación…
España acelera en movilidad eléctrica: retos y oportunidades hacia 2030
España se ha consolidado en 2025 como uno de los países europeos que más está acelerando en movilidad eléctrica. Según el V Informe sobre Movilidad Eléctrica elaborado por OBS Business School y dirigido por la profesora May López, nuestro país lidera el crecimiento en matriculación de vehículos eléctricos e infraestructura de recarga en Europa. Entre enero y junio de 2025 se registraron cifras récord que sitúan a España a la…
CaixaBank impulsa la movilidad sostenible con el nuevo préstamo Auto ECO
La transición hacia una movilidad más sostenible avanza con paso firme, y las entidades financieras están jugando un papel determinante en este proceso. En este contexto, CaixaBank ha lanzado el préstamo Auto ECO, una nueva solución de financiación diseñada para facilitar la compra de vehículos con distintivo ambiental CERO o ECO emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta propuesta forma parte de la estrategia de la entidad para…
Lo más visto
NOTICIAS
Definitivamente, octubre se está abaratando en lo que a la factura de la electricidad se refiere para los hogares. El precio de la luz hoy día 23 sufre un nuevo descenso, según los datos procedentes del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). La tarifa media para hoy es de 34,53 euros / MWh. Bueno para los ahorradores y consumidores en general. A diferencia de ayer, tres tramos superan…
La mayoría de los directivos ya no discuten si transformarse o no, sino cómo hacerlo sin romper el negocio ni agotar a los equipos. En muchas empresas, el problema no es la falta de ideas, sino el exceso de frentes abiertos y la ausencia de foco. Aquí entra un principio básico que he visto funcionar una y otra vez: transformar por capas, priorizando procesos con impacto inmediato en ingresos o…
El pasado lunes 20 de octubre, millones de usuarios y empresas en todo el mundo comenzaron la jornada sin poder acceder a servicios tan cotidianos como Alexa, Prime Video, Canva o Duolingo. Durante varias horas, una nueva caída masiva de Amazon Web Services (AWS) -la plataforma de computación en la nube más utilizada del planeta- interrumpió la conectividad y funcionamiento de centenares de aplicaciones y sistemas críticos. El suceso volvió…
La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el mapa del trabajo a una velocidad sin precedentes. Lo que comenzó como una revolución tecnológica centrada en la automatización se ha convertido en un fenómeno global con profundas implicaciones económicas, sociales y culturales. Según las estimaciones más recientes del Foro Económico Mundial, la IA podría crear hasta 78 millones de empleos netos en el mundo para 2030. Sin embargo, el impacto real de…
Semana del ahorro en la electricidad. Los mercados han vuelto a hablar y la tendencia a la baja en el precio de la luz se consolida hoy 22 de octubre de 2025. Según el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio medio de la luz de este miércoles es de 27,51 euros / MWh, algo menos que ayer. Además de este dato, la otra noticia importante del…
El empresario y multimillonario estadounidense Mark Cuban, conocido por su trayectoria como inversor, propietario de los Dallas Mavericks y fundador de la productora 2929 Entertainment, lo tiene claro: si tuviera hoy 16 años y tuviera que empezar de cero, dedicaría cada minuto de su tiempo a aprender sobre inteligencia artificial (IA). Con una fortuna estimada por Forbes en más de 6.000 millones de dólares, Cuban se define como un “buscavidas”…
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un hecho importante desde Austin (Texas, Estados Unidos). Se trata de la creación de un laboratorio de datos e inteligencia artificial para integrar la información de la gestión pública de la región. A partir de este data center, los datos de sanidad, transporte, economía, medio ambiente, justicia o turismo estarán unificados en este mismo lugar. El proyecto tomará…
La palabra ‘tumor’ ya entraña preocupación cuando un paciente la escucha en boca de su médico. Sí se trata de tumores en los párpados, a la preocupación se le puede añadir el factor de incredulidad por desconocimiento de la existencia de esta patología. Sin embargo, hay que decir que la mayoría son benignos y se solución con las técnicas actuales de oftalmología. Alguien que sabe mucho de esto es la…