Convertir ideas científicas en soluciones médicas que mejoren la vida de las personas. Ese es el propósito que, desde hace una década, mueve al programa CaixaImpulse, una iniciativa de la Fundación ”la Caixa”, en colaboración con Criteria Bio Ventures. En este periodo, el balance ha sido alentador, teniendo en cuenta que este ha dado alas a 232 proyectos en el ámbito de la investigación médica y tecnológica.
Además, ha facilitado la creación de 50 spin-offs, ha impulsado cuatro licencias de innovación empresarial y ha hecho posibles más de 19 ensayos clínicos con impacto directo en más de 3.180 pacientes. Todo ello con una clara vocación: llevar los avances científicos más allá del laboratorio y convertirlos en herramientas terapéuticas reales.
En Portugal, la colaboración con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia ha permitido financiar 32 proyectos en el país vecino, reforzando el carácter ibérico del programa y su apuesta por crear un polo de referencia en innovación biomédica del sur de Europa.
CaixaImpulse: inversión de casi 25 millones
CaixaImpulse nació en 2015 con el propósito de dar respuesta a uno de los grandes cuellos de botella de la ciencia aplicada: la transferencia de conocimiento. El programa facilita que investigadores de hospitales, universidades y centros de excelencia puedan convertir sus hallazgos en soluciones reales, sostenibles y listas para llegar al mercado.
Con una inversión acumulada de 24,8 millones de euros, el programa ha logrado movilizar más de 180 millones de financiación adicional, multiplicando por siete el capital aportado inicialmente. Este efecto palanca ha permitido madurar ideas, atraer inversión, escalar desarrollos y fortalecer un ecosistema de innovación en salud que gana visibilidad internacional.
“Estamos consiguiendo acortar la distancia entre ciencia y sociedad. CaixaImpulse no solo financia, sino que acompaña a los investigadores en todo el proceso de maduración de su proyecto”, explica Àngel Font, subdirector general de Investigación y Becas de la Fundación ”la Caixa”.
© Fundación ”la Caixa”
Innovar para transformar vidas
El impacto de CaixaImpulse no se debe medir solo en cifras, sino en vidas mejoradas, enfermedades abordadas y tecnologías disruptivas que ya están cambiando el abordaje clínico en áreas clave como la oncología, la neurología o las enfermedades cardiovasculares.
En su primera década, el programa ha apoyado proyectos de diagnóstico, terapias, salud digital y tecnologías médicas en áreas de alta complejidad y necesidad médica no cubierta. La diversidad es un sello distintivo: 62 proyectos de oncología, 37 en neurociencias, 33 en enfermedades infecciosas y 85 en otras patologías, como las renales, autoinmunes o pulmonares.
Itinerarios a medida: ciencia que avanza paso a paso
El modelo de CaixaImpulse se articula en tres fases de financiación escalonada, que pueden extenderse hasta cinco años. Cada etapa permite consolidar resultados, validar activos y escalar el proyecto. En total, cada iniciativa puede recibir hasta 700.000 euros, además de formación, mentoría y asesoramiento estratégico por parte de expertos internacionales.
Este acompañamiento es una de las claves del éxito del programa. Más de 5.500 horas de mentoría personalizada y 870 horas de formación especializada han sido ofrecidas a más de 300 investigadores-emprendedores. Además, CaixaImpulse cuenta con una red de más de 600 expertos en áreas como propiedad intelectual, escalado, producción o regulación.
Mentores con visión clínica y empresarial
Entre los mentores destacan profesionales de alto perfil como Laura Sampietro, subdirectora de Innovación del Hospital Clínic de Barcelona; Tamara Maes, fundadora de Oryzon Genomics; o José Luis Cabero, ex vicepresidente de AstraZeneca y experto en desarrollo clínico. También participan emprendedores que han pasado por el programa y ahora devuelven su experiencia, como Alfonso Carnicero (ABLE Human Motion) o Beatriz Llamusí (Arthex Biotech).
“El éxito no es solo levantar financiación o crear una spin-off. Es generar conocimiento útil que llegue a los pacientes, que transforme vidas y sistemas de salud”, resume Pablo Cironi, director de Criteria Bio Ventures.
De izquierda a derecha, José Carlos Pulido, Laura Sampietro, Àngel Font, Pablo Cironi, Alicia Martínez-Piñeiro y Rubén Molina. © David Campos / Fundación “la Caixa”.
Impacto social y económico tangible
Los frutos de CaixaImpulse no se han quedado en los laboratorios. Más de 285 empleos cualificados han sido generados y 35 hospitales han participado en ensayos clínicos derivados del programa, consolidando una red de investigación traslacional que une ciencia, clínica y empresa.
Además, ya hay cuatro tecnologías licenciadas a empresas y decenas de proyectos en fases avanzadas de validación, con impacto potencial en patologías como el ictus, el cáncer de mama o enfermedades degenerativas.
—
*Foto destacada: © Marc Guillen. Fundación “la Caixa”