Saltar a contenido principal

Nodo Talento es el resultado de una importante alianza entre CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia. Todas ellas han acordado trabajar en colaboración para mejorar la empleabilidad en España y la gestión del talento en el entorno actual.

Los buenos datos del mercado laboral no deben esconder que España es uno de los países de la Unión Europeo con mayor tasas de desempleados, con especial atención al paro juvenil, pues una de cada tres personas menores de 25 años no está trabajando actualmente. Además de tratar de atajar al desempleo, todas estas instituciones se centrarán en corregir el gap entre la oferta de empleo actual, las necesidades de la empresa y las competencias de la población, muchas veces insuficientes por la especialización que requieren los nuevos tiempos.

El talento es escaso, cuesta encontrarlo y en muchas ocasiones también retenerlo. Por tanto, el reto es mayúsculo para España y para su abordaje han decidido unir sus fuerzas referentes como CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia. La firma de esta alianza se ha producido con la presencia de Carolina Castillo, directora de Marketing y Operaciones de Microsoft; Rafael Hernández, director general de Universia; José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE; Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal y Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica.

La presidencia de Nodo Talento será anual y rotatoria, empezando con el presidente de KPMG España, Juanjo Cano, por decisión de todos los socios. “Nuestra responsabilidad como sociedad se debe centrar en la gestión competitiva del talento para impulsar un sistema educativo justo, equitativo y diverso que apoye el desarrollo de competencias y aptitudes que el mercado laboral necesita. En concreto, Nodo Talento aborda desde diferentes ópticas e iniciativas los aspectos fundamentales del reto compartido para reducir la brecha del talento”, señala Cano.

NP_CEOE,-Fundación-Telefónica,-KPMG,-LinkedIn,-Microsoft-y-Universia-se-unen-para-mejorar-la-empleabilidad-y-el-talento-en-España

Firma de la alianza Nodo Talento.

Nodo Talento nace con tres iniciativas anunciadas

Esta primera andadura de Nodo Talento nace con el anuncio de varias iniciativas. ‘Event in a Box‘, liderado por Microsoft, es un proyecto que busca orientar a personas en la búsqueda de trabajo, sin estudios específicos de tecnología y con conocimientos básicos de inglés, a encontrar su pasión en el mundo digital a través de la colaboración entre el sector público y privado. El objetivo es impactar sobre mil individuos anualmente.

Por otro lado, ‘Analítica del talento‘ se basa en un análisis anual a nivel de sector o función que ayuda a comprender las diferencias entre la oferta y demanda de talento presente y futuro. Su objetivo principal es examinar la brecha de talento existente en perfiles / grupos específicos y descubrir soluciones, ofrecer recomendaciones y proponer acciones para garantizar que nuestro país cuente con los profesionales calificados, conocimientos y habilidades necesarios que nuestra industria requiere para enfrentar los desafíos del futuro. En esta primera etapa de Nodo Talento, la investigación actual se enfoca en identificar los roles más solicitados en el ámbito de la sostenibilidad teniendo en cuenta las necesidades de las empresas y los profesionales especializados en esta área.

La tercera acción que se proyecta en este inicio de Nodo Talento es su adhesión al proyecto europeo Reskilling for Employment (R4E), iniciativa promovida por la European Round Table for Industry (ERT), cuyo propósito es mejorar la competencia del talento español para abordar el desafío de adaptarse a las exigencias de capacitación que requiere el sector productivo.