La plataforma de aprendizaje de idiomas Preply acaba de anunciar la culminación de su proceso interno de rebranding con el que se presenta una nueva imagen de la compañía bajo el propósito de «La práctica lo hace posible».
El trabajo de diseño ha fructificado en una imagen de marca con un logo más freso en el que se han introducido colores vibrantes que ya figuran también en la web para optimizar la experiencia de los usuarios. El mensaje que quiere transmitir este cambio es el de la repetición, como clave para aquellos que se enfrentan al aprendizaje de un idioma. El trabajo ha corrido a cargo de Sofía Tavares y su equipo. La nueva responsable de marca se instalará en la oficina de Nueva York que recientemente acaba de inaugurar Preply.

El imagotipo, situado a la derecha de la marca, compuesto por figuras geométricas superpuestas, representa la idea de que la práctica, el progreso y el crecimiento transforman el itinerario de aprendizaje y son elementos que conducen al éxito. El concepto también está estrechamente vinculado con el valor principal de Preply: dotar al estudiante de todo lo que necesita para practicar con eficacia, con acceso a clases en directo, tutores de calidad y una amplia biblioteca de materiales didácticos.
“Estamos convencidos de que aprender con un gran tutor cambia vidas. Queremos “liberar” el potencial de millones de personas que sueñan con aprender un nuevo idioma. Nuestra nueva marca nos acercará a esa misión elevando la experiencia tanto para los estudiantes como para los tutores”, asegura Sofia Tavares, directora de marca de Preply.
Una nueva etapa de crecimiento para Preply
El cambio de imagen se ha producido a consecuencia de la entrada en una nueva etapa para la compañía en la que fuentes internas prevén un entorno de crecimiento. El entorno parece propicio para Preply teniendo en cuenta las estimaciones de un estudio de Holon IQ, en donde se afirma que este mercado podría facturar 47 mil millones de dólares para el año 2025. A ello hay que añadir que, cada vez más, las empresas demandan profesionales multilingües para operar en un ámbito global.