CaixaBank sigue siendo el mayor grupo financiero en España por volumen y capilaridad. Así lo dicen sus balances. El último de ellos habla de una fuerte actividad comercial en los nuevos primeros meses de 2025. Hasta el mes de septiembre, el banco ha logrado un beneficio neto de 4.397 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
Esta cifra representa la punta de la pirámide de unos resultados sólidos a los que se suma el gran añadido de la transformación digital constante en la que está inmerso el banco. DE este modo, la entidad encara el cierre del ejercicio 2025 con bases firmes para seguir creciendo de forma sostenible e innovadora.
Más rentabilidad en un mercado de menos tipos de interés
Lo cierto es que este último tramo del ejercicio no es el mismo que el inicial. Los tipos de interés se han reducido y con ello los márgenes de intereses de las entidades financieras. El dato que refleja el balance de CaixaBank en este sentido refleja claramente este contexto: el margen de intereses se sitúa en 7.957 millones de euros, un 4,9% menos que un año antes, aunque con una recuperación del 1,4% en el tercer trimestre. En cambio, los ingresos por servicios crecen un 5,7%, hasta los 3.883 millones, impulsados por la gestión patrimonial (+13,4%) y los seguros de protección (+2,2%). Estos hechos hablan de una capacidad de adaptación muy sólida por parte del banco.
Siguiendo con este tipo de indicadores, el margen bruto alcanza los 12.118 millones de euros (+2,8%), mientras que el margen de explotación se sitúa en 7.319 millones (+1,2%), a pesar del aumento del 5,2% en los gastos de administración y amortización. La ratio de eficiencia se mantiene en un competitivo 39,2%, y la rentabilidad (ROE) alcanza el 15,2%, por encima del 14,4% del año anterior.
Gortázar alaba el resultado y cita tres grandes iniciativas tecnológicas de CaixaBank
Los números anteriores y los 20,6 millones de clientes que tiene CaixaBank en España y Portugal, (más de 660.000 millones de euros en activos) son motivo de optimismo para el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar. El CEO ha señalado que el banco “avanza con fuerza en línea con los dos grandes ejes estratégicos: el crecimiento sostenido de la actividad y la transformación del Grupo mediante la adopción de tecnologías innovadoras que mejoran el servicio al cliente”.
Entre las iniciativas más destacadas, ha citado los portales Facilitea, la participación en el consorcio europeo para crear una stablecoin y el programa de reembolso cashback, ejemplos del impulso tecnológico del banco. Además, Gortázar ha recordado que “gracias a la rentabilidad alcanzada y a nuestra sólida posición financiera, hemos facilitado financiación a 240.000 familias y empresas, reforzando nuestro compromiso con la sociedad y con la sostenibilidad, al tiempo que garantizamos una adecuada retribución a nuestros accionistas, incluidos la Fundación “la Caixa” y el FROB, cuyos dividendos revierten directamente en la sociedad”.
Créditos y fondos que no dejan de crecer
El detalle financiero permite entender el liderazgo de CaixaBank en España. El volumen de negocio total supera 1,09 billones de euros, con un crecimiento del 6,8% interanual. Los recursos de clientes ascienden a 720.242 millones, un 6,9% más, con un destacado aumento de los activos bajo gestión (195.547 millones, +9,8%), gracias al buen comportamiento de los fondos de inversión (144.714 millones, +12,1%) y los planes de pensiones (50.833 millones, +3,7%).
La cartera de crédito sano también muestra un sólido desempeño, con un incremento del 6,7%, hasta los 367.874 millones de euros. La nueva producción de crédito alcanza 61.255 millones (+20%), impulsada por el crecimiento en empresas (+16%) y familias. Las hipotecas suman 14.409 millones, un 39% más, de las cuales el 93% son a tipo fijo, y el crédito al consumo asciende a 10.121 millones (+12%).
Retribución al accionista y nuevo programa de recompra
Desde la perspectiva de los accionistas, el Consejo de Administración del banco ha aprobado el pago de un dividendo a cuenta de 1.181 millones de euros, equivalente al 40% del beneficio neto consolidado del primer semestre, que se abonará en noviembre (16,79 céntimos brutos por acción).
Además, CaixaBank avanza en su estrategia de retorno al accionista con la ejecución del sexto programa de recompra de acciones por 500 millones, y la aprobación de un séptimo programa adicional por el mismo importe. Con ello, el banco completará su plan de retribución del periodo 2022-2024, que alcanza 12.000 millones de euros en dividendos y recompras.
El impulso de imagin
El neobanco imagin, impulsado por CaixaBank, continúa su expansión y ya cuenta con 3,9 millones de clientes, un 11% más que en 2024. Su volumen de negocio alcanza los 20.600 millones de euros (+24%), y representa cerca del 50% de los nuevos clientes del Grupo en España.
Con una propuesta 100% digital y una oferta completa de productos —desde cuentas y pagos sin comisiones internacionales hasta hipotecas, préstamos e inversión—, imagin se consolida como referente financiero para los jóvenes. Más de la mitad de sus clientes son adultos con ingresos recurrentes, y su cuota de mercado en nóminas alcanza el 9%.










