Las empresas se encuentran en una fase en la que el empleado es el principal protagonista, debido a la importancia de encontrar y retener el talento. Desde esta perspectiva, aspectos como la conciliación o el modelo de trabajo son determinantes para ser una organización atractiva para los profesionales.
Y en esta era el trabajo es híbrido, una tendencia que ya vislumbró hace mucho tiempo HP, quien lleva desplegando soluciones y adaptando sus servicios a este formato. No obstante, la actualidad dice que hoy en día solo el 20% de los trabajadores del conocimiento cuentan con la tecnología adecuada para el mejor desempeño de su trabajo híbrido. Queda por hacer, según los resultados del Índice de Relaciones Laborales 2025 elaborado por la propia HP.
Nueva oferta de productos y servicios HP para cerrar la brecha con el trabajo híbrido
Con el objeto de optimizar la mejore experiencia de los trabajadores híbridos y cerrar la brecha que existe con el equipamiento tecnológico, la compañía ha lanzado una multitud de productos y soluciones que buscan renovar los espacios de trabajo en los negocios. Y todos ellos siguen las tendencias que tanto ha estudiado HP de la mano de expertos en la materia.
Monitores perfectos para la multitarea
Y entre las tendencias, la más clara es la colaboración y la productividad en el trabajo híbrido. De ahí que la doble pantalla sea hoy un must en los escritorios. En este segmento, el nuevo monitor portátil HP Series 5 Pro de 14 pulgadas llega para convertirse en la segunda pantalla de los profesionales. Se trata del primer portátil comercial Neo:LEO del mundo con doble curvatura de color. Elegante y ulraportátil, este monitor cuenta con resolución WQXGA y unos resultados de brillo y claridad muy imponentes.
Mucho más grande, 49 pulgadas, es el monitor para conferencias HP Series 5 Pro. Este otro modelo crece en tamaño para ofrecer reuniones muy inmersivas con IA integrada. Su gran tamaño y la función Virtual Multiple permiten dividir secciones para organizar las reuniones y ubicar las aplicaciones que se necesiten.

HP Series 5 Pro 49 pulgadas.
Un dock con activación de proximidad y nuevos periféricos para los espacios de trabajo
Para alimentar los monitores o lo que haga falta, llega la dock HP USB-C 100W G6, una de las primeras en el mercado en contar con activación de proximidad. Vía bluetooth, activa los dispositivos vinculados para no perder ritmo alguno y ganar en productividad. Gracias a este accesorio, los ritmos de trabajo no se interrumpen en ningún momento.
En cuanto ratones, HP añade a su portfolio Ultra Fast Scroll Wireless Mouse 785M es el primer ratón inalámbrico sin batería del mundo, alimentado por un supercondensador y con rueda de desplazamiento lateral y el HP Tilt Ergonomic Mouse. El combo de ratón y teclado HP Multi -Device Dual -Mode con reposamanos 580C/585C ofrece comodidad y flexibilidad.
Nuevos equipos de HP para la era de IA
Desde la óptica de la inteligencia artificial, todas las novedades que aporta HP al mercado apuntan a otra tendencia clara en el desarrollo e implementación de la nueva tecnología: el desarrollo en lo local, directamente desde los dispositivos y no en la nube. Con ello, se garantiza un plus de seguridad y una IA más accesible. Y para este tipo de desarrollos, ya avanzados, llega equipamiento como la HP ZGX Nano G1n AI, una estación de trabajo con diseño compacto y potencia de cómputo de hasta un petaflop. este dispositivo integra el Superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, capaz de ofrecer 1.000 TOPS de rendimiento en IA y 128 GB de memoria unificada. En otras palabras, un superordenador en formato de escritorio.
La ZGX Nano está concebida para desarrolladores, investigadores y científicos de datos que necesitan entrenar y desplegar modelos avanzados sin depender por completo de la nube. Acceder al stack de software completo de NVIDIA, junto con herramientas de desarrollo integradas como Ollama o el kit de configuración HP ZGX, permite experimentar, evaluar y escalar proyectos de IA con flexibilidad.

HP ZGX Nano.
La arquitectura está optimizada para cargas de trabajo de inferencia complejas, como robótica, visión por computadora o modelos de lenguaje visual (VLM). Su formato la hace especialmente interesante para entornos edge, donde la latencia y la autonomía resultan críticas.
La expansión de la IA también está transformando la gestión tecnológica de las organizaciones. En un contexto en el que los departamentos de TI deben garantizar seguridad, soporte y experiencia de usuario en entornos híbridos, HP ha lanzado la Workforce Experience Platform (WXP): una plataforma unificada en la nube impulsada por IA que centraliza la administración de dispositivos, servicios y flujos de trabajo.
WXP actúa como un cerebro digital corporativo. Su nueva función Remote Connect permite a los equipos de TI acceder de forma segura a los dispositivos de los empleados para realizar diagnósticos, resolver problemas en vivo o incluso anticiparse a ellos gracias a la telemetría y el análisis predictivo. Si una actualización genera errores en varios ordenadores, el sistema identifica de inmediato la causa y aplica soluciones globales.
Además, WXP incorpora diagnósticos en tiempo real, visualizaciones de datos avanzadas y métricas de seguridad —desde la temperatura de la CPU hasta indicadores de salud del software—, junto con un módulo de información inteligente impulsado por aprendizaje automático. Su extensión, WXP Collaboration, ofrece monitorización avanzada de redes y reuniones virtuales, detectando incidencias casi en tiempo real.
Seguridad frente a amenazas asistidas por IA
No obstante, la inteligencia artificial no solo multiplica las oportunidades, también amplifica los riesgos. Por eso, HP ha puesto el foco en proteger los dispositivos de nueva generación, especialmente los basados en procesadores Snapdragon®, muy populares entre los trabajadores móviles.
La compañía ha desarrollado la primera solución de aislamiento de amenazas basada en virtualización y reforzada por hardware en portátiles ARM, integrando HP Sure Click Enterprise y Wolf Pro Security. Esta arquitectura permite aislar los ataques de ransomware y phishing asistidos por IA sin afectar al rendimiento, garantizando una protección nativa y constante.
Nuevas impresoras inteligentes
Y como ya no dejaba caer Daniel Martínez, director del Centro Internacional de HP Barcelona y presidente mundial de la división de Gran Formato, en una charla mantenida con Directivos y Empresas, la impresión también se renueva desde el foco de la IA. La nueva generación de impresoras que llegan desde HP integran funciones que transforman tareas rutinarias en procesos automáticos y creativos.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el escaneo inteligente, que corrige imágenes, ajusta formatos y nombra archivos de forma automática, o la función de escaneo a correo electrónico, capaz de resumir documentos y redactar mensajes listos para enviar. En el ámbito del diseño y la ingeniería, la nueva HP DesignJet T870 conecta el mundo físico y digital con una plataforma colaborativa basada en IA, optimizando tiempos y recursos.
Incluso la línea doméstica HP Envy Photo 7200/7900 All-in-One incorpora IA para ajustar los colores en tiempo real, logrando impresiones “true-to-screen” que replican fielmente la imagen del dispositivo. Todo ello, con materiales reciclados en al menos un 60%, reafirmando el compromiso ambiental de la compañía.

HP Envy Photo 7900 All-in-One.









