Saltar a contenido principal

Este martes se ha presentado en España el primer Estudio Sectorial sobre Reputación en la Gestión de Activos y Patrimonios, una iniciativa pionera impulsada por FundsPeople en colaboración con MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). El informe, inédito hasta la fecha, ofrece una fotografía detallada del prestigio que ostentan las principales firmas de banca privada, gestoras de fondos y líderes ejecutivos del sector, a partir de la percepción de más de 400 profesionales.

Durante el periodo de encuestación, realizado entre finales de abril y mayo, se han analizado seis dimensiones reputacionales clave: valor corporativo, valor de oferta, valor comercial, valor del talento, valor ético y de responsabilidad, y valor de innovación.

Ranking reputacional: quién lidera el sector

Los resultados incluyen un ranking de las firmas mejor valoradas por su reputación en banca privada y gestión de fondos. Estas son las 10 primeras posiciones en cada categoría:

Banca Privada (TOP 10):

  1. CaixaBank Banca Privada

  2. Santander Private Banking

  3. Bankinter

  4. BBVA

  5. Banca March

  6. Andbank España

  7. A&G

  8. JP Morgan Private Bank

  9. Banco Sabadell

  10. Renta 4

Gestoras de Fondos (TOP 10):

  1. JP Morgan Asset Management

  2. BlackRock

  3. Fidelity International

  4. Amundi Asset Management

  5. Santander AM

  6. CaixaBank AM

  7. BBVA AM

  8. Morgan Stanley Investment Management

  9. Robeco

  10. Azvalor

Este reconocimiento no solo responde a los resultados financieros, sino también al posicionamiento estratégico, la percepción ética y el valor diferencial que las entidades proyectan al mercado.

Firmas de banca privada y gestoras de fondos, un sector sólido con margen para evolucionar

Según el estudio, la reputación del sector presenta una base sólida en cuanto a solvencia, imagen de marca y éxito comercial. Sin embargo, también afloran debilidades estructurales relacionadas con la transparencia, la apuesta real por los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y la innovación tecnológica y cultural.

En el caso de la banca privada, las fortalezas mejor valoradas son la solvencia financiera, el prestigio de la marca y la amplitud y fidelización de la cartera de clientes.

Como contrapunto, se identifican como retos pendientes la transparencia corporativa; un mayor compromiso real con los principios ESG y la honestidad percibida en la relación con clientes y stakeholders.

Por su parte, las gestoras de fondos destacan por su, marca consolidada y bien posicionada internacionalmente, el alcance y dimensión global, así como los resultados positivos en la gestión de productos.

No obstante, también necesitan mejorar su apuesta decidida por la sostenibilidad y responsabilidad social, la transformación digital y tecnológica o la cultura interna de innovación y cambio.

En cuanto al liderazgo ejecutivo, el informe dibuja un perfil de profesionales con visión estratégica, capacidad de comunicación y buenos resultados económicos, aunque aún hay escasa visibilidad en materias como ética, influencia social, gestión del talento y sostenibilidad.

Reputación como activo intangible y palanca de futuro

Con esta primera edición del estudio, FundsPeople y MERCO abren una nueva vía de análisis en el sector financiero español: la reputación ya no es solo un reflejo de la comunicación o del marketing corporativo, sino una variable estratégica que condiciona la confianza, la captación de clientes, el talento interno y las alianzas institucionales. Mientras inversores, reguladores y la sociedad demandan cada vez más transparencia, propósito y sostenibilidad, construir y proteger la reputación será una ventaja competitiva tan relevante como la rentabilidad.