Saltar a contenido principal

Con la llegada de septiembre, muchas familias optan por iniciar sus vacaciones tras el bullicioso mes de agosto. Para las mujeres embarazadas, este periodo puede convertirse en una oportunidad ideal para viajar.

Según la Dra. Isabel María Blanco Herráez, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Marbella, “la primera ventaja de septiembre frente a julio y agosto es la disminución de la temperatura, y por otro lado, suelen disminuir las aglomeraciones tanto en los hoteles como en los destinos”.

Esta disminución de factores externos permite un entorno más cómodo y saludable para las mujeres gestantes, quienes deben tener especial atención a las condiciones de calor, humedad, y fatiga durante el desplazamiento.

Dra.Isabel Blanco, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Marbella

Dra.Isabel Blanco, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Marbella

¿Es seguro viajar durante el embarazo?

La recomendación médica general es que, si el embarazo no presenta complicaciones, viajar es completamente viable. “La recomendación siempre es que las embarazadas hagan vida normal”, indica la Dra. Blanco. Sin embargo, puntualiza que el mejor momento para hacerlo es el segundo trimestre de gestación, entre la semana 14 y la 28.

Durante el primer trimestre aumentan las probabilidades de complicaciones como el aborto espontáneo, mientras que en el tercero pueden aparecer molestias físicas o señales de parto prematuro. Por ello, planificar el viaje con antelación y bajo supervisión médica es fundamental.

Evaluación médica antes del viaje: una precaución necesaria

Antes de iniciar cualquier desplazamiento, la doctora subraya la importancia de una revisión médica con ecografía incluida. “Es esencial valorar posibles riesgos como un embarazo ectópico o condiciones que puedan suponer un peligro durante el trayecto”.

La valoración previa no solo proporciona seguridad, sino también tranquilidad mental para la gestante y su entorno. Además, permite adaptar el destino, los medios de transporte y las actividades a las condiciones específicas de cada embarazo.

El calor y las caminatas excesivas, enemigos del embarazo vacacional

Durante los meses de verano, el Hospital Quirónsalud Marbella ha registrado un incremento notable de consultas de mujeres embarazadas en periodo vacacional. Las causas más frecuentes son caminatas prolongadas, exposición al sol y deshidratación, lo que deriva en síntomas como hinchazón de piernas, mareos, pesadez o erupciones cutáneas.

En la mayoría de los casos, el tratamiento es conservador: mayor hidratación, descanso, y evitar la exposición solar. Sin embargo, algunas situaciones han requerido ingreso hospitalario por rotura prematura de membranas o amenaza de parto prematuro.

El segundo trimestre del embarazo y el mes de septiembre se alinean como el momento perfecto para viajar, según expertos en ginecología

¿Qué medio de transporte es más seguro?

Todos los medios de transporte son válidos para una mujer embarazada, pero cada uno requiere precauciones específicas:

  • Automóvil: trayectos cortos, paradas frecuentes y uso correcto del cinturón de seguridad (banda inferior bajo el abdomen).

  • Avión: consultar la política de la aerolínea (suelen limitar vuelos en el tercer trimestre), elegir asiento de pasillo y caminar periódicamente. También se recomienda evitar bebidas gaseosas antes del vuelo y llevar medicación antiemética si es necesario.

Hidratación y alimentación: pilares de la seguridad

Durante un viaje en estado de gestación, mantener una adecuada hidratación y nutrición es fundamental. “Es muy importante que durante los viajes las embarazadas se mantengan hidratadas y no caminen en exceso”, recalca la experta.

En cuanto a la alimentación, se recomienda evitar agua del grifo, frutas sin pelar o verduras crudas que no hayan sido cocinadas o peladas por la propia embarazada. La carne y el pescado deben estar completamente cocidos para evitar infecciones alimentarias.

Planificar para disfrutar

Viajar durante el embarazo requiere planificación, pero también puede ser una experiencia enriquecedora y reparadora. Elegir destinos accesibles, evitar altitudes extremas, contar con seguro médico internacional (en caso de viaje al extranjero) y tener localizados los centros sanitarios cercanos son medidas adicionales que aportan tranquilidad.

En este sentido, septiembre se consolida como un mes ideal: clima templado, servicios turísticos más disponibles y menor densidad poblacional.

Septiembre, el mes perfecto para viajar embarazada

Viajar durante el embarazo es posible, seguro y recomendable si se planifica adecuadamente y bajo supervisión médica. Septiembre ofrece un entorno climático y logístico favorable para hacerlo, permitiendo disfrutar de una experiencia saludable y memorable.

Vivir el embarazo no implica renunciar al ocio, sino adaptarlo con inteligencia.