Saltar a contenido principal
ECONOMÍA

S&P eleva a 'positiva' la perspectiva del rating de Irlanda por un mejor comportamiento fiscal del previsto

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha elevado de 'estable' a 'positiva' la perspectiva del rating 'BBB+' de Irlanda, ya que considera que existen más posibilidades de que el Gobierno supere sus perspectivas fiscales y reduzca la deuda pública más rápido de lo previsto.

LONDRES, 12 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha elevado de 'estable' a 'positiva' la perspectiva del rating 'BBB+' de Irlanda, ya que considera que existen más posibilidades de que el Gobierno supere sus perspectivas fiscales y reduzca la deuda pública más rápido de lo previsto.

En un comunicado, S&P explica que estas mejores perspectivas para la deuda se deben a la "sostenida consolidación presupuestaria, la estabilización de la demanda doméstica y una mayor recaudación por la venta de activos públicos". Además, subraya que el Gobierno no se ha desviado de sus objetivos fiscales desde que acordó el rescate.

"Basamos nuestra expectativa de un mejor comportamiento presupuestario en los recortes implementados en los salarios de los funcionarios, en el reducido gasto en intereses consecuencia del canje de deuda completado a principios de 2013 y en una constante recuperación de la recaudación fiscal", remarca.

La agencia destaca además el "fuerte consenso" que existe entre los principales partidos políticos del país en torno a la consolidación y las políticas dirigidas a una mayor flexibilidad, competitividad y apertura de la economía, lo que respalda la "eficacia política e institucional" de Irlanda.

En este sentido, considera que la recuperación económica de Irlanda está en marcha, aunque, debido a la débil demanda externa, el crecimiento seguirá siendo lento en 2013 y 2014. Sin embargo, también reconoce que existen "señales de una estabilización", como el descenso del desempleo, el fin de la caída de los precios de la vivienda y el comportamiento de la demanda externa.

Respecto al sector bancario, advierte de que la morosidad es aún "muy alta", aunque cree que las últimas reformas legales del Gobierno impulsarán a las entidades a solucionar los casos de impagos de larga duración. En este contexto, no prevé que los bancos vuelva a ser rentables en 2013, y algunos ni siquiera en 2015, y cree que seguirán "reticentes" a prestar dinero a la economía real.

La agencia explica que la perspectiva 'positiva' indica que existe una posibilidad entre tres de que eleve el rating de Irlanda en los próximos dos años, lo que ocurriría si el crecimiento sugiere un comportamiento fiscal mejor de lo previsto o si la calidad de los activos bancarios registra una mejora material.

Sin embargo, S&P añade que los ratings podrían estabilizarse en el actual nivel si la economía alemana sigue "deprimida", bajan los precios de los activos o se ralentiza la reducción de la deuda.