El sector del mantenimiento de edificios e instalaciones caerá un 3% este año, hasta situar su facturación en unos 7.700 millones de euros, como consecuencia de la coyuntura de crisis económica y de la competencia de precios, según un informe de la firma de análisis de sectores DBK, filial de Informa D&B (Grupo Cesce).
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El sector del mantenimiento de edificios e instalaciones caerá un 3% este año, hasta situar su facturación en unos 7.700 millones de euros, como consecuencia de la coyuntura de crisis económica y de la competencia de precios, según un informe de la firma de análisis de sectores DBK, filial de Informa D&B (Grupo Cesce).
De esta forma, esta actividad prolongará la tendencia de moderado descenso que registra en los últimos años, que además se extenderá al menos hasta 2014, para cuando se prevé un descenso del 0,5%.
Según DBK, el sector continuará "penalizado a corto plazo por la debilidad de la demanda y por las políticas de contención de costes aplicadas tanto por empresas privadas como por las administraciones públicas".
En consecuencia, el informe constata que el número de compañías y el empleo generado por el sector han disminuido en los últimos años. La caída de la demanda, el deterioro de la rentabilidad y las dificultades de financiación, además de la integración en grandes empresas, han provocado que en los últimos años hayan cerrado pequeños operadores.
De esta forma, en la actualidad, las cinco primeras empresas del ramo copan el 19% del mercado, porcentaje que se eleva hasta el 26,4% en el caso de contabilizar las diez mayores.
Ante este contexto, las firmas del sector continúan potenciando la diversificación de su cartera de servicios, con el fin de prestar ofertas globales que unifiquen los principales servicios en un único proveedor.
ÁREAS DE ACTIVIDAD.
Por ramas de actividad, el mantenimiento de edificios supone el 60% del negocio, pese a que en 2012 cayó un 3,4%. El segmento de mantenimiento de instalaciones industriales y energéticas también se contrajo, un 2,8%, el pasado año.
Dentro de este últimos subsector, la actividad de más peso es la de mantenimiento de ascensores, que supone una cuarta parte (el 24%) de las ventas, dado que además es el que registra una menor caída (un 1,5%, hasta facturar 1.920 millones).
Entre los servicios de mantenimiento de edificios e instalaciones que más cayeron el pasado año figuran el de instalaciones eléctrica y alumbrado, se que contrajo un 3,6%, y el de climatización (-4,5%).