Nodo Talento inicia en 2025 una nueva etapa con LinkedIn España al mando, bajo la presidencia de Ángel Sáenz de Cenzano. Esta alianza público-privada, que incluye a CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, Microsoft y Universia, busca mejorar la empleabilidad conectando formación y mercado laboral.
Con un enfoque en sostenibilidad y tecnología, Nodo Talento se reafirma como referente en el desarrollo de competencias y anticipa las necesidades del futuro laboral. Su objetivo: posicionar el talento como motor clave del crecimiento en España.
Nodo Talento inicia una nueva etapa bajo la presidencia de LinkedIn España
La alianza público-privada Nodo Talento, creada para mejorar la empleabilidad y conectar la formación con las necesidades del mercado laboral, inicia una nueva etapa en 2025. Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal, asume la presidencia de la iniciativa tras el mandato de Juanjo Cano, presidente de KPMG en España, quien ha liderado el proyecto en sus dos primeros años de vida.
Nodo Talento, impulsada por CEOE, Fundación Telefónica, Fundación KPMG, LinkedIn España, Microsoft y Universia, se ha consolidado como una referencia en la promoción del talento y el desarrollo de competencias clave para afrontar los desafíos del mercado laboral actual.
Continuidad y ambición: conectar formación y empresa
Bajo la presidencia de Sáenz de Cenzano, Nodo Talento continuará su hoja de ruta, con el foco puesto en:
-
Conectar universidades, centros de formación y empresas.
-
Ajustar la oferta formativa a las competencias más demandadas.
-
Impulsar la formación en sostenibilidad (ESG), tecnología y empleos del futuro.
-
Ampliar el impacto de los proyectos ya en marcha.
Tal y como señala el nuevo presidente de Nodo Talento:
“El talento es el motor del crecimiento. Nuestra red profesional de más de 1.200 millones de miembros en el mundo y más de 22 millones en España nos permite ver con claridad la transformación del mercado laboral y cómo evolucionan más de 41.000 competencias. Es momento de llevar el impacto de Nodo Talento al siguiente nivel”.
El legado de KPMG: bases sólidas y proyectos medibles
Durante los dos primeros años de la iniciativa, bajo el liderazgo de Juanjo Cano, presidente de KPMG España, Nodo Talento ha sentado las bases de un modelo de colaboración público-privada que conecta formación y empleo real.
Cano destacó:
“Hemos demostrado que la colaboración funciona cuando hay visión compartida y voluntad de actuar. Los proyectos de Nodo Talento conectan la formación con la demanda real de talento, pero necesitamos avanzar más rápido si queremos que de las universidades y centros de formación salgan los perfiles que hoy necesitan las empresas”.
Proyectos estratégicos en marcha
Desde su creación, Nodo Talento ha activado tres iniciativas concretas y medibles:
1. Event in a Box (Microsoft)
Eventos replicables que orientan a personas sin formación específica en tecnología para descubrir su vocación en profesiones altamente demandadas.
2. Analítica del Talento (KPMG y LinkedIn España)
Herramienta de análisis que detecta desajustes entre la oferta formativa, las necesidades de las empresas y las competencias emergentes, ofreciendo recomendaciones para corregir esos desequilibrios.
3. New Career Network (Fundación Telefónica y CEOE)
Plataforma digital que orienta y recomienda formación en habilidades técnicas necesarias para optar a las profesiones digitales más solicitadas actualmente.
Los próximos desafíos de Nodo Talento bajo el liderazgo de LinkedIn
La presidencia rotatoria de Nodo Talento, que pasa ahora a manos de LinkedIn España, marcará una nueva fase centrada en:
-
Escalar el impacto de los proyectos actuales.
-
Incorporar nuevos actores del ámbito educativo y del tejido empresarial.
-
Impulsar programas de formación ligados a la sostenibilidad, la tecnología y los empleos del futuro.
-
Reforzar la analítica de datos para anticipar tendencias y necesidades del mercado laboral.
La sostenibilidad, una prioridad: alta demanda y escasez de talento ESG
Uno de los grandes retos para el mercado laboral español es la falta de profesionales con competencias en sostenibilidad y criterios ESG (Environmental, Social, Governance).
Según el informe Talent Forecast de KPMG, elaborado en colaboración con Nodo Talento:
-
El 85% de las empresas prevé una mayor demanda de perfiles con conocimientos en sostenibilidad.
-
Sin embargo, el 78% reconoce dificultades para encontrarlos en el mercado.
En este contexto, Nodo Talento se posiciona como una herramienta clave para:
-
Reducir la brecha entre la oferta formativa y la demanda empresarial.
-
Anticipar las competencias necesarias para los empleos sostenibles del futuro.
-
Fomentar la empleabilidad en sectores estratégicos y en transformación.
Colaboración público-privada: el modelo que funciona
El éxito de Nodo Talento radica en su estructura de colaboración público-privada, integrada por:
-
CEOE, como representante del tejido empresarial.
-
Fundación Telefónica, impulsando la empleabilidad digital.
-
Fundación KPMG, generando conocimiento y analítica del talento.
-
LinkedIn España, conectando personas, competencias y oportunidades.
-
Microsoft, facilitando el acceso a profesiones tecnológicas.
-
Universia, acercando las universidades al mercado laboral.
Gracias a esta alianza, Nodo Talento está contribuyendo a:
-
Reducir los desajustes entre oferta formativa y demanda empresarial.
-
Mejorar la orientación profesional de los jóvenes.
-
Promover las competencias digitales y transversales.
-
Impulsar la formación continua y la adaptación al cambio.
El talento, motor de la competitividad en España
El mercado laboral atraviesa una transformación histórica. La digitalización, la sostenibilidad y la necesidad de nuevas competencias exigen soluciones concretas, colaboración y visión compartida.
Nodo Talento, bajo la presidencia de LinkedIn España, refuerza su compromiso con:
-
Conectar la formación con las necesidades reales del mercado laboral.
-
Fomentar el talento como motor del crecimiento.
-
Reducir las brechas de competencias en sectores clave.
-
Anticipar los desafíos de empleabilidad en España.
Con más de 1.200 millones de usuarios en el mundo, LinkedIn aporta su conocimiento, su red y su visión global para que España pueda afrontar los retos de atracción y desarrollo de talento.
Nodo Talento, con la presidencia de LinkedIn España bajo Ángel Sáenz de Cenzano, inicia una etapa clave para mejorar la empleabilidad en España.
Esta alianza público-privada se centra en conectar formación y mercado laboral, promoviendo competencias esenciales en sostenibilidad y tecnología. Con su enfoque en la adaptación a las necesidades del futuro, Nodo Talento se reafirma como un motor del crecimiento, vital para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.