Icono del sitio Directivos y Empresas

A pesar de la reducción de inversión tecnológica, el sector de los servicios digitales sigue creciendo (tímidamente)

sector de servicios digitales

A medida que avanza 2025, el sector de servicios digitales en España da señales de enfriamiento tras años de expansión constante. Así lo confirma el último barómetro TIC Monitor, elaborado por la Fundación VASS en colaboración con el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE), que recoge una tasa de crecimiento interanual del 1,4% en febrero, la más baja desde febrero de 2021.

Esta desaceleración no se limita al volumen de negocio: también se percibe en la creación de empleo. Aunque el sector mantiene cifras positivas, el crecimiento interanual del empleo se sitúa en un discreto 1,9%, apenas por encima del 1,6% registrado en el conjunto del sector servicios, lo que sugiere una pérdida progresiva del liderazgo diferencial que venía exhibiendo la industria digital respecto al resto de la economía.

Aun así, el número total de afiliados sigue batiendo récords, alcanzando en marzo los 499.221 profesionales, lo que sitúa al sector muy cerca del simbólico umbral del medio millón de trabajadores, un hito que podría alcanzarse antes de lo previsto.

Fuente: barómetro TIC Monitor 2025, Fundación VASS-CEPREDE.

Factores globales impactan en el ritmo de expansión del sector de servicios digitales

Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del informe TIC Monitor, atribuye esta contención a un contexto internacional marcado por la incertidumbre geopolítica y comercial. “El clima de incertidumbre global, con la redefinición del mapa arancelario y todo el entramado de relaciones comerciales, está impactando negativamente en el sector. Muchas grandes compañías están postergando decisiones de inversión clave”, explica Rueda. A su juicio, solo un uso eficaz y estratégico de los fondos europeos Next Generation (NGEU) podría ofrecer un impulso coyuntural que atenúe esta ralentización.

El sector mantiene la confianza en el corto plazo

Pese al freno en la actividad, los indicadores de clima empresarial se mantienen en terreno positivo. Según el barómetro, un 60,1% de las empresas del sector espera aumentar su facturación de aquí a mayo, frente a un porcentaje menor que anticipa contracciones. Este equilibrio optimista se traduce en una puntuación de +20,2 (en una escala de -100 a +100) en la percepción de evolución del negocio.

En cuanto al empleo, el indicador de creación neta se sitúa en +25,3, estable respecto al mes anterior, lo que refleja una apuesta decidida por mantener o incrementar las plantillas, incluso en un entorno más incierto.

Además, la percepción del empresariado español sigue siendo más favorable que la de sus homólogos europeos, lo que sugiere que el sector digital español confía en su capacidad de recuperación si se dan las condiciones adecuadas.

La información recogida por el TIC Monitor pone sobre la mesa un momento de inflexión para los servicios digitales en España. Si bien los datos actuales no anuncian una contracción, sí señalan un cambio de ritmo que podría condicionar las decisiones estratégicas del sector en los próximos meses. La consolidación de una senda de crecimiento más moderada obliga a revisar las políticas de estímulo y a reforzar los mecanismos que impulsen la inversión, la innovación y la captación de talento.

Salir de la versión móvil