El autoconsumo está muy extendido en España a nivel particular, si bien muchos no han podido probar aún las mieles del sol en su hogar. Aquellos que estén en duda, se estarán preguntando cómo y cuándo amortizar la instalación de placas solares en su domicilio. Pues bien, que estén atentos a la información que proporcionamos a continuación.
Si hablamos de una vivienda particular, amortizar la instalación de placas solares se refiere principalmente al tiempo que tarda en recuperarse la inversión gracias al ahorro en la factura de la luz (y posibles ingresos por excedentes). A diferencia de una empresa, aquí no aplicamos amortización contable, sino un cálculo realista basado en el ahorro energético.
Tiempo medio en amortizar la instalación de placas solares en una vivienda
El plazo de amortización suele estar entre 4 y 10 años, lo que daría una media de siete años. Este tiempo de cálculo depende de factores como la inversión inicial, es decir, el precio de las placas, inversor, baterías y la propia instalación; las subvenciones y ayudas públicas (deducciones en IRPF, bonificación IBI, ayudas autonómicas); el ahorro de la factura de la luz: la compensación por excedentes (si viertes energía a la red, la compañía te descuenta de la factura o te paga por ella); y las horas de luz que tenga el punto geográfico donde estén las placas. Evidentemente, en España el sur amortiza antes que el norte).
¿Cómo acelerar la amortización?
Teniendo en cuenta la información anterior, hay cuatro formas extra de acelerar la amortización de la instalación fotovoltaica en una vivienda:
- Aprovecha todas las subvenciones (consultando tu ayuntamiento y comunidad autónoma).
- Optimiza el consumo (usa electrodomésticos en horas de sol).
- Compensa excedentes (acogiéndote a la compensación simplificada con tu comercializadora).
- Si puedes, instala baterías (aunque encarece la inversión, aumenta el ahorro).
La pregunta del millón: ¿merece la pena la instalación de placas solares?
Dicho todo esto, tras aclarar cuándo amortizar la instalación de placas solares, la siguiente pregunta que se hará alguien que esté a punto de dar el paso es si realmente vale la pena la inversión.
Y la respuesta es sí, si vives en una zona con buen sol y pagas una luz cara (precio kWh alto). También es muy buena idea instalar placas solares en un domicilio en aquella vivienda en la que se vaya a pasar al manos cinco años para poder recuperar la inversión o gran parte de ella.
Lo único por lo que no merece la pena el autconsumo es si el consumo de un domicilio es muy bajo, ya que puede que el ahorro no compense el coste de todo el sistema.