Todo lo que ha dado de sí el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión

.

branding_468x60

El XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión ha tenido lugar ante la presencia, entre otros, del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. El encuentro ha contado con la asistencia de unas 600 personas y, como anunciábamos en otro post y también lo explicaba Ignacio Babé (CEO del CEG) en esta publicación, ha girado en torno a la gestión 5.0. y los pilares de esta nueva forma de proceder en las empresas.

La gestión 5.0. es la fórmula estratégica para que las organizaciones sean capaces de adaptarse a los cambios y abordar el futuro de una manera eficiente. “Sabemos que la gestión exitosa se centrará en el futuro, en la anticipación y adaptación al cambio en un mundo cada vez más incierto y cambiante. Las empresas y organizaciones que antes adopten este tipo de gestión estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surjan”, comentó Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente del Club Excelencia en Gestión y de Pascual.

branding_468x60
branding_468x60
Antonio-Garamendi-y-Tomás-Pascual
Antonio Garamendi y Tomás Pascual.

Pero España y sus empresas tienen mucho camino por recorrer, en opinión de Antonio Garamendi. El líder de la patronal afirma que Nuestra inversión en innovación debería estar en el 3% y, sin embargo, rondamos el 1,4%, un porcentaje que incluye el trabajo de las universidades y que tenemos que saber integrar esa parte entre todos para que revierta en la economía real”, aseguró. Y añadió: “También tenemos más de 3,5 millones de parados y miles de puestos de trabajo sin cubrir por falta de especialización. Para dar solución a este problema tenemos que sentarnos todos los interlocutores implicados y empezar a trabajar desde abajo para fomentar las carreras STEM”.

Las claves del XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión

Además de estas reflexiones de dos referentes en el mundo de la empresa. El evento ha dejado unas cuantas claves que han sido esbozadas por el ilustrador Eduardo Munilla. Para aspirar a una gestión 5.0. se hace un llamamiento a crear empresas sanas lideradas de una forma responsable y con una comunicación muy clara y de escucha a los grupos de interés. Será esencial llevar a cabo una medición de datos y acciones con el objetivo de poder aprender de los aciertos y los errores.

Ignacio-Babé--CEO-del-Club-Excelencia-en-Gestión
Ignacio Babé.

Habrá que tener en cuenta la diversidad de los equipos de trabajo. En cuanto al tipo de diversidad, se ha puesto el foco en la del tipo generacional, ya que en un negocio pueden convivir cuatro tipos de generaciones distintas. Todos tienes que estar coordinados para aprender los unos de los otros. En este sentido, uno de los retos de las empresas será el abordaje del relevo generacional, ya que los ponentes del evento han admitido que sólo un 12% de los líderes tienen claro quién será su sucesor en el futuro.

Será la IA y la tecnología la que ayude a solucionar muchos problemas, como también las alianzas entre organizaciones. La cooperación es otro eje de la gestión 5.0., si bien los expertos piden no olvidarse de la educación como base enfocada a las necesidades de las empresas.

Todo está aún por desarrollar, según admite Ignacio Babé, pero hay que poner a las personas en el centro y dar prioridad al talento humano, recuerda.

El evento ha contado con el apoyo de Fundación Empresa y Sociedad y Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas.

Ifema Noviembre
" "
Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!