Saltar a contenido principal

El turismo continúa consolidándose como uno de los motores clave de la economía española y, en este escenario, la financiación se convierte en una palanca esencial para garantizar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas del sector.

En esta línea, CaixaBank ha alcanzado los 2.513 millones de euros en financiación al sector hotelero y de alojamientos turísticos durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 44,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este incremento sitúa a la entidad como un actor de referencia en la dinamización del turismo, con un total de 2.357 operaciones de crédito formalizadas, casi 500 más que en 2024. La apuesta de CaixaBank por la especialización y la cercanía al cliente se consolida como una ventaja competitiva que fortalece su papel en la reactivación del sector.

El papel del turismo en la economía española

El turismo es un pilar fundamental para España, generando empleo, atrayendo inversión extranjera y contribuyendo al PIB de forma significativa. Según los últimos datos del INE, el sector turístico supone más del 12% de la economía nacional y es responsable de millones de puestos de trabajo directos e indirectos.

En este contexto, la financiación se convierte en un factor clave para que hoteles y alojamientos puedan adaptarse a un mercado cada vez más exigente, marcado por la transformación digital, la sostenibilidad y los cambios en los hábitos de consumo de los viajeros. La apuesta de CaixaBank responde directamente a estas necesidades.

Destinos líderes en financiación: Baleares y Barcelona a la cabeza

Los datos del informe de CaixaBank revelan que la financiación se ha concentrado especialmente en algunos de los principales destinos turísticos de España. Las Islas Baleares lideran la concesión de crédito con 667 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, seguidas muy de cerca por Barcelona, con 662 millones, y el resto de Catalunya con 260 millones.

A continuación, destacan Andalucía (209 millones de euros), Madrid (176 millones) y Canarias (169 millones). Estas cifras reflejan la importancia de las grandes áreas turísticas españolas y su necesidad de inversión para seguir siendo competitivas en un mercado global donde la experiencia del cliente y la innovación marcan la diferencia.

Inversión en modernización, sostenibilidad e innovación

El destino principal de los fondos otorgados por CaixaBank se ha centrado en proyectos de reforma y modernización de alojamientos turísticos, la adquisición de nuevos establecimientos, así como en iniciativas de innovación y sostenibilidad.

La modernización es clave para responder a las nuevas expectativas de los viajeros, que cada vez demandan experiencias más personalizadas, digitales y sostenibles. Desde la implementación de soluciones de eficiencia energética hasta la mejora de la accesibilidad y la digitalización de servicios, los hoteles están adaptándose para mejorar su competitividad.

Además, parte de la financiación también se ha destinado a cubrir necesidades operativas mediante productos de circulante, lo que ha permitido a muchas empresas mantener la estabilidad de su negocio en un entorno marcado por la inflación y la incertidumbre internacional.

Un modelo de especialización y cercanía

Uno de los factores diferenciales que han consolidado a CaixaBank Hotels & Tourism como referente en el sector es su modelo de especialización. La entidad cuenta con equipos formados por especialistas en el ámbito hotelero que trabajan de la mano con más de 2.300 expertos en asesoramiento empresarial, distribuidos en más de 200 centros y oficinas especializadas en empresas y pymes.

Este enfoque permite ofrecer soluciones financieras personalizadas, adaptadas a las particularidades del negocio turístico, y establecer una relación de cercanía con los empresarios del sector.

Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión

El apoyo de CaixaBank al turismo no se limita al ámbito financiero. La entidad impulsa proyectos que promueven la eficiencia energética, la gestión responsable de recursos y la inclusión social, contribuyendo al desarrollo de un turismo más sostenible y comprometido con la sociedad.

Entre sus iniciativas destacan:

  • ReUtilízame: un programa que canaliza los excedentes de material hotelero hacia entidades sociales, fomentando la economía circular y reduciendo el desperdicio.
  • Incorpora: una iniciativa que facilita la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, reforzando el impacto social positivo del sector turístico.

De esta manera, la entidad no solo financia proyectos, sino que contribuye a que el turismo en España evolucione hacia un modelo más responsable y resiliente.

Presencia en el ecosistema turístico global

CaixaBank Hotels & Tourism mantiene convenios con más de 40 federaciones y asociaciones hoteleras, lo que refuerza su compromiso con el tejido empresarial del sector. Además, participa activamente en las principales ferias turísticas internacionales como Fitur, WTM o ITB, consolidando su presencia en el ámbito global.

La entidad también es miembro de ONU Turismo, el organismo de Naciones Unidas que promueve un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Esta participación refleja la voluntad de CaixaBank de situarse en el centro de las grandes conversaciones sobre el futuro del sector.

Perspectivas para la segunda mitad de 2025

El fuerte incremento de la financiación en el primer semestre de 2025 marca un camino optimista para la segunda parte del año. La demanda turística en España se mantiene sólida, impulsada tanto por el turismo nacional como por la recuperación del turismo internacional.

Sin embargo, los desafíos persisten: la necesidad de seguir avanzando en sostenibilidad, adaptarse a la digitalización, gestionar el aumento de los costes operativos y afrontar un mercado global cada vez más competitivo. En este contexto, la colaboración entre el sector financiero y el empresarial se vuelve esencial.

CaixaBank, con su apuesta clara por el sector hotelero y de alojamientos turísticos, se posiciona como un socio estratégico para las compañías que buscan innovar, crecer y garantizar su sostenibilidad en el largo plazo.

Claves para los directivos: qué pueden aprender de este movimiento

El caso de CaixaBank ofrece lecciones valiosas para los directivos de cualquier sector:

  1. Especialización como estrategia: conocer en profundidad un sector permite ofrecer soluciones ajustadas y generar confianza en los clientes.
  2. La importancia de la cercanía: estar presente en el día a día de los empresarios es clave para construir relaciones de largo plazo.
  3. Sostenibilidad como ventaja competitiva: las empresas que integran la sostenibilidad en su estrategia no solo cumplen con la normativa, sino que además mejoran su reputación y fidelizan clientes.
  4. Innovación constante: en un entorno cambiante, invertir en digitalización y nuevos modelos de negocio es esencial para mantenerse vigente.

Hacia un turismo más resiliente y competitivo

El turismo español atraviesa un momento de transformación. La apuesta de CaixaBank por la financiación al sector hotelero no solo refleja confianza en la recuperación, sino que también impulsa un cambio hacia un modelo más moderno, sostenible e inclusivo.

Los directivos del sector tienen ante sí la oportunidad de aprovechar esta inyección financiera para reinventar sus proyectos, apostar por la eficiencia, mejorar la experiencia del cliente y consolidar el liderazgo de España como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo.