Esta semana, el sector de la seguridad y salud laboral estará muy pendiente de un evento de suma importancia como es el V Congreso Internacional Prevencionar. Los próximos 24, 25 y 26 de septiembre, Madrid acogerá el mayor encuentro en lengua hispana dedicado a la salud, la seguridad y el bienestar laboral. La cita, que reunirá a más de 1.300 profesionales procedentes de 17 países, consolidará a la capital española como el epicentro internacional del debate en torno a la prevención de riesgos laborales.
Este congreso, organizado cada dos años, ha evolucionado hasta convertirse en un foro de referencia global en su ámbito. En esta quinta edición, el lema elegido —“La prevención que necesitamos”— resume a la perfección los desafíos actuales: desde la transformación digital hasta la emergencia climática, pasando por la salud mental y la creación de una cultura preventiva en las organizaciones.
El V Congreso Internacional Prevencionar abordará toda la actualidad y la innovación del sector
Durante tres intensas jornadas, expertos de empresas, universidades, administraciones públicas, servicios de prevención, mutuas y consultoras compartirán experiencias, investigaciones y casos prácticos. El programa científico incluirá más de 200 comunicaciones, lo que refleja el dinamismo y la innovación que atraviesa actualmente el sector.
Las temáticas abarcarán desde la salud mental en el trabajo —un asunto prioritario tras la pandemia y en un contexto de crecientes riesgos psicosociales— hasta el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en la seguridad laboral. También se abordarán cuestiones ligadas a la sostenibilidad, la prevención en sectores estratégicos, la ergonomía avanzada, la seguridad en el teletrabajo y la incorporación de la cultura preventiva en las organizaciones.
En palabras de los organizadores, se trata de “un espacio donde lo académico y lo práctico confluyen, con el objetivo de ofrecer soluciones aplicables en la realidad de las empresas”. Será una edición histórica, según ha declarado el director del congreso, Agustín Sánchez-Toledo Ledesma.
“Nunca habíamos reunido a tantos profesionales y países en un congreso de prevención en España. ‘La prevención que necesitamos’ refleja un momento de cambio: requerimos una prevención más humana, más innovadora y global. Este congreso quiere ser un punto de encuentro para aprender y construir juntos un futuro laboral más seguro, saludable y sostenible”, ha afirmado Sánchez-Toledo
Innovación y networking en la zona expositiva
Más allá de las conferencias, el congreso contará con una zona expositiva en la que participarán más de 30 empresas y entidades. Allí se presentarán productos, servicios y soluciones innovadoras diseñadas para mejorar la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
Este espacio se perfila como un auténtico punto de encuentro estratégico: un lugar para conocer tecnologías emergentes, establecer alianzas y compartir experiencias entre profesionales de distintas áreas y países. Para muchos asistentes, esta zona será tan relevante como las ponencias, ya que facilita el networking y la generación de sinergias entre especialistas de todo el mundo.