Saltar a contenido principal

En un contexto de creciente despoblación rural y cierre de oficinas bancarias en pequeños municipios, CaixaBank ha implementado un innovador modelo de oficinas móviles que garantiza el acceso a servicios financieros esenciales, logrando de este modo la tan necesaria inclusión financiera en zonas rurales.

Las oficinas móviles que combaten la despoblación y garantizan el acceso a los servicios bancarios

Con 33 unidades que recorren más de 75.000 kilómetros al mes, la entidad no solo promueve la inclusión financiera, sino que también fortalece la cohesión territorial, beneficia a comunidades vulnerables y responde de manera activa a las necesidades de los ciudadanos en áreas menos atendidas.

CaixaBank ha logrado consolidarse como la entidad que más decididamente apuesta por la inclusión financiera en zonas rurales , lo que coloquialmente se conoce como la España vaciada , y es que muchas veces no nos damos cuenta como hay en las zonas en las que acceder a un servicio tan básico como puede ser el cajero o tu sucursal bancaria, exige un desplazamiento de cientos de kilómetros.

Con un modelo único de oficinas móviles, la entidad ha creado una red que no solo garantiza el acceso a servicios financieros esenciales, sino que también promueve la cohesión territorial y reduce la brecha digital y generacional.

Oficinas móviles para lograr la inclusión financiera en zonas rurales: una solución innovadora y necesaria

A cierre del primer semestre de 2025, CaixaBank presta servicios bancarios en 1.396 localidades a través de sus 33 oficinas móviles, recorriendo más de 75.000 kilómetros al mes por 17 provincias de siete comunidades autónomas. Este modelo ha experimentado un crecimiento del 74% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando llegaban a 804 poblaciones.

Esta expansión responde a una realidad ineludible: cada vez más municipios pierden su única sucursal bancaria, especialmente en áreas con menos de 100 habitantes. CaixaBank ha identificado esta necesidad y ha actuado con decisión, atendiendo 266 localidades con menos de 100 habitantes, de las cuales 80 tienen menos de 50.

Castilla y León, la comunidad con mayor cobertura

De todas las regiones beneficiadas por este modelo, Castilla y León es la que más destaca, con 11 ofimóviles operativos. Solo en esta comunidad, CaixaBank da cobertura a 619 municipios, con especial incidencia en provincias como Ávila (223 localidades), León (172), Segovia (105), Palencia (73) y Burgos (46).

Los vehículos recorren más de 32.000 kilómetros mensuales, dando servicio a una población que supera las 126.000 personas, muchas de ellas de edad avanzada. De hecho, el 70% de los usuarios de este servicio tiene más de 65 años, lo que subraya el papel crucial que desempeña CaixaBank en la atención al colectivo sénior, muchas veces excluido por la digitalización bancaria.

Presencia clave en Cataluña y otras regiones

En Cataluña, la entidad ha desplegado nueve oficinas móviles que dan cobertura a 459 localidades, llegando a 290.000 personas. Las rutas cubren 18.000 kilómetros al mes y se reparten entre las provincias de Barcelona (120 localidades), Girona (119), Lleida (117) y Tarragona (103).

Otras regiones con importante presencia son:

  • La Rioja: 2 ofimóviles, 4.850 km/mes, 78 poblaciones.

  • Castilla-La Mancha: 3 provincias atendidas, 7.300 km/mes, 62 localidades.

  • Comunidad Valenciana: 2 ofimóviles, 6.200 km/mes, 70 municipios.

  • Comunidad de Madrid: 2 unidades, 6.000 km/mes, 72 localidades.

  • Andalucía (Granada): 1 oficina móvil, 2.500 km/mes, 36 poblaciones.

Servicios esenciales para todos los usuarios

Uno de los grandes aciertos de CaixaBank es ofrecer servicios básicos accesibles tanto a clientes como a no clientes, garantizando el derecho universal al acceso financiero. Entre las operaciones que se pueden realizar destacan:

  • Retirada de efectivo.

  • Ingreso de dinero.

  • Pago de recibos e impuestos.

Este enfoque permite que personas en riesgo de exclusión financiera —por edad, aislamiento o falta de infraestructura— mantengan su autonomía y relación directa con el banco.

Un modelo alineado con los ODS

El despliegue de las oficinas móviles se enmarca en el firme compromiso de CaixaBank con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en especial con el objetivo número 10: reducción de las desigualdades. El modelo no solo responde a una necesidad de negocio, sino que se convierte en una apuesta estratégica por el desarrollo equilibrado del territorio.

Además, CaixaBank actúa como única entidad bancaria en 460 municipios de España, garantizando el acceso financiero donde ningún otro operador está presente.

Innovación y resiliencia: ofimóviles adaptados a situaciones extraordinarias

CaixaBank también dispone de cuatro oficinas móviles en reserva, utilizadas en casos excepcionales como la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía en 2024. Estas unidades permiten asegurar la continuidad del servicio en situaciones climáticas adversas o durante grandes eventos sociales, culturales o deportivos.

Cada unidad cuenta con rutas personalizadas, adaptadas a la demanda, visitando entre una y cuatro veces al mes las localidades asignadas. Esta flexibilidad es clave para mantener la eficiencia del servicio.

Impacto económico y social positivo

El impacto del servicio va mucho más allá del acceso bancario. Las oficinas móviles contribuyen a:

  • Evitar la despoblación, al mantener servicios esenciales en el territorio.

  • Generar confianza, al mantener la presencia física de una entidad bancaria.

  • Fortalecer el tejido económico, facilitando el movimiento de dinero en entornos rurales.

  • Preservar el trato humano, clave en comunidades donde la tecnología aún no ha reemplazado la interacción directa.

Compromiso con la banca cercana

En un entorno cada vez más digitalizado, CaixaBank ha demostrado que la banca presencial sigue siendo imprescindible para muchos sectores de la población. Este compromiso se traduce en una banca accesible, inclusiva y humana, que no deja atrás a quienes más lo necesitan.

Las oficinas móviles de CaixaBank han logrado la inclusión financiera en zonas rurales, conviertiendose de este modo en un modelo de referencia en Europa, y su implementación eficiente demuestra cómo la innovación puede ser socialmente transformadora cuando se pone al servicio del territorio y de las personas.