La conexión entre alumnos del MBA de IE Business School e ILUNION Accesibilidad: un win-win para todos
Los expertos en el sector de la educación no dudan en alabar los modelos o metodologías que acerquen el mundo de la empresa con la formación, especialmente en entornos universitarios o máster especializados. Esa íntima conexión es la que se producen en proyectos como el Business Spirits, organizados por el IE Business School. Esta iniciativa conectar el ámbito académico con compañías líderes para abordar diferentes retos estratégicos. El último ejemplo…
El origen de los riesgos cardiovasculares puede estar en los primeros años de vida
La evidencia científica señala que el cuidado del corazón no empieza en la madurez, sino en los primeros años de vida. Prevenir, educar y acompañar a los niños en la adopción de hábitos saludables es la mejor inversión para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en el futuro. Lo que se conoce medicamente como aterosclerosis, endurecimiento de los vasos sanguíneos y origen de las principales enfermedades cardiovasculares, puede comenzar en…
Amancio Ortega sigue liderado la lista Forbes 2025 aunque este año su fortuna se ha reducido un 8,5%
La lista Forbes 2025 sobre “Los 100 españoles más ricos” ya se ha dado a conocer sin cambios en el liderazgo de esta clasificación. Con 109.900 millones de euros, Amancio Ortega vuelve a encabezar la lista por undécimo año consecutivo. Aunque su fortuna ha descendido un 8,6% en comparación con 2024 —debido al enfriamiento del consumo y a la ralentización de las ventas de Inditex—, el empresario gallego continúa siendo…
Navigator Global, la nueva plataforma de Banco Santander para ayudar a los negocios a internacionalizarse (de momento solo en UK y EE.UU.)
Siguiendo con el modelo de plataformas, tendencia clara en el sector de la banca, Santander pone en marcha una basada en la internacionalización de las empresas. Navigator Global se presenta al mercado como una herramienta que convierte la internacionalización en un proceso más accesible, predecible y colaborativo, y que refuerza la posición del grupo como actor clave en la transformación global del comercio exterior. La plataforma ha sido desarrollada internamente…
Directivos
Amancio Ortega sigue liderado la lista Forbes 2025 aunque este año su fortuna se ha reducido un 8,5%
La lista Forbes 2025 sobre “Los 100 españoles más ricos” ya se ha dado a conocer sin cambios en el liderazgo de esta clasificación. Con 109.900 millones de euros, Amancio Ortega vuelve a encabezar la lista por undécimo año consecutivo. Aunque su fortuna ha descendido un 8,6% en comparación con 2024 —debido al enfriamiento del consumo y a la ralentización de las ventas de Inditex—, el empresario gallego continúa siendo…
Formación corporativa 360º: una nueva forma de escalar el aprendizaje en grandes organizaciones
En muchas grandes compañías, los planes de formación arrancan con fuerza: tienen una visión clara, cuentan con el respaldo de la dirección y responden a necesidades tangibles del negocio. Sin embargo, a medida que se expanden, empiezan a perder definición: las acciones se multiplican, los recursos se dispersan, los equipos se saturan y los datos dejan de conectar con los indicadores clave de gestión. Lo que en un inicio funcionaba…
Nanes Martínez-Arroyo, directora de la Asociación DEC: «la verdadera ventaja competitiva ya no es tecnológica, sino emocional»
En el marco del XII Congreso DEC, coincidiendo con el Día Mundial de la Experiencia de Cliente, la directora general de la Asociación DEC, Nanes Martínez-Arroyo, repasa las claves que están redefiniendo la relación entre marcas y consumidores: autenticidad, coherencia, inteligencia artificial y una cultura corporativa centrada en las personas. Nanes Martínez-Arroyo, directora de la Asociación DEC. El Congreso DEC coincide siempre con el Día Mundial de la Experiencia…
Empresas
Fundación ”la Caixa” selecciona 152 proyectos en su Convocatoria de Proyectos Sociales para la Comunidad de Madrid: una dotación de más de 4,5 millones
La ya tradicional Convocatoria de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa” ha vuelto seleccionar nuevas iniciativas en su edición de 2025. En lo que se refiere solo a la Comunidad de Madrid, la entidad ha decidido destinar más de 4,5 millones de euros para apoyar 152 proyectos. Estos recursos servirán para atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad en la región. Los proyectos seleccionados en la Comunidad…
Alianza Fundación Pelayo – CODESPA para impulsar líneas de ayuda humanitaria en la República del Congo
La Fundación Pelayo sigue firmemente comprometida en sus labores de cooperación internacional. Conocida es su alianza con Cruz Roja para actuar en campos saharauis de Argelia o con la Fundación Padre Arrupe para hacer lo propio en El Salvador. El último proyecto se ubica en el Congo, concretamente en la región de Goma, donde se está produciendo un conflicto armado. De la mano de la Fundación CODESPA, ambas instituciones trabajarán…
Salud
El origen de los riesgos cardiovasculares puede estar en los primeros años de vida
La evidencia científica señala que el cuidado del corazón no empieza en la madurez, sino en los primeros años de vida. Prevenir, educar y acompañar a los niños en la adopción de hábitos saludables es la mejor inversión para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en el futuro. Lo que se conoce medicamente como aterosclerosis, endurecimiento de los vasos sanguíneos y origen de las principales enfermedades cardiovasculares, puede comenzar en…
La cirugía maxilofacial y la odontología ya no se entienden sin la tecnología 3D: he aquí los últimos procedimientos disponibles
Todo cirujano, cualquier que sea su especialidad, se caracteriza por tener la virtud de la precisión a la hora de abordar cualquier patología. Si a esto le añadimos una planificación previa milimétrica y unos recursos como los que aporta la tecnología 3D, una operación se hace mucho más segura y precisa, especialmente en el campo de la Odontología y las cirugías maxilofaciales. En el caso de la salud bucodental, el…
Inteligencia Artificial
España, sexto país del mundo en la adopción de la IA
La inteligencia artificial se ha convertido en la tecnología de propósito general con la adopción más rápida de la historia humana, superando los 1.200 millones de usuarios en menos de tres años. Sin embargo, esta revolución no se está expandiendo de manera uniforme: mientras en Emiratos Árabes Unidos y Singapur más del 58% de la población adulta ya utiliza IA, en gran parte del África Subsahariana la adopción no alcanza…
La Universidad Francisco de Vitoria impulsa un Instituto Universitario de IA para liderar la innovación ética en España
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha dado un paso decisivo en su compromiso con una tecnología al servicio del ser humano. Con la creación del Instituto Universitario de Inteligencia Artificial, la institución madrileña refuerza su papel como referente en la reflexión, formación e investigación sobre el uso ético y humanista de la IA, situando la innovación tecnológica dentro de una visión integral del progreso humano. Una IA con alma:…
La inteligencia artificial redefine el talento: las “power skills” serán la clave profesional antes de 2030
La irrupción de la inteligencia artificial está transformando de manera acelerada la naturaleza del trabajo y el perfil de los profesionales que liderarán la próxima década. Según los datos del último informe de Synergie, dos de cada tres trabajadores tendrán que reinventar sus habilidades antes de 2030, impulsados por la automatización, la digitalización y la integración de sistemas inteligentes en las empresas. El impacto de la IA no solo está…
Firmas
Últimos artículos
Diez años de Knowmads: del futuro del trabajo al presente de la inteligencia humana
Cuando en 2015 publiqué Knowmads. Los trabajadores del futuro, el término era aún desconocido fuera de los círculos de innovación y tecnología. Aquella figura del “nómada del conocimiento” —creativo, digital, autónomo, colaborativo— sonaba a vanguardia. Diez años después, ese futuro que entonces se anunciaba ya es presente: la economía global se ha llenado de knowmads. El libro anticipaba una transformación radical: el paso del empleo estable al talento líquido, del…
Cuando la nube se nubla: lecciones de la caída global de AWS
El pasado lunes 20 de octubre, millones de usuarios y empresas en todo el mundo comenzaron la jornada sin poder acceder a servicios tan cotidianos como Alexa, Prime Video, Canva o Duolingo. Durante varias horas, una nueva caída masiva de Amazon Web Services (AWS) -la plataforma de computación en la nube más utilizada del planeta- interrumpió la conectividad y funcionamiento de centenares de aplicaciones y sistemas críticos. El suceso volvió…
El futuro de la automatización empresarial: por qué las organizaciones están recurriendo a los agentes de IA
Durante décadas, la automatización de procesos ha sido una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y la productividad empresarial. Desde las primeras implementaciones de RPA (Automatización Robótica de Procesos), capaces de imitar acciones simples del usuario, como hacer clic o introducir texto, hasta la incorporación de tecnologías como el procesamiento inteligente de documentos, las reglas de negocio y la orquestación de flujos de trabajo, la automatización ha evolucionado para abordar…
Suscríbete a nuestra Newsletter
RSC
Fundación ”la Caixa” selecciona 152 proyectos en su Convocatoria de Proyectos Sociales para la Comunidad de Madrid: una dotación de más de 4,5 millones
La ya tradicional Convocatoria de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa” ha vuelto seleccionar nuevas iniciativas en su edición de 2025. En lo que se refiere solo a la Comunidad de Madrid, la entidad ha decidido destinar más de 4,5 millones de euros para apoyar 152 proyectos. Estos recursos servirán para atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad en la región. Los proyectos seleccionados en la Comunidad…
Alianza Fundación Pelayo – CODESPA para impulsar líneas de ayuda humanitaria en la República del Congo
La Fundación Pelayo sigue firmemente comprometida en sus labores de cooperación internacional. Conocida es su alianza con Cruz Roja para actuar en campos saharauis de Argelia o con la Fundación Padre Arrupe para hacer lo propio en El Salvador. El último proyecto se ubica en el Congo, concretamente en la región de Goma, donde se está produciendo un conflicto armado. De la mano de la Fundación CODESPA, ambas instituciones trabajarán…
Pymes
La radiografía de las pymes en 2025: luces y sombras del Indicador CEPYME
El Indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme, correspondiente al segundo trimestre de 2025, ofrece una visión clara y detallada del estado actual de las pequeñas y medianas empresas españolas. Aunque el informe muestra signos de mejora en algunos apartados, también refleja una serie de desafíos que ponen en evidencia la fragilidad del tejido empresarial más representativo de España. Con más de 2,9 millones de pymes en el país,…
Unicaja lanza línea multiproducto de financiación para pymes y autónomos
El acceso ágil y flexible a financiación es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas y los autónomos en España. Según diversos informes de instituciones financieras, más del 60% de las pymes considera que la burocracia y la complejidad en la contratación de productos financieros son barreras que limitan su crecimiento. Ante esta situación, Unicaja ha dado un paso adelante con el lanzamiento de una…
Emprender en España: muchas ideas, poco respaldo
España cuenta con un ecosistema emprendedor lleno de talento, creatividad y capacidad técnica. Sin embargo, más del 50% de los nuevos negocios no consigue sobrevivir a los dos primeros años, tal y como refleja un informe de la consultora ENLACE. Las causas son estructurales: falta de financiación real, excesiva regulación, un entorno lento en innovación y una cultura empresarial que aún desconfía de lo nuevo. Este escenario, que afecta tanto…
Libros
Diez años de Knowmads: del futuro del trabajo al presente de la inteligencia humana
Cuando en 2015 publiqué Knowmads. Los trabajadores del futuro, el término era aún desconocido fuera de los círculos de innovación y tecnología. Aquella figura del “nómada del conocimiento” —creativo, digital, autónomo, colaborativo— sonaba a vanguardia. Diez años después, ese futuro que entonces se anunciaba ya es presente: la economía global se ha llenado de knowmads. El libro anticipaba una transformación radical: el paso del empleo estable al talento líquido, del…
Un manual para facilitar la selección y remuneración del talento directivo
Hay varios factores que pueden explicar las carencias y problemas que se están encontrando las empresas para conseguir talento directivo. Encontrar líderes no es tarea sencilla, especialmente si no existe un estrategia clara y atractiva en las comisiones de nombramiento y remuneración de los responsables. En el libro Nombramiento y remuneración de consejeros y directivos (LID), Jaime Sol y Antonio Polegre tratar de abordar esta temática, dando respuestas a una…
El método Nvidia es el libro idóneo para comprender de dónde viene y hasta dónde ha llegado la empresa más importante para la IA actual
Cuando Jensen Huang fundó Nvidia en 1993, apenas contaba con un pequeño grupo de ingenieros, un capital limitado y una idea que sonaba a ciencia ficción, que consistía en crear chips gráficos capaces de pensar. 30 años después, aquella visión se ha convertido en la base sobre la que se construye la revolución de la inteligencia artificial. En El método Nvidia, el periodista Tae Kim (Bloomberg y Barron’s), narra en…
Motor
IA y concesionarios: 10.000 nuevos empleos y un futuro más rentable para 2030
El sector de los concesionarios españoles se encuentra en un momento decisivo. Según las previsiones de la patronal Faconauto, la adopción de la inteligencia artificial (IA) y de tecnologías digitales permitirá alcanzar un saldo neto positivo de 10.000 empleos hasta 2030, siempre que la red oficial sea capaz de combinar innovación tecnológica con eficiencia operativa. Este dato se presentó en el Observatorio de la Innovación, la IA y la Transformación…
España acelera en movilidad eléctrica: retos y oportunidades hacia 2030
España se ha consolidado en 2025 como uno de los países europeos que más está acelerando en movilidad eléctrica. Según el V Informe sobre Movilidad Eléctrica elaborado por OBS Business School y dirigido por la profesora May López, nuestro país lidera el crecimiento en matriculación de vehículos eléctricos e infraestructura de recarga en Europa. Entre enero y junio de 2025 se registraron cifras récord que sitúan a España a la…
CaixaBank impulsa la movilidad sostenible con el nuevo préstamo Auto ECO
La transición hacia una movilidad más sostenible avanza con paso firme, y las entidades financieras están jugando un papel determinante en este proceso. En este contexto, CaixaBank ha lanzado el préstamo Auto ECO, una nueva solución de financiación diseñada para facilitar la compra de vehículos con distintivo ambiental CERO o ECO emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta propuesta forma parte de la estrategia de la entidad para…
Lo más visto
NOTICIAS
Los expertos en el sector de la educación no dudan en alabar los modelos o metodologías que acerquen el mundo de la empresa con la formación, especialmente en entornos universitarios o máster especializados. Esa íntima conexión es la que se producen en proyectos como el Business Spirits, organizados por el IE Business School. Esta iniciativa conectar el ámbito académico con compañías líderes para abordar diferentes retos estratégicos. El último ejemplo…
La evidencia científica señala que el cuidado del corazón no empieza en la madurez, sino en los primeros años de vida. Prevenir, educar y acompañar a los niños en la adopción de hábitos saludables es la mejor inversión para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en el futuro. Lo que se conoce medicamente como aterosclerosis, endurecimiento de los vasos sanguíneos y origen de las principales enfermedades cardiovasculares, puede comenzar en…
Amancio Ortega sigue liderado la lista Forbes 2025 aunque este año su fortuna se ha reducido un 8,5%
La lista Forbes 2025 sobre “Los 100 españoles más ricos” ya se ha dado a conocer sin cambios en el liderazgo de esta clasificación. Con 109.900 millones de euros, Amancio Ortega vuelve a encabezar la lista por undécimo año consecutivo. Aunque su fortuna ha descendido un 8,6% en comparación con 2024 —debido al enfriamiento del consumo y a la ralentización de las ventas de Inditex—, el empresario gallego continúa siendo…
Siguiendo con el modelo de plataformas, tendencia clara en el sector de la banca, Santander pone en marcha una basada en la internacionalización de las empresas. Navigator Global se presenta al mercado como una herramienta que convierte la internacionalización en un proceso más accesible, predecible y colaborativo, y que refuerza la posición del grupo como actor clave en la transformación global del comercio exterior. La plataforma ha sido desarrollada internamente…
La tendencia alcista del lunes se ha frenado drásticamente, pues el precio de la luz, hoy 4 de noviembre de 2025, ha sufrido un descenso muy brusco, según reflejan los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). De este modo, el coste medio de la electricidad para hoy es de 49,44 euros / MWh. La cifra es baja para la época en la que nos encontramos y,…
La inteligencia artificial se ha convertido en la tecnología de propósito general con la adopción más rápida de la historia humana, superando los 1.200 millones de usuarios en menos de tres años. Sin embargo, esta revolución no se está expandiendo de manera uniforme: mientras en Emiratos Árabes Unidos y Singapur más del 58% de la población adulta ya utiliza IA, en gran parte del África Subsahariana la adopción no alcanza…
Todo cirujano, cualquier que sea su especialidad, se caracteriza por tener la virtud de la precisión a la hora de abordar cualquier patología. Si a esto le añadimos una planificación previa milimétrica y unos recursos como los que aporta la tecnología 3D, una operación se hace mucho más segura y precisa, especialmente en el campo de la Odontología y las cirugías maxilofaciales. En el caso de la salud bucodental, el…
En muchas grandes compañías, los planes de formación arrancan con fuerza: tienen una visión clara, cuentan con el respaldo de la dirección y responden a necesidades tangibles del negocio. Sin embargo, a medida que se expanden, empiezan a perder definición: las acciones se multiplican, los recursos se dispersan, los equipos se saturan y los datos dejan de conectar con los indicadores clave de gestión. Lo que en un inicio funcionaba…








