Los inversores foráneos inyectaron en 1.116 millones de euros en activos inmobiliarios, desde viviendas hasta oficinas y centros comerciales (el banco emisor no ofrece datos desagregados), durante el primer trimestre del año, lo que supone el menor volumen en un trimestre desde 2010 y un descenso del 37,7% respecto al cierre de 2012. En tasa interanual, la caída fue del 3,2%.
Portada » Página 2 » NOTICIAS » VIVIENDA/CONSTRUCCIÓN » La inversión extranjera en inmuebles en España se desploma un 38% en el primer trimestre
Publicidad
Lo más visto
- Como la innovación tecnológica mejora la cirugía pediátrica 5 agosto, 2025
- Golpe de calor: cómo prevenir y actuar ante una urgencia médica que puede ser mortal 11 agosto, 2025
- El 60% de los directivos españoles no logra desconectar durante las vacaciones: una alerta para las empresas 4 agosto, 2025
- Shadow IT: la amenaza silenciosa que crece con el auge del teletrabajo 6 agosto, 2025
- ElliQ: inteligencia artificial con alma para cuidar a nuestros mayores 18 agosto, 2025
Publicidad
Posts Relacionados
Las hipotecas en máximos de 15 años: el mercado se recalienta ante la fuerte demanda y escasa oferta
Alfonso Gil27 agosto, 2025
El alquiler vacacional en costas españolas se dispara
Alfonso Gil21 agosto, 2025
Mercado inmobiliario en España 2025: precios récord, escasez estructural y reformas urgentes
Alfonso Gil19 agosto, 2025