Tras meses de estudio por parte de la CNMC de la posible OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell , ya hay luz verde por parte de la Comisión . La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la fusión entre BBVA y Banco Sabadell tras valorar como suficientes y proporcionados los compromisos adquiridos por BBVA para mitigar los efectos negativos de la concentración sobre la competencia y asegurar la inclusión financiera.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha defendido que la unión con Sabadell es un “proyecto de crecimiento” que aumentará en 5.000 millones de euros anuales la capacidad de financiación a empresas y familias, al tiempo que fomenta la cohesión territorial, la competencia y el apoyo a pymes y autónomos.
A continuación, se detallan las medidas que BBVA implementará durante un periodo inicial de tres años (prorrogables otros dos si lo decide la CNMC), centradas en tres ejes: mantenimiento de oficinas, protección de clientes vulnerables y continuidad en la financiación a empresas.
Compromisos clave para garantizar el acceso a oficinas
Para evitar el impacto negativo de la fusión en zonas rurales o con baja competencia bancaria, BBVA ha acordado no cerrar oficinas en situaciones concretas:
-
Cuando no haya otra oficina de BBVA o Sabadell a menos de 300 metros.
-
En códigos postales con renta per cápita inferior a 10.000 euros (205 zonas afectadas).
-
En municipios donde solo queden dos o menos competidores (49 municipios).
-
En municipios con menos de 5.000 habitantes donde al menos una de las dos entidades esté presente (140 municipios).
-
Mantener las oficinas especializadas en empresas del Banco Sabadell en todo el territorio nacional.
-
No cerrar cajeros sin oficina en zonas donde solo esté presente BBVA o haya solo un competidor más (actualmente 11 cajeros, a los que se sumarán los de Sabadell).
Además, BBVA garantizará el servicio de caja en horario comercial completo en todas las oficinas de ambas entidades, mantendrá durante 18 meses el acceso a los cajeros de Banco Sabadell por parte de usuarios de la red Euro 6000 y Cardtronics, y no modificará durante ese periodo las comisiones aplicadas en los cajeros Sabadell con tarjetas de otras entidades.
También se incluye una medida concreta para zonas afectadas por cierres: el servicio gratuito Correos Cash, que permitirá realizar dos operaciones por semana por importe inferior a 2.500 euros.
Protección a clientes vulnerables
En un paso importante hacia la inclusión financiera, BBVA creará una cuenta específica para clientes vulnerables tanto de Sabadell como de BBVA. Esta cuenta contará con las siguientes condiciones:
-
Sin comisión de apertura, administración ni mantenimiento.
-
Tarjeta de débito gratuita.
-
Transferencias digitales ilimitadas y gratuitas.
-
Exención de comisiones en envío de divisas, entre otros beneficios.
Esta medida busca garantizar que los sectores más sensibles no se vean perjudicados por la fusión bancaria.
Mantenimiento del crédito y condiciones para pymes y autónomos
Uno de los compromisos más relevantes es el referido al mantenimiento del crédito a pymes y autónomos, sector en el que Sabadell tenía una fuerte presencia. BBVA se compromete a:
-
No cerrar oficinas especializadas en empresas de Banco Sabadell.
-
Mantener todas las líneas de circulante (financiación a corto plazo) para pymes de Sabadell.
-
Mantener las líneas de crédito y de financiación para importación/exportación de todos los autónomos de Sabadell.
-
Conservar el volumen total de crédito a las pymes cuya cuota conjunta CIRBE (informe del Banco de España sobre riesgo financiero) entre BBVA y Sabadell sea igual o superior al 85%.
En comunidades donde la entidad resultante tendrá una presencia especialmente fuerte, como Cataluña y Baleares, se aplicará un criterio más amplio: se mantendrá el crédito a pymes cuya cuota CIRBE conjunta sea de al menos el 50%.
Además, en los códigos postales donde haya menos de cuatro competidores, BBVA se compromete a mantener las condiciones comerciales actuales para particulares, pymes y autónomos. En esos mismos lugares, los precios de nuevo crédito no podrán superar el precio medio nacional para cada tipo de producto y nivel de riesgo (rating) correspondiente.
Garantías en el mercado de adquirencia y TPVs
En cuanto al mercado de adquirencia (servicios de terminales de punto de venta, TPVs), BBVA también mantendrá sin cambios las condiciones contractuales que los clientes pymes y autónomos tuvieran vigentes, ya sea con Sabadell o con BBVA. Esta medida garantiza continuidad y estabilidad para miles de comercios que dependen de estos servicios.
Otros compromisos regulatorios
BBVA también se compromete a desinvertir los excesos de participaciones que superen los límites en sociedades de medios de pago como Redsys, Bizum, Servired y Sistema de Tarjetas y Medios de Pago, para evitar acumulaciones indebidas de poder en estas plataformas.
La entidad ha habilitado canales específicos para que los clientes puedan comunicar incidencias relacionadas con el cumplimiento de estos compromisos. Además, cooperará activamente con la CNMC para demostrar el seguimiento adecuado de cada una de las medidas acordadas.
Próximos pasos legales
Con la autorización de la CNMC ya concedida, el siguiente paso será la evaluación por parte del Ministerio de Economía, que dispone de 15 días hábiles para decidir si traslada o no la operación al Consejo de Ministros. Si lo hace, el Gobierno tendrá un mes para pronunciarse teniendo en cuenta factores de interés general más allá de la competencia, como la cohesión económica o la estabilidad del sistema financiero.
Esta fusión, una de las más importantes del sector bancario en España en los últimos años, queda condicionada a una batería de compromisos que buscan equilibrar crecimiento empresarial con responsabilidad social, competencia justa y protección a usuarios en situación más vulnerable.
Preguntas que nos podemos hacer ante la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell
¿Qué ha decidido la CNMC sobre la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell?
La CNMC ha autorizado la fusión entre BBVA y Banco Sabadell tras evaluar los compromisos adquiridos por BBVA para mitigar los efectos negativos en la competencia.
¿Cuáles son los beneficios de la fusión según BBVA?
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, afirmó que la unión aumentará la capacidad de financiación en 5.000 millones de euros anuales y fomentará la cohesión territorial, la competencia y el apoyo a pymes y autónomos.
¿Qué medidas implementará BBVA para garantizar el acceso a oficinas?
BBVA se compromete a no cerrar oficinas en ciertas áreas rurales y en zonas con competencia limitada, así como a mantener oficinas especializadas y servicios de caja en horario completo.
¿Qué medidas se tomarán para proteger a los clientes vulnerables?
BBVA creará una cuenta específica sin comisiones para clientes vulnerables, garantizando transferencia ilimitada gratuita y tarjeta de débito sin costo.
¿Cómo afectará la fusión al crédito para pymes y autónomos?
Se promete mantener el crédito a pymes y autónomos y no cerrar oficinas especializadas, además de conservar líneas de financiación fundamentales para estos sectores.
¿Qué garantías hay en el mercado de TPVs con la fusión?
BBVA mantendrá sin cambios las condiciones contractuales que los clientes pymes y autónomos tuvieran vigentes, asegurando estabilidad en el uso de TPVs.
¿Qué otros compromisos regulatorios ha asumido BBVA?
BBVA se compromete a desinvertir en las participaciones que superen límites en sociedades de medios de pago para evitar excesos de poder en estas plataformas.
¿Cuáles son los próximos pasos tras la autorización de la CNMC?
El Ministerio de Economía evaluará la fusión en 15 días hábiles, y el Gobierno tendrá un mes para decidir, considerando el interés general y la estabilidad del sistema financiero.