Los beneficios de la cirugía robótica en el cáncer colorrectal y otros avances contra esta enfermedad
Controles de cribado eficaces, técnicas quirúrgicas y el avance en terapias están siendo armas eficaces contra el cáncer colorrectal, una de las patologías más frecuentes en el mundo desarrollado. A pesar de un aumento en la incidencia de este tumor, las tasas de supervivencia se han incrementado en los últimos años. Testigo de ello ha sido el doctor Francisco Javier Die Trill, cirujano general y especialista en coloproctología del Hospital…
Hay horas muy baratas en el precio de la luz hoy, 25 de noviembre de 2025
El precio medio de la luz hoy 25 de noviembre de 2025 ha registrado un leve incremento hasta alcanzar los 48,17 euros / MWh. A pesar de esta subida, existen buenas noticias y oportunidades para el ahorro en la información procedente del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Y es que no siempre una subida en el precio medio de la luz es negativa para el consumidor. La…
Hígado graso, una enfermedad infradiagnosticada en el trabajo y una medida preventiva muy útil y fácil de implementar
El último estudio de Quirónprevención, realizado sobre más de 3.000 trabajadores en España, revela que uno de cada cuatro de ellos presenta signos de esteatosis hepática o hígado graso no alcohólico. Una patología silenciosa y con gran impacto en la salud metabólica, cuyo diagnóstico precoz podría cambiar el futuro de la prevención en las empresas. Los especialistas recomiendan incorporar indicadores como el Fatty Liver Index (FLI) en los reconocimientos médicos…
Directivos
Espinosa de los Monteros anuncia los proyectos de su think tank Atenea y analizará el modelo económico de Milei para su posible aplicación
El ex portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, retirado hoy de la primera línea política, se encuentra inmerso en un proyecto más divulgativo y de conocimiento como es su think tank, Atenea. Desde este foro, pretende analizar políticas públicas y generar herramientas con las que poder dar forma a posibles reformas que pueda necesitar España. Las principales líneas de este proyecto las ha presentado en primera persona el…
Elena Femenía, la estratega que impulsa el emprendimiento femenino potenciando el acceso a la financiación pública en Europa
Elena Femenía es directora de operaciones de WeGrant, plataforma líder en financiación pública y crecimiento empresarial en España. Acumula más de 15 años de experiencia en gestión de fondos europeos, innovación y diseño de estrategias de crecimiento empresarial. Ha dirigido más de 50 proyectos europeos y gestionado más de 30 millones de euros en financiación pública para empresas, administraciones y grandes corporaciones. Desde WeGrant impulsa la expansión internacional de la FinTech…
Amancio Ortega sigue liderado la lista Forbes 2025 aunque este año su fortuna se ha reducido un 8,5%
La lista Forbes 2025 sobre “Los 100 españoles más ricos” ya se ha dado a conocer sin cambios en el liderazgo de esta clasificación. Con 109.900 millones de euros, Amancio Ortega vuelve a encabezar la lista por undécimo año consecutivo. Aunque su fortuna ha descendido un 8,6% en comparación con 2024 —debido al enfriamiento del consumo y a la ralentización de las ventas de Inditex—, el empresario gallego continúa siendo…
Empresas
Verifactu: cómo afectará a las empresas en 2026
La digitalización no es ya un camino de futuro, sino una exigencia presente. Con la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación diseñado por la Agencia Tributaria, España se prepara para un cambio estructural que transformará la forma en que empresas y autónomos gestionan sus ingresos, sus obligaciones fiscales y su relación con la administración. Este marco normativo, que será obligatorio para empresas a partir…
La octava edición del programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank ya tiene fechas
No por repetirlo, el mensaje de cada Navidad no deja de ser importante: hay muchas familias en situación de vulnerabilidad y siempre se puede hacer algo para que este colectivo pase estas fechas de la mejor manera posible. Entre otros proyectos, CaixaBank cuenta con la iniciativa El Árbol de los Sueños, dedicada a repartir regalos a los niños en condiciones difíciles. La clave es que esta acción solidaria la canaliza…
Paloma Biglino Campos, XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio
La excelencia jurídica española ha vuelto a tener una cita con uno de sus grandes referentes. Este 13 de noviembre se celebra en Madrid la entrega del XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, un galardón que en esta edición reconoce la brillante trayectoria de Paloma Biglino Campos, una de las voces más respetadas en el ámbito del Derecho Constitucional. La ceremonia estará presidida por el Presidente del Tribunal…
Salud
Los beneficios de la cirugía robótica en el cáncer colorrectal y otros avances contra esta enfermedad
Controles de cribado eficaces, técnicas quirúrgicas y el avance en terapias están siendo armas eficaces contra el cáncer colorrectal, una de las patologías más frecuentes en el mundo desarrollado. A pesar de un aumento en la incidencia de este tumor, las tasas de supervivencia se han incrementado en los últimos años. Testigo de ello ha sido el doctor Francisco Javier Die Trill, cirujano general y especialista en coloproctología del Hospital…
El Hospital Universitario La Luz logra reducir notablemente los reingresos por insuficiencia cardiaca gracias a este programa
La insuficiencia cardiaca continúa siendo uno de los grandes retos del sistema sanitario español. Además de su elevada prevalencia, su impacto en reingresos, complicaciones y mortalidad convierte su abordaje en una prioridad para cualquier centro hospitalario. El reto sanitario es evidente y una iniciativa que ha implantado el Hospital Universitario La Luz está logrando poner freno esta problemática. Se trata del programa MAIC Continuum, un modelo impulsado por Boehringer Ingelheim…
Inteligencia Artificial
Nvidia se consolida como la empresa más valiosa del mundo
Nvidia lo ha vuelto a hacer. En un momento en el que el sector tecnológico vive entre la euforia por la inteligencia artificial y el miedo a una posible burbuja, la compañía liderada por Jensen Huang ha presentado unos resultados que no solo superan todas las expectativas de Wall Street, sino que reafirman su papel como el auténtico motor de la revolución tecnológica global. Con ingresos récord, beneficios históricos y…
La carrera geopolítica por atraer talento en el mundo de la IA
En el siglo XXI, la inteligencia artificial se ha convertido en el campo de batalla donde las potencias y las empresas definen su futuro. Pero detrás de los chips, los algoritmos y los modelos generativos hay un factor que no se puede replicar ni fabricar: las personas. La verdadera escasez no está en el silicio, sino en el talento. La próxima década no será una carrera por la capacidad de…
España, sexto país del mundo en la adopción de la IA
La inteligencia artificial se ha convertido en la tecnología de propósito general con la adopción más rápida de la historia humana, superando los 1.200 millones de usuarios en menos de tres años. Sin embargo, esta revolución no se está expandiendo de manera uniforme: mientras en Emiratos Árabes Unidos y Singapur más del 58% de la población adulta ya utiliza IA, en gran parte del África Subsahariana la adopción no alcanza…
La Universidad Francisco de Vitoria impulsa un Instituto Universitario de IA para liderar la innovación ética en España
Firmas
Últimos artículos
Europa redefine las reglas del juego para la inteligencia artificial
El Tribunal Regional de Múnich ha dictado una sentencia que, probablemente, marcará un antes y un después en el acercamiento de empresas, desarrolladores y usuarios a la inteligencia artificial (IA) en Europa. El caso GEMA vs. OpenAI, que enfrenta a la poderosa sociedad de gestión de derechos alemana con uno de los principales desarrolladores globales de IA generativa, sienta un precedente jurídico que reconfigura las bases de la innovación tecnológica…
La influencia bien entendida
En los últimos años, la palabra influencia se ha convertido en una de las más pronunciadas en el ámbito corporativo. Los líderes empresariales y las marcas la persiguen con insistencia: quieren ser influyentes, mover opiniones, marcar tendencia. Pero en esa búsqueda, a menudo se confunde la influencia con la notoriedad, y la presencia con la credibilidad. Influir no es ser visto, sino ser tenido en cuenta. No se trata de…
Diez años de Knowmads: del futuro del trabajo al presente de la inteligencia humana
Cuando en 2015 publiqué Knowmads. Los trabajadores del futuro, el término era aún desconocido fuera de los círculos de innovación y tecnología. Aquella figura del “nómada del conocimiento” —creativo, digital, autónomo, colaborativo— sonaba a vanguardia. Diez años después, ese futuro que entonces se anunciaba ya es presente: la economía global se ha llenado de knowmads. El libro anticipaba una transformación radical: el paso del empleo estable al talento líquido, del…
Suscríbete a nuestra Newsletter
RSC
La octava edición del programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank ya tiene fechas
No por repetirlo, el mensaje de cada Navidad no deja de ser importante: hay muchas familias en situación de vulnerabilidad y siempre se puede hacer algo para que este colectivo pase estas fechas de la mejor manera posible. Entre otros proyectos, CaixaBank cuenta con la iniciativa El Árbol de los Sueños, dedicada a repartir regalos a los niños en condiciones difíciles. La clave es que esta acción solidaria la canaliza…
Paloma Biglino Campos, XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio
La excelencia jurídica española ha vuelto a tener una cita con uno de sus grandes referentes. Este 13 de noviembre se celebra en Madrid la entrega del XXXI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, un galardón que en esta edición reconoce la brillante trayectoria de Paloma Biglino Campos, una de las voces más respetadas en el ámbito del Derecho Constitucional. La ceremonia estará presidida por el Presidente del Tribunal…
Pymes
La radiografía de las pymes en 2025: luces y sombras del Indicador CEPYME
El Indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme, correspondiente al segundo trimestre de 2025, ofrece una visión clara y detallada del estado actual de las pequeñas y medianas empresas españolas. Aunque el informe muestra signos de mejora en algunos apartados, también refleja una serie de desafíos que ponen en evidencia la fragilidad del tejido empresarial más representativo de España. Con más de 2,9 millones de pymes en el país,…
Unicaja lanza línea multiproducto de financiación para pymes y autónomos
El acceso ágil y flexible a financiación es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas y los autónomos en España. Según diversos informes de instituciones financieras, más del 60% de las pymes considera que la burocracia y la complejidad en la contratación de productos financieros son barreras que limitan su crecimiento. Ante esta situación, Unicaja ha dado un paso adelante con el lanzamiento de una…
Emprender en España: muchas ideas, poco respaldo
España cuenta con un ecosistema emprendedor lleno de talento, creatividad y capacidad técnica. Sin embargo, más del 50% de los nuevos negocios no consigue sobrevivir a los dos primeros años, tal y como refleja un informe de la consultora ENLACE. Las causas son estructurales: falta de financiación real, excesiva regulación, un entorno lento en innovación y una cultura empresarial que aún desconfía de lo nuevo. Este escenario, que afecta tanto…
Libros
La segunda carrera, uno de los 10 mejores libros de empresa del año
No lo decimos nosotros, sino Know Square, red de conocimiento y aprendizaje directivo: La segunda carrera (Almuzara), libro de Alfonso Jiménez, es uno de los mejores en la categoría de empresa y opta al Premio Know Square al Mejor Libro Empresarial de este año. El autor aguarda el momento de conocer cuál será el ganador de entre los otros 9 nueve seleccionados por la organización. Y ya falta poco porque…
Diez años de Knowmads: del futuro del trabajo al presente de la inteligencia humana
Cuando en 2015 publiqué Knowmads. Los trabajadores del futuro, el término era aún desconocido fuera de los círculos de innovación y tecnología. Aquella figura del “nómada del conocimiento” —creativo, digital, autónomo, colaborativo— sonaba a vanguardia. Diez años después, ese futuro que entonces se anunciaba ya es presente: la economía global se ha llenado de knowmads. El libro anticipaba una transformación radical: el paso del empleo estable al talento líquido, del…
Un manual para facilitar la selección y remuneración del talento directivo
Hay varios factores que pueden explicar las carencias y problemas que se están encontrando las empresas para conseguir talento directivo. Encontrar líderes no es tarea sencilla, especialmente si no existe un estrategia clara y atractiva en las comisiones de nombramiento y remuneración de los responsables. En el libro Nombramiento y remuneración de consejeros y directivos (LID), Jaime Sol y Antonio Polegre tratar de abordar esta temática, dando respuestas a una…
Motor
IA y concesionarios: 10.000 nuevos empleos y un futuro más rentable para 2030
El sector de los concesionarios españoles se encuentra en un momento decisivo. Según las previsiones de la patronal Faconauto, la adopción de la inteligencia artificial (IA) y de tecnologías digitales permitirá alcanzar un saldo neto positivo de 10.000 empleos hasta 2030, siempre que la red oficial sea capaz de combinar innovación tecnológica con eficiencia operativa. Este dato se presentó en el Observatorio de la Innovación, la IA y la Transformación…
España acelera en movilidad eléctrica: retos y oportunidades hacia 2030
España se ha consolidado en 2025 como uno de los países europeos que más está acelerando en movilidad eléctrica. Según el V Informe sobre Movilidad Eléctrica elaborado por OBS Business School y dirigido por la profesora May López, nuestro país lidera el crecimiento en matriculación de vehículos eléctricos e infraestructura de recarga en Europa. Entre enero y junio de 2025 se registraron cifras récord que sitúan a España a la…
CaixaBank impulsa la movilidad sostenible con el nuevo préstamo Auto ECO
La transición hacia una movilidad más sostenible avanza con paso firme, y las entidades financieras están jugando un papel determinante en este proceso. En este contexto, CaixaBank ha lanzado el préstamo Auto ECO, una nueva solución de financiación diseñada para facilitar la compra de vehículos con distintivo ambiental CERO o ECO emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta propuesta forma parte de la estrategia de la entidad para…
Lo más visto
NOTICIAS
Controles de cribado eficaces, técnicas quirúrgicas y el avance en terapias están siendo armas eficaces contra el cáncer colorrectal, una de las patologías más frecuentes en el mundo desarrollado. A pesar de un aumento en la incidencia de este tumor, las tasas de supervivencia se han incrementado en los últimos años. Testigo de ello ha sido el doctor Francisco Javier Die Trill, cirujano general y especialista en coloproctología del Hospital…
El precio medio de la luz hoy 25 de noviembre de 2025 ha registrado un leve incremento hasta alcanzar los 48,17 euros / MWh. A pesar de esta subida, existen buenas noticias y oportunidades para el ahorro en la información procedente del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Y es que no siempre una subida en el precio medio de la luz es negativa para el consumidor. La…
El último estudio de Quirónprevención, realizado sobre más de 3.000 trabajadores en España, revela que uno de cada cuatro de ellos presenta signos de esteatosis hepática o hígado graso no alcohólico. Una patología silenciosa y con gran impacto en la salud metabólica, cuyo diagnóstico precoz podría cambiar el futuro de la prevención en las empresas. Los especialistas recomiendan incorporar indicadores como el Fatty Liver Index (FLI) en los reconocimientos médicos…
Madrid vuelve a situarse en el mapa global de la innovación. La celebración de los Premios Quality Innovation Award (QIA) 2025 – Fase España, organizada por Madrid Excelente en colaboración con la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia (CEX), ha reafirmado el papel de la Comunidad de Madrid como epicentro empresarial y referente internacional en el impulso a la calidad, la innovación y la competitividad. En una edición…
La insuficiencia cardiaca continúa siendo uno de los grandes retos del sistema sanitario español. Además de su elevada prevalencia, su impacto en reingresos, complicaciones y mortalidad convierte su abordaje en una prioridad para cualquier centro hospitalario. El reto sanitario es evidente y una iniciativa que ha implantado el Hospital Universitario La Luz está logrando poner freno esta problemática. Se trata del programa MAIC Continuum, un modelo impulsado por Boehringer Ingelheim…
El viernes y el fin de semana, el precio de la luz ha sido de cifras relativamente bajas, con reducciones cada día en la tarifa. Sin embargo, el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) nos deja una subida en este lunes, si bien el coste de la electricidad no es muy alto para la época en la que nos encontramos. El precio medio de la luz para hoy…
La digitalización no es ya un camino de futuro, sino una exigencia presente. Con la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación diseñado por la Agencia Tributaria, España se prepara para un cambio estructural que transformará la forma en que empresas y autónomos gestionan sus ingresos, sus obligaciones fiscales y su relación con la administración. Este marco normativo, que será obligatorio para empresas a partir…







