Santander ha fijado el foco en la capital para seguir creciendo como banco. La entidad ha hecho pública la inauguración de un nuevo Centro de Instituciones en Madrid para dar una atención más personalizada y eficiente a este colectivo clave en la economía. En este replanteamiento del modelo de atención institucional, uno de los objetivos que persigue Banco Santander apunta a la mejora de la experiencia del cliente.
La centralización del nuevo servicio se ubicará en la quinta planta de la sede territorial del banco en Paseo de Recoletos, 19, en donde estarán presentes más de 30 profesionales, entre ellos 16 banqueros con dilatada experiencia en el segmento institucional y 14 especialistas de producto. Juntos, se encargarán de gestionar un volumen de negocio superior a los 22.000 millones de euros.
Hasta ahora, estos clientes eran atendidos desde más de 120 oficinas en Madrid. Con esta nueva estructura, el banco centraliza la atención en un solo espacio, manteniendo la figura del banquero como interlocutor principal y fortaleciendo su papel con el respaldo de un equipo multidisciplinar.
“Nuestro objetivo es simplificar procesos, mejorar la experiencia del cliente y reforzar la especialización del equipo en la gestión y asesoramiento financiero de las instituciones”, afirma Ángel Valdovinos, director de Instituciones de Santander España.
Respondiendo a la evolución del cliente institucional
La creación del nuevo centro responde a una tendencia creciente en el sector financiero: la demanda de servicios más ágiles, personalizados y basados en un conocimiento profundo del cliente institucional. Este nuevo modelo permitirá al Santander ofrecer una atención más cercana y eficiente, integrando tecnología y conocimiento experto para responder con mayor precisión a las necesidades de fundaciones, universidades, administraciones públicas, ONG o colegios profesionales, entre otros colectivos.
El banco ha subrayado que esta evolución del modelo de negocio institucional es coherente con su propósito de ser el socio financiero de referencia para las instituciones, aportando soluciones integrales que combinen la cercanía humana con la capacidad operativa de una gran entidad.
Este paso en Madrid podría marcar el camino hacia futuros centros especializados en otras zonas de España. La entidad no ha confirmado nuevas aperturas por el momento, pero sí ha dejado clara su intención de consolidar este modelo como una de las claves de su propuesta de valor para el segmento institucional.