En un contexto marcado por la incertidumbre económica, Reinicia tu Negocio 2025 se presenta como el evento clave para miles de empresarios que buscan rediseñar sus estrategias, recuperar el foco y aplicar herramientas reales de transformación. Con más de una década de experiencia, el equipo de Level UP vuelve a reunir a más de 4000 asistentes en un congreso que apuesta por la formación empresarial para empresarios, con impacto inmediato y visión global. Entrevistamos a Carlos Delgado – Fundador y CEO de Level Up.
Vuelve Reinicia tu Negocio, el gran evento que prepara periódicamente su escuela para los empresarios. ¿Qué balance presentan las últimas ediciones y qué espera de esta nueva cita?
En las últimas ediciones de Reinicia tu Negocio Madrid hemos reunido alrededor de 4000 personas en cada evento, llenando la sala de empresarios con una intención clara: hacer crecer sus negocios.
Muchos de ellos han vivido un antes y un después en sus empresas y, por ende, en sus vidas tras asistir al evento, y eso nos confirma que nuestra metodología basada en la formación práctica, directa y transformadora funciona.
Para esta nueva edición esperamos que sea un evento altamente impactante, con un efecto de cambio potente para los más de 4000 asistentes que esperamos. Este será, por el momento, el último evento liderado por mí. Sin duda será una jornada llena de energía y valor incalculable donde daré todo lo posible para generar un cambio real en la vida de todos los empresarios que asistan.
El contexto en el que se desarrolla este nuevo congreso es, si cabe, de una incertidumbre económica superior a la de años atrás. ¿Qué mensajes o qué aspectos se tratarán para guiar a los empresarios en este entorno?
En Level UP tenemos una máxima innegociable: no permitimos que el contexto defina nuestros resultados.
Elegimos ser 100% responsables de lo que nos ocurre. Porque sabemos que cuando asumes el control, también asumes el poder de transformar. Y eso es justo lo que enseñamos: cómo analizar, corregir y redirigir cualquier situación que nos aleje de los resultados deseados.
Mientras otros ven crisis, nosotros vemos oportunidades. Esa es nuestra elección. Y es lo que proponemos: cambiar la forma de mirar, pensar y actuar en los negocios.
Durante los tres días de formación empresarial, vamos a ayudar a instalar una mentalidad ganadora, a diseñar estrategias reales para captar y fidelizar clientes, a utilizar la comunicación como palanca de influencia y venta, y a construir una propuesta de valor diferenciadora.
Además, daremos herramientas para liderar con foco, compromiso y alto rendimiento. Finalizaremos con un plan de acción claro y objetivos medibles a corto, medio y largo plazo.
¿Hay una receta de éxito común que asegure una mayor facturación a una empresa sin importar su tamaño o sector?
No existe una receta mágica, pero sí una serie de ingredientes presentes en todos los negocios que crecen: una mentalidad ganadora, una estrategia clara, un sistema de ventas sólido y una obsesión por aportar valor al cliente. En Level UP lo hemos visto con empresarios de sectores muy distintos que han multiplicado su facturación al aplicar estos principios.
Esto lo reflejamos en el Club 100k, que agrupa a todas las empresas que han aumentado al menos 100.000€ su facturación desde que comenzaron la formación empresarial con Level UP. Hay negocios de todos los tamaños y sectores, lo que demuestra que el verdadero diferencial es el compromiso con el aprendizaje, la toma de decisiones y la acción constante.
¿Es más complicado que un negocio que acaba de nacer tenga éxito o, por el contrario, hay más oportunidades que nunca para crecer?
Desde nuestra visión, un negocio crece tanto como la persona que lo lidera.
No importa si es un proyecto reciente o con trayectoria, lo importante son los próximos pasos. El líder debe tener una mentalidad abierta, ser flexible ante el cambio y no aferrarse a su idea inicial del negocio.
Las oportunidades están disponibles para todos, pero no todos están preparados para verlas ni para aprovecharlas. Por eso, desde Level UP, insistimos en la importancia de la formación empresarial para empresarios, como vía para prepararse y aprovechar esas oportunidades.
“Cuando tú cambias, todo cambia.”
¿Qué tipo de sectores o empresarios son los que más predominan en Reinicia tu Negocio?
En Reinicia tu Negocio no hay un único perfil, y eso lo hace aún más potente.
Hemos acompañado a profesionales de sectores como hostelería, estética, educación, servicios técnicos, salud, retail, formación, construcción o marketing. Lo que los une no es el sector, sino el hambre de mejorar, el compromiso con su negocio y las ganas de pasar del estancamiento al crecimiento estratégico.
Y en septiembre, el evento se traslada a Miami… ¿Qué nos puede decir sobre los preparativos y todo lo que conlleva llevar este summit a Estados Unidos?
Esta aventura está siendo uno de los mayores aprendizajes para Level UP. Llevar Reinicia tu Negocio a Miami no es solo un paso internacional, es un cambio de mentalidad.
El proceso ha implicado romper barreras, salir de la zona de confort y adaptarse a una nueva forma de trabajar. Nos está obligando a pensar más en grande, adaptar nuestros mensajes, y observar nuevas realidades empresariales. Todo esto refuerza lo que enseñamos en nuestra formación empresarial para empresarios.
Lo que estamos viviendo es mucho más que una expansión. Es una evolución. Y la estamos afrontando como siempre: con acción, compromiso y una dosis enorme de ilusión.
“Miami no es un destino. Es el comienzo de una nueva etapa global para Level UP.”
Entre otras cosas, Level Up y Reinicia tu Negocio trabajan mucho el plano emocional y mental de las personas. ¿Hasta qué punto es clave para un directivo y qué problemas se han encontrado al respecto?
Lo emocional y mental no es algo complementario. Es el punto de partida.
En Level UP lo tenemos claro: ningún negocio crece más allá del nivel de mentalidad de quien lo lidera. Por eso trabajamos con empresarios y directivos para romper bloqueos, creencias limitantes y patrones autodestructivos.
Habitualmente nos encontramos con miedo disfrazado de excusas, falta de visión, exceso de control o baja autoestima empresarial. Personas brillantes atrapadas en negocios que ya no les hacen crecer.
Lo importante es que eso se puede transformar. Y en nuestra formación empresarial, cuando el empresario cambia, el negocio responde. Porque empieza a tomar mejores decisiones, a liderar con claridad y a vender con convicción.
“Las oportunidades están ahí. Pero no todo el mundo está preparado para verlas ni aprovecharlas. Por eso trabajamos la mentalidad, la visión y la toma de decisiones.”
Otro de los factores que está revolucionando a las empresas es la inteligencia artificial. ¿Esto cambia las perspectivas y los contenidos de las formaciones de Level UP?
Sin duda. La inteligencia artificial ya no es futuro. Es presente.
En Reinicia tu Negocio nos aseguramos de que cada empresario entienda el entorno actual: conocimiento, automatización y eficiencia.
Mostramos cómo la IA puede ayudar en la captación de clientes, en la eficiencia de procesos y en la toma de decisiones estratégicas. No obstante, el núcleo de nuestra formación empresarial para empresarios se mantiene: estrategia, diferenciación, ventas y liderazgo. Para quien quiere ir más allá, tenemos Génesis IA, nuestra formación especializada en implementación de inteligencia artificial en negocios.
Si uno se detiene en las reseñas de Google acerca de las formaciones de Level Up, ve frases como “es difícil de explicar, hay que vivirlo”… ¿Cuál es la receta del éxito de su escuela para lograr este tipo de feedback en la experiencia?
Cuando alguien dice “hay que vivirlo”, sabemos que lo hemos hecho bien.
Esto no es fruto del azar, sino de una combinación poderosa: una metodología única, un producto probado y un equipo comprometido con la transformación real.
Nuestra formación empresarial no se queda en la teoría. Trabajamos estrategia, ventas, comunicación, diferenciación y liderazgo junto con desarrollo personal. Porque no hay empresa fuerte sin empresario fuerte.
Además, contamos con una comunidad empresarial sólida y activa, y con la constante mejora de nuestra oferta gracias al feedback real de nuestros alumnos.
Haciendo balance, lleva más de 12 años acompañando y formando empresarios. ¿Cuáles son las lecciones que ha aprendido usted en este recorrido?
Después de más de 12 años, he aprendido que no hay fórmulas mágicas, pero sí verdades esenciales.
Primero: los negocios no cambian, cambian las personas que los lideran.
Segundo: el compromiso gana siempre, más allá del sector o el punto de partida.
Tercero: la mentalidad empresarial lo es todo. Lo que frena al empresario no es la falta de conocimiento, sino las historias que se repite.
Y cuarto: no lo hagas solo. El camino del empresario puede ser solitario y desgastante si no hay comunidad, formación o referentes.
¿Mi mayor aprendizaje? Que cualquiera puede cambiar sus resultados si está dispuesto a cambiar su versión anterior. Porque cuando tú cambias, todo cambia.
“Cualquiera puede reventar sus resultados si está dispuesto a reventar su versión anterior.”