Saltar a contenido principal
Montoro Explica Los Presupuestos En El Congreso

El Gobierno se está planteando retrasar hasta principios de julio la aprobación en Consejo de Ministros del techo de gasto para 2013, que en todo caso se convalidaría en el Congreso en una de las sesiones plenarias del próximo mes, previsiblemente en torno al 19 de julio, informaron fuentes del Ministerio de Hacienda.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Gobierno se está planteando retrasar hasta principios de julio la aprobación en Consejo de Ministros del techo de gasto para 2013, que en todo caso se convalidaría en el Congreso en una de las sesiones plenarias del próximo mes, previsiblemente en torno al 19 de julio, informaron fuentes del Ministerio de Hacienda.

Aunque la legislación establece el 30 de junio como fecha tope de aprobación del techo de gasto para el año siguiente y de hecho la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, dijo el pasado viernes, antes del rescate bancario, que confiaba en que el Gobierno cumpliese esa previsión, todo apunta a que el Ejecutivo se dé unos días más de plazo.

La demora viene condicionada por la intensa agenda de reuniones internacionales económicas previstas a lo largo de este mes de junio, con una cumbre del G20 de por medio y varias citas europeas relevantes, incluyendo un Consejo Europeo programado para los días 28 y 29 de junio, justo el viernes cuando el Ejecutivo debía analizar el cuadro macroeconómico para 2013.

El techo de gasto de 2013 es el primer paso para la redacción de los Presupuestos Generales del próximo año y en su cuadro macroeconómico podría incluso dar pistas sobre escenarios posteriores habida cuenta de que la Unión Europea ha pedido a España información complementaria en sus Presupuestos sobre programas plurianuales.

El compromiso de España es cerrar el presente ejercicio con un déficit del 5,3% con idea de que en 2013 no supere el 3%. No obstante, en la Unión Europea se viene acrecentando el debate de relajar ese calendario de cumplimiento del déficit a cambio de profundizar en los ajustes, una opción que podría verse en algunas de las reuniones del Eurogrupo de las próximas semanas.

Todo ello hace aconsejable, según Hacienda, demorar unos días la aprobación por el Gobierno del techo de gasto, aunque con el compromiso de que, en todo caso, esté aprobado en el Congreso en la última de las sesiones plenarias que se celebre ese mes, igual que ha ocurrido en años anteriores.

La secretaria de Estado de Presupuestos ya avisó de que ese techo de gasto también condiciona a las comunidades autónomas, ya que la Ley de estabilidad presupuestaria las obliga a aprobar sus propios límites y estudiarlo antes del 1 de agosto.