Saltar a contenido principal

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región más dinámica y potente en la generación de empleo tecnológico en España. Con más de 325.000 profesionales IT trabajando actualmente, la comunidad concentra el 43% del talento tecnológico nacional, muy por encima de otras regiones como Cataluña, que representa el 22,57%.

Este liderazgo no es casual. Madrid ha consolidado un ecosistema donde confluyen innovación, inversión, formación y estabilidad laboral. Según un estudio elaborado por TalentHackers, en colaboración con la administración autonómica, la región no solo mantiene su liderazgo actual, sino que seguirá creciendo de forma sostenida. Las proyecciones indican que en dos años Madrid superará los 370.000 profesionales IT y alcanzará los 416.000 en 2030.

Madrid lidera en talento tecnológico y empleo IT en EspañaCrecimiento sostenido y generación de oportunidades

Este aumento del talento tecnológico se ha visto reforzado por una tasa de crecimiento anual del 3,28%, lo que demuestra una evolución constante. Este dinamismo ha convertido a la Comunidad de Madrid en un polo de atracción de empresas nacionales e internacionales que buscan entornos competitivos y personal cualificado para expandirse y desarrollarse.

Además, se estima que en los próximos tres años se necesitarán cerca de 190.000 expertos tecnológicos solo en esta región. Esta cifra pone de manifiesto la urgente necesidad de fomentar la formación técnica y atraer a nuevos perfiles, sobre todo jóvenes, que puedan cubrir esta alta demanda.

Sectores en auge: inteligencia artificial, blockchain y cloud

Entre las áreas con mayor crecimiento dentro del ecosistema madrileño destacan tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el Blockchain, el Internet de las Cosas (IoT) y el Cloud Computing. Estas disciplinas no solo generan más empleo, sino que también están transformando la forma en que operan sectores tradicionales como la banca, la energía o la administración pública.

El informe resalta que los sectores económicos con más crecimiento interanual son los servicios y consultoría IT (+7,31%), la banca privada (+6,67%) y el sector de energías fósiles (+6,54%). Esta diversificación también es clave para garantizar un mercado laboral resiliente y adaptable.

Sectores de mayor crecimiento en Madrid

Contratación estable y apuesta por la calidad laboral

Otro de los factores que convierte a Madrid en un referente es la estabilidad laboral. Actualmente, el 88,3% de los trabajadores IT tienen un contrato indefinido, un dato que supera en 3,4 puntos la media nacional. Esto demuestra que no solo se generan puestos de trabajo, sino que también se ofrece empleo de calidad y duradero, un aspecto cada vez más valorado por los profesionales del sector.

La consejera de Economía, Rocío Albert, subrayó que “Madrid no solo es el refugio para quien busca una ocupación, sino el lugar en el que encontrar un trabajo acorde a su formación y experiencia”. Esta afirmación refleja el compromiso institucional por consolidar un mercado laboral tecnológico competitivo y sostenible.

Inclusión y diversidad en el talento tecnológico

La diversidad también está presente en el panorama tecnológico madrileño. El 23,74% de los profesionales IT en Madrid son mujeres, una cifra ligeramente superior a la media nacional (23,63%). Aunque todavía existe margen de mejora, estos datos son una señal positiva hacia la reducción de la brecha de género en un sector históricamente masculinizado.

En 2024 se ha registrado un incremento en la incorporación de jóvenes profesionales con entre cero y dos años de experiencia. Esta tendencia refleja una apertura del mercado a nuevos talentos, una estrategia clave para renovar ideas, metodologías y enfoques en los proyectos tecnológicos.

Mujeres en tecnologia Comunidad de Madrid

Talento sénior: experiencia al servicio de la innovación

A pesar del impulso de los perfiles más jóvenes, los trabajadores con más de diez años de experiencia siguen siendo mayoritarios. También se ha producido un crecimiento en el segmento de profesionales con entre seis y diez años de trayectoria, lo que indica que las empresas valoran y retienen el talento sénior. Este colectivo aporta habilidades estratégicas fundamentales para liderar iniciativas complejas de transformación digital.

Alta rotación y dinamismo profesional

El informe también analiza la rotación laboral. En Madrid, los profesionales cambian de empresa cada 2,94 años de media, una cifra inferior a los 3,2 años de media nacional. Esto refleja un ecosistema más dinámico, donde el talento circula con mayor rapidez entre diferentes empresas e industrias.

Las áreas con mayor rotación son Data, Cloud, Inteligencia Artificial, Blockchain e Infraestructuras. Además, los profesionales con menos experiencia tienden a permanecer menos tiempo en sus empleos, especialmente los hombres (2,56 años), frente a las mujeres (3,32 años).

Este fenómeno puede deberse a múltiples factores: mayor demanda de ciertos perfiles, ofertas más atractivas, y una cultura profesional en la que cambiar de empresa se percibe como una vía para mejorar condiciones y desarrollar habilidades.

Madrid, motor de la digitalización en España

Lopez Valverde en la presentación del Informe Talento Tecnológico en la Comunidad de Madrid

En conjunto, todos estos datos confirman que la Comunidad de Madrid es el motor del talento digital en España. Su crecimiento sostenido, su apuesta por la calidad del empleo, la atracción de talento joven y la valorización de la experiencia convierten a esta región en un caso de éxito en la transición digital.

Además, la colaboración entre el sector público y el sector privado, como se evidencia en el estudio de TalentHackers y en el trabajo del clúster de Transformación Digital, fortalece la capacidad de adaptación del ecosistema tecnológico madrileño a los retos del presente y del futuro.

Madrid se consolida como el corazón del empleo tecnológico en España, no solo por el número de profesionales, sino por su visión estratégica y compromiso con el talento. Con un mercado en constante expansión, sectores en pleno auge como la Inteligencia Artificial y una sólida base de empleo estable, la región marca el camino hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en la innovación y la digitalización.