Saltar a contenido principal

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz consolida su posición en la élite de la sanidad española. Los Premios BSH 2025 (Best Spanish Hospitals Awards) han celebrado su séptima edición y el centro madrileño ha sido distinguido como Mejor Hospital en la categoría de “Procesos Médicos” dentro del grupo de “Hospitales públicos de alta tecnología”. La Fundación recibe por este premio por tercer año consecutivo, reafirmando la consistencia de sus indicadores y su capacidad para mantener un estándar de calidad sostenido en el tiempo.

“Este premio refleja el compromiso de todo nuestro equipo con la excelencia clínica, la innovación y la mejora continua de los procesos médicos”, ha señalado la doctora Ana Leal, subdirectora médica del hospital, tras recibir el galardón (en la foto destacada).

Además de este reconocimiento, la Fundación fue finalista en las categorías de “Procesos Quirúrgicos” y “Urgencias”, lo que evidencia su desempeño integral en distintos ámbitos de la atención sanitaria. Esta triple presencia entre los mejores consolida a la Fundación Jiménez Díaz como uno de los referentes nacionales en la gestión clínica orientada al paciente.

Los hospitales Quirónsalud del Sermas también destacan en los Premios BSH 2025

Por otro lado, los Premios BSH 2025 también dejaron buenas noticias para otros hospitales del SERMAS gestionados por Quirónsalud. El Hospital Rey Juan Carlos fue galardonado como Mejor Hospital en “Procesos Médicos” dentro del grupo de “Hospitales públicos generales y de referencia”, y además quedó finalista en la misma categoría, una doble distinción que refuerza su reputación como uno de los centros más eficientes del sistema sanitario madrileño. Por su parte, el Hospital General de Villalba fue premiado en “Procesos Quirúrgicos”, dentro del mismo grupo, destacando su capacidad para ofrecer una cirugía segura, personalizada y con excelentes resultados clínicos.

A ellos se suma el Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro), también de la red pública gestionada por Quirónsalud, que quedó finalista en la categoría de “Procesos Médicos”, completando un cuadro de reconocimientos que consolida el liderazgo de estos cuatro centros en la sanidad madrileña.

Un gran número de hospitales analizados en los Premios BSH 2025

La ceremonia de los Premios congregó a representantes de cerca de 140 hospitales públicos y privados de 13 comunidades autónomas, que participaron en esta edición con el objetivo de poner en valor la excelencia hospitalaria en el sistema sanitario español. Los galadrones, impulsados por la consultora Higia Benchmarking, evalúan el rendimiento de los centros en 10 categorías y seis grupos hospitalarios, analizando un conjunto de hasta 110 procesos clínicos y más de 50 indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial. De hecho, cada hospital participante puede llegar a generar más de 5.000 resultados evaluados, lo que convierte a estos premios en una de las evaluaciones comparativas más completas del ámbito sanitario nacional.

La metodología desarrollada por Higia Benchmarking, en colaboración con la compañía ASHO, combina análisis cuantitativo y cualitativo para garantizar resultados objetivos. Este enfoque, cada vez más valorado por los gestores sanitarios, permite a los hospitales detectar áreas de mejora, optimizar recursos y fortalecer su orientación hacia el paciente.