Telefónica ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con resultados financieros que destacan su robustez en el sector de telecomunicaciones en Europa y Latinoamérica.
Con ingresos de 20.219 millones de euros y un crecimiento del 2,4%, la compañía muestra un sólido desempeño impulsado por la diversificación geográfica y la gestión eficiente de costos. Además, su división Telefónica Tech continúa creciendo notablemente, mientras que el despliegue de 5G marca un nuevo hito en conectividad. La empresa reitera su compromiso con la sostenibilidad y la generación de valor para sus accionistas.
Ingresos y rentabilidad al alza
La compañía ha registrado un ingreso total de 20.219 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un crecimiento interanual del 2,4%.
El beneficio bruto operativo (OIBDA) alcanzó los 7.170 millones de euros, con un margen del 35,5%, una cifra que demuestra la solidez operativa del grupo. Este desempeño se ha visto impulsado por el aumento de ingresos tanto en el segmento de servicios como en el de terminales, así como por la eficiencia en la gestión de costes.
Un modelo diversificado y resiliente
Uno de los factores clave que explican el buen rendimiento de Telefónica es su diversificación geográfica y de negocios. La operadora mantiene operaciones relevantes en España, Alemania, Reino Unido y Latinoamérica, lo que le permite compensar posibles desaceleraciones en algunos mercados con avances en otros.
Por ejemplo, en Telefónica Brasil, los ingresos aumentaron un 6,2% gracias a la mayor penetración de servicios de datos y fibra óptica. En Alemania, el crecimiento fue del 3,5%, mientras que en Reino Unido la compañía mostró un comportamiento plano debido a la alta competencia del mercado.
Impulso de Telefónica Tech y despliegue de 5G
La división Telefónica Tech, dedicada a la digitalización empresarial, ha mostrado una fuerte tracción, con ingresos de 894 millones de euros en el primer semestre, un crecimiento del 25,6% respecto al año anterior. Esta unidad se ha convertido en uno de los motores de crecimiento del grupo, con servicios en ciberseguridad, cloud, IoT y big data.
El despliegue de infraestructura 5G también está marcando un punto de inflexión. En España, el 5G ya alcanza a más del 90% de la población, mientras que en Alemania y Reino Unido se ha superado el 85%. Esto sitúa a Telefónica como uno de los operadores líderes en conectividad avanzada.
Generación de caja y disciplina financiera
En términos financieros, Telefónica ha generado un flujo de caja libre operativo de 1.888 millones de euros, un 14,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta mejora se debe a una mayor eficiencia operativa y a la optimización de inversiones en capital.
La deuda financiera neta se situó en 26.209 millones de euros, una cifra contenida y en línea con los objetivos de desapalancamiento. La compañía ha reiterado su compromiso con la disciplina financiera y la generación de valor para los accionistas.
Compromiso con el dividendo y sostenibilidad
Telefónica ha confirmado el dividendo de 0,30 euros por acción con cargo a 2025, que será pagado en diciembre de este año y junio de 2026. Esta retribución mantiene el atractivo de la acción y refleja la solidez financiera del grupo.
En materia de sostenibilidad, Telefónica ha seguido avanzando en su estrategia ESG. Destaca la reducción del 9% en emisiones de CO2 en el último año y el incremento de su uso de energías renovables, que ya representan el 84% del consumo total del grupo.
Declaraciones institucionales
Marc Murtra, presidente del Consejo de Administración, destacó que “las cifras muestran la fortaleza de nuestro modelo de negocio y la capacidad de Telefónica para adaptarse a un entorno complejo”. Por su parte, el CEO, Ángel Vilá, señaló que “seguiremos apostando por la digitalización, el crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo”.
Perspectivas para el cierre de 2025
De cara al segundo semestre, Telefónica espera mantener el crecimiento de ingresos, mejorar el margen operativo y continuar reduciendo su deuda. Las inversiones estarán centradas en tecnologías clave, como 5G, fibra y soluciones digitales para empresas.
El grupo ha reiterado sus objetivos para 2025: crecer por encima del 2% en ingresos, lograr un margen OIBDA del 36% y mantener la generación de caja por encima de los 4.000 millones de euros.
Telefónica, un referente global en telecomunicaciones
Con presencia en más de 20 países y más de 380 millones de accesos, Telefónica sigue siendo uno de los actores más influyentes del sector.
Su capacidad para adaptarse a los nuevos retos tecnológicos y su apuesta por la innovación la posicionan como una referencia para el futuro de las telecomunicaciones.
La solidez de sus resultados en el segundo trimestre de 2025 confirma que Telefónica está en el camino correcto para cumplir sus metas estratégicas y consolidar su liderazgo en un mercado en constante evolución.