La Mesa del Congreso estudiará la posibilidad de modificar el calendario de plenos previsto para este periodo de sesiones con el objetivo de que los grupos parlamentarios tengan más tiempo de estudiar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 antes de que den comienzo las comparecencias ministeriales.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Mesa del Congreso estudiará la posibilidad de modificar el calendario de plenos previsto para este periodo de sesiones con el objetivo de que los grupos parlamentarios tengan más tiempo de estudiar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 antes de que den comienzo las comparecencias ministeriales.
Así lo ha afirmado este martes en rueda de prensa la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, quien ha trasladado a la Junta de Portavoces la preocupación de los socialistas por el calendario previsto inicialmente, que deja apenas unas horas a los diputados para estudiar las partidas presupuestarias tras su entrada en la Cámara baja.
Y es que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció anoche en su entrevista en TVE que el proyecto de presupuestos llegará al Congreso el 28 de septiembre, viernes, pese a que el 1 de octubre deberían comenzar ya las comparecencias de los responsables de los diferentes departamentos ministeriales ante la Comisión parlamentaria de Presupuestos.
"Hemos pedido cambiar el calendario para que los grupos tengan como mínimo tres o cuatro días para estudiar los presupuestos. Esta objeción ha sido apoyada por el resto de grupos, incluido el PP, que ha garantizado que cambiaremos el calendario para que, como mínimo y como siempre ha sido, los grupos tengamos tres o cuatro días desde que entran y hasta que se producen las comparecencias", ha insistido la diputada.
APROBARLOS ANTES DE FIN DE AÑO
Según está programado el calendario plenario del Congreso, tras las comparecencias de la primera semana de octubre habrá un parón de una semana por las elecciones autonómicas vascas y gallegas, por lo que el debate de totalidad de los PGE se celebraría la semana del 23 al 25 de octubre, cuando también se deberán registrar, previsiblemente, las enmiendas parciales a las cuentas.
Entre los días 30 y 31 de octubre, la Comisión de Presupuestos redactará la Ponencia del proyecto de ley, incorporando automáticamente las enmiendas que considere necesarias. El texto resultante será debatido en el mismo órgano durante la semana del 6 al 8 de noviembre, votándose las enmiendas parciales que los partidos decidan mantener.
Una semana después, el dictamen definitivo de la Comisión de Presupuestos, que preside el socialista Alfonso Guerra, llegará al Pleno de la Cámara baja, que debatirá las propuestas tras haber escuchado a los distintos ministros defendiendo sus partidas.
Un vez superado este trámite, el proyecto de ley pasará al Senado, donde deberá recorrer el mismo camino hasta su aprobación definitiva. Así, las cuentas regresarán al Congreso para su aprobación definitiva y final, que tendrá lugar en la semana del 18 al 20 de diciembre.