Amazon invertirá 15.700 millones de euros en España

.

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión de 15.700 millones de euros en España a través de su Región AWS Europe (Spain), con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en el país. Esta inversión se traducirá en la generación de 17.500 empleos anuales en negocios locales, además de contribuir con 21.600 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de España hasta el año 2033.

El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, subrayó la importancia de esta inversión, afirmando que posiciona a España como un hub digital en el sur de Europa. «La conectividad, junto con las condiciones climáticas y energéticas locales, hacen de España un lugar ideal para esta inversión. Además, la sostenibilidad de los centros de datos de AWS se alinea con la ‘Estrategia de IA’ recientemente aprobada por el Gobierno», destacó Escrivá.

Impacto Regional en Aragón

AWS expandirá significativamente su infraestructura de nube en Aragón, donde se estima que se crearán el 40% de los empleos previstos a nivel nacional. Esto supone la creación de aproximadamente 6.800 empleos en sectores como la construcción, mantenimiento, ingeniería y telecomunicaciones. Además, más de la mitad de la contribución al PIB, unos 12.900 millones de euros, se localizará en esta comunidad autónoma.

El presidente del gobierno de Aragón, Jorge Azcón, celebró esta inversión como una validación del potencial de la región para atraer inversiones tecnológicas y destacó que AWS se ha integrado de manera significativa en el ecosistema local. «Esta inversión es única en la historia de nuestra comunidad y sitúa a Aragón en el mapa como centro de innovación y economía en la nube en Europa», declaró Azcón.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Comunidad

En línea con su compromiso climático global para alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040, AWS ha estado compensando la electricidad empleada en sus centros de datos en Aragón con un 100% de energía renovable desde su apertura en 2022. Asimismo, AWS planea ser positiva en consumo hídrico antes de 2030, devolviendo a la comunidad más agua de la que emplea en sus operaciones.

AWS también ha invertido en proyectos locales que utilizan tecnología en la nube para mejorar la eficiencia hídrica y ha colaborado en iniciativas de reforestación y sostenibilidad en la región.

Desarrollo de Talento y Educación

AWS se ha comprometido a apoyar el desarrollo del talento tecnológico en España. La empresa ha lanzado iniciativas como Think Big Space en Aragón, que promueve la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) entre los estudiantes locales. Además, AWS ha creado la Alianza Tech en España para abordar la brecha en habilidades tecnológicas y preparar a los alumnos para carreras en tecnología.

Suzana Curic, directora general de AWS para Iberia, destacó que la compañía no solo se centra en las inversiones directas y la creación de empleo, sino también en colaborar con escuelas locales y apoyar iniciativas comunitarias para el desarrollo del talento y la sostenibilidad.

La ambiciosa inversión de AWS en España no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica del país, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía, el empleo y la sostenibilidad. Con una fuerte apuesta por Aragón y un compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, AWS reafirma su papel como un aliado clave en la transformación digital de España.

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!