Saltar a contenido principal

Desde distintas facetas y nuevos procedimientos se ha comprobado la alta dosis de innovación que rodea al ámbito de la visión. La oftalmología es uno de los sectores que más se han visto beneficiados por el avance tecnológico. Los principales problemas en la pérdida de la visión tienen hoy grandes soluciones y eso es una muy buena noticia para todos. Uno de estos problemas son las cataratas, cuyo gran avance se ha implementado en centros como Olympia Quirónsalud en Madrid.

El doctor Alfredo Castillo, jefe del Servicio de Oftalmología de este espacio, explica con claridad para Directivos y Empresas lo mucho que ha evolucionado la cirugía de cataratas: “Operar una catarata hoy no es lo mismo que hace 20 años”, afirma el experto, quien lidera un servicio que pasa por ser el más avanzado del momento.

Gracias a una tecnología de vanguardia, Olympia ofrece una cirugía de cataratas que aporta los resultados más precisos y los tiempos de recuperación más rápidos de la actualidad.

Una cirugía de cataratas todo en uno

“La catarata es la principal causa de pérdida de visión reversible en el mundo, y su solución es quirúrgica. Hoy podemos decir que no solo operamos para quitar la catarata, sino para mejorar la calidad visual global del paciente”, explica el doctor Alfredo Castillo, jefe del Servicio de Oftalmología de Olympia Quirónsalud.

La técnica consiste en extraer el cristalino opacificado —la lente natural del ojo que se vuelve turbia con la edad o ciertas enfermedades— y sustituirlo por una lente intraocular. Lo novedoso está en el modo de hacerlo: herramientas como el láser de femtosegundo y las lentes premium permiten corregir al mismo tiempo defectos visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.

Añadido a lo anterior, la personalización es el otro gran valor añadido del procedimiento. “Cada vez más pacientes buscan no solo curar su catarata, sino prescindir de las gafas. Hoy es posible personalizar la cirugía para adaptarla a las necesidades visuales y al estilo de vida de cada persona”, subraya el doctor Carlos Palomino, también jefe de Servicio de Oftalmología en Olympia Quirónsalud.

Esto supone que el mismo procedimiento que antes tenía como único objetivo restaurar la visión perdida, ahora se convierte en una oportunidad para ofrecer independencia visual y mejorar la vida diaria de los pacientes.

Dres Alfredo Castillo y Carlos Palomino

Dres. Alfredo Castillo y Carlos Palomino.

Recuperación rápida y segura

La intervención se realiza con anestesia local y en régimen ambulatorio, lo que permite que el paciente regrese a casa el mismo día. La recuperación es sorprendentemente rápida: en apenas 24 a 48 horas muchos pacientes recuperan buena parte de su visión y, en cuestión de días, pueden retomar sus rutinas habituales.

La clave, coinciden los especialistas, reside en una valoración preoperatoria exhaustiva y en una planificación quirúrgica individualizada, que garantizan los mejores resultados con los máximos estándares de seguridad.

En Olympia Quirónsalud, el abordaje se apoya en la integración tecnológica y multidisciplinar. La coordinación entre oftalmólogos, anestesistas, optometristas y personal de enfermería asegura que cada intervención esté diseñada a medida de cada paciente.

“Es una oportunidad para devolver visión de calidad y, en muchos casos, mejorarla respecto a la que tenía antes de la enfermedad”, concluye el Dr. Castillo.