Saltar a contenido principal

Un modelo innovador, ahora avalado por AENOR. La hipoteca inversa desarrollada por Santander MAPFRE se ha convertido en el primer producto de su tipo en obtener la certificación oficial de AENOR, que acredita la excelencia en todo el proceso de comercialización, contratación y postventa.

Además de garantizar una total seguridad a los clientes que contraten este producto, este hecho puede significar un cambio de paradigma en con los productos financieros. La certificación —bajo el nombre técnico de Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa— se ha obtenido tras un meticuloso proceso de auditoría en el que AENOR ha evaluado no solo la documentación interna del producto, sino también la ejecución real de expedientes y los procedimientos aplicados tanto antes como después de su firma ante notario.

Los auditores han analizado con profundidad todos los aspectos que intervienen en la experiencia del cliente de la hipoteca inversa de Santander MAPFRE: desde el marketing inicial hasta el proceso de formalización notarial, así como la fase de seguimiento posterior al contrato. Entre otros elementos, se revisaron:

  • La claridad y veracidad del material comercial y la documentación entregada.
  • La existencia de asesoramiento externo e independiente para garantizar decisiones informadas.
  • La comunicación de alternativas financieras al cliente antes de la contratación.
  • El cumplimiento riguroso de las obligaciones postventa (seguros, fe de vida, certificados de dependencia).
  • Los procedimientos de información a herederos tras el fallecimiento del titular.

Según Trinidad Martín-Orozco, directora general de Santander MAPFRE Hipoteca Inversa, “hemos invertido una enorme cantidad de tiempo, recursos y conocimientos para que nuestro producto no solo cumpla con la normativa vigente, sino que vaya más allá en protección y transparencia. Esta certificación de AENOR supone una garantía externa que avala nuestra forma de hacer las cosas, y es una tranquilidad adicional para los clientes y sus familias”.

Hipoteca inversa de Santander MAPFRE: una solución responsable ante los retos demográficos y patrimoniales de los sénior

Con aval de AENOR, la hipoteca inversa de Santander MAPFRE gana aún más notoriedad y se consolida como un instrumento muy interesante para los propietarios de viviendas mayores de 65 años.

Gran parte de este colectivo vive con ingresos ajustados y esta herramienta, que permite a los clientes convertir el valor de su vivienda en liquidez sin perder su uso, tiene un gran potencial para complementar las pensiones y mejorar la calidad de vida en la jubilación.

Tal y como ha señalado Javier Mejía, director de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR, “la hipoteca inversa puede generar un impacto positivo en los clientes y en la sociedad, especialmente en un país con una pirámide poblacional envejecida y un alto porcentaje de vivienda en propiedad. La confianza que despierta este producto debe estar respaldada por un sistema de garantías sólido, y esta certificación contribuye de forma decisiva a ello”.