Saltar a contenido principal

El entretenimiento digital responsable es el concepto que busca aunar el concepto de diversión sin perder el centro. Hoy hay numerosas opciones en el mercado, pero, además de elegir la correcta, debes saber cómo afrontar el juego. Aquí te damos tips para que sea más sencillo.

Entretenimiento digital responsable: concepto y tips para disfrutar del juego

El entretenimiento digital responsable es un concepto promovido desde las administraciones y que, hoy en día, también asumen algunos portales de juego. El objetivo es pasar un buen rato, pero sin la sensación de que se pierda el control. Por eso, damos algunos tips de utilidad:

1. Entretenimiento digital responsable: opta por entornos de confianza

Lo primero, para jugar en una plataforma digital debes hacerlo en un entorno de confianza. Si estás familiarizado con el juego Aviator en Casino777, sabrás lo importante que es decidir si continuar o “bajarte a tiempo”; una analogía perfecta para cuando participas en este tipo de sitios. Esto implica, por ejemplo, elegir casinos transparentes en su política de pagos y cobros, con un servicio de atención al cliente confiable y opciones de pago en varias monedas y criptomonedas, siempre en conformidad con las políticas de juego seguro y autoprohibición del Gobierno de España.

2. Establece un presupuesto predeterminado

Una de las formas de jugar pasando un buen rato es establecer un presupuesto predeterminado. Esto es bueno porque predispones la mente a que, vaya como vaya, no te vas a gastar más de “X”. Y, ojo, esto lo puedes aplicar con independencia de que pierdas o ganes. La idea, al final, es que este tiempo de diversión no condicione tu vida.

3. Tómatelo como un pasatiempo

La actitud ante el juego también debe ser positiva. Jugar es una forma de pasar el rato, no puede ni debe condicionar tu vida. Por lo tanto, es conveniente pensar en que, de la misma manera que puedes jugar, podrías tomarte algo. El entretenimiento digital responsable es eso, tomártelo con calma y de una forma jovial.

Aquí, la plataforma que elijas también tiene su influencia. Las hay con una interfaz más amigable y que contribuirán a que esa experiencia sea más divertida. Y, también, con una mayor variedad de juegos (desde ruleta a póker, tragaperras, slots o apuestas deportivas).

4. Si te pones nervioso, para

Insistimos en que el juego tiene que ser fuente de disfrute, en ningún caso de preocupación. Si ves que te pones nervioso, es recomendable que eches un vistazo, porque de lo contrario puedes tener problemas o entrar en una espiral compulsiva de juego, nada recomendable. Parar a tiempo y reconocer tus emociones es positivo en todos los ámbitos de la vida, también aquí.

Igual no te has gastado todo lo que tenías pensado como límite, pero no estás cómodo. Si es así, puedes parar y tomarte algo o, simplemente, dejarlo ahí. Recuerda que el juego es para divertirse, no para pasar un mal rato.

5. No juegues a recuperar

Las corazonadas no suelen funcionar, y mucho menos cuando lo que pretendes es recuperar lo que hayas perdido antes. Ya hemos indicado que lo ideal y recomendable es que te marques un presupuesto máximo previo. Pero, si ya has perdido ese dinero, intentar “recuperar” jugando a doble lo que hace es aumentar el riesgo y entrar en una dinámica peligrosa. Aquí, sí que puedes perder mucho dinero, por eso debes tener claro antes hasta dónde quieres llegar.

Lo más probable, si juegas a recuperar, es que pierdas, por estadística y porque, normalmente, uno se “pica”. Y esto reduce la concentración. De ahí que sea mejor, siempre, actuar con la mente fría ante estas situaciones.

6. Dedícale el tiempo justo y necesario

El juego no te puede distraer de otras áreas de tu vida. Si has llegado a este punto, quizás toque darle una vuelta a la situación. Lo ideal es que, si ves que dedicas menos tiempo a tus amistades, familia o quehaceres laborales, lo dejes. A veces, esto sucede de forma imperceptible, pero debes tener la suficiente madurez para captar esos momentos y cortar. Recuerda, además, que si ves que no eres capaz de hacerlo, siempre puedes optar por la autoprohibición.

El juego no puede suplir ningún tipo de carencia vital. Tiene que ser, más bien, una alternativa para pasar un rato agradable. Cuando deja de serlo, toca poner pie en pared.

7. Introduce filtros de seguridad

Los filtros de seguridad son otra de las premisas para un entretenimiento digital responsable. Por ejemplo, mediante claves de seguridad encriptadas que garanticen que solo tú vas a jugar. En segundo lugar, alejando los portales de los menores de edad. Y, por otra parte, utilizando el recurso de la autoprohibición si lo consideras oportuno. La idea es que seas tú quien pueda controlar estas cuestiones y configurar la privacidad de tu perfil.

La personalización de la experiencia no se puede realizar con todos los casinos online. Por eso mismo, recomendamos que consultes cuáles permiten llegar a este grado.

 

 

Cada vez hay más plataformas de juego y el entretenimiento digital responsable forma parte de nuestro día a día. Por eso, te recomendamos que revises todas las condiciones y reglamentación pertinente