La ya tradicional Convocatoria de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa” ha vuelto seleccionar nuevas iniciativas en su edición de 2025. En lo que se refiere solo a la Comunidad de Madrid, la entidad ha decidido destinar más de 4,5 millones de euros para apoyar 152 proyectos.
Estos recursos servirán para atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad en la región. Los proyectos seleccionados en la Comunidad se articulan en torno a tres grandes líneas de intervención que responden a las prioridades sociales actuales:
- Personas mayores, con iniciativas centradas en el acompañamiento, la prevención de la soledad no deseada y el fomento de la participación activa.
- Personas con discapacidad, trastorno mental o enfermedad, que promueven la autonomía personal, la inclusión sociolaboral y el acceso a servicios especializados.
- Pobreza e inclusión social, donde se agrupan la mayoría de los proyectos, destinados a combatir la exclusión, fomentar el empleo y garantizar el acceso a recursos básicos.
25 años del programa de Convocatorias y un apoyo a alrededor de 1.400 proyectos
La presentación de la resolución de los mencionados proyectos ha tenido lugar en el auditorio de CaixaForum Madrid ante representantes institucionales, profesionales del ámbito social y responsables de entidades seleccionadas. En este acto, el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, ha subrayado el compromiso de la institución con las personas que atraviesan dificultades: “Nuestro compromiso con las personas que están en situación de vulnerabilidad es firme y sostenido en el tiempo. Estamos a su lado desplegando programas propios y también a través del programa de Convocatorias, que desde hace más de 25 años apoya cerca de 1.400 proyectos de entidades sociales en todas las comunidades autónomas”.
Simón incidió, además, en el papel transformador del tercer sector: “Son proyectos que generan oportunidades, que trabajan por la equidad, que tratan de acortar las brechas de la desigualdad y que, además, son motor de cohesión social y territorial”.
Cuatro proyectos para entender la tipología de los seleccionados en la Convocatoria de Proyectos Sociales de la Comunidad de Madrid
Además de Simón, durante el acto en CaixaForum Madrid intervinieron representantes de cuatro entidades madrileñas cuyos proyectos fueron seleccionados, ejemplos claros de la pluralidad y la profundidad del impacto social que persigue esta convocatoria.
Una de ellas ha sido Solidarios para el Desarrollo, la cual presentó Rompiendo la soledad en las personas mayores, una iniciativa que combina el acompañamiento individual con la creación de redes comunitarias intergeneracionales, reforzando los lazos vecinales y previniendo el aislamiento social.
Por su parte, la Asociación Talismán, otra de las entidades seleccionadas, impulsa Talismán Green Project:25-26 Observatorio Verde en San Martín de Valdeiglesias, un proyecto que fomenta la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual a través del cuidado del medio ambiente y la formación en sostenibilidad.

Foto del evento en CaixaForum Madrid.
Desde el ámbito de la atención a mujeres víctimas de trata, la Asociación Amar Dragoste desarrolla Casas Refugio: Recursos residenciales de atención integral, un programa pionero que ofrece alojamiento seguro, acompañamiento psicológico y orientación laboral a mujeres que han sufrido explotación.
Finalmente, la Fundación Soñar Despierto presentó su proyecto Atención social y educativa a la infancia y adolescencia en riesgo de exclusión, con el que busca mejorar la calidad de vida de menores tutelados y jóvenes sin referentes familiares mediante programas de acompañamiento y refuerzo educativo.
Cada una de estas entidades ilustra el espíritu de la convocatoria: proximidad, compromiso y transformación social desde lo local.
Más apoyo y más cercanía
Una de las novedades de esta edición es el incremento del importe inicial que recibirán las entidades beneficiarias al firmar el convenio. Si hasta ahora se entregaba el 80 % del total concedido, en 2025 ese porcentaje aumenta al 90 %, lo que facilitará la puesta en marcha inmediata de los proyectos y aliviará la carga financiera inicial de las organizaciones.
Se trata de una medida que refuerza la confianza de la Fundación ”la Caixa” en el trabajo de las entidades sociales, y que reconoce la agilidad y la capacidad de adaptación del tercer sector frente a un contexto social y económico en constante cambio.
En cuanto a la distribución geográfica de los proyectos seleccionados en la Convocatoria, cabe destacar que las ayudas impactarán sobre 30 municipios de la Comunidad de Madrid. La capital concentra la mayoría de los proyectos (108), seguida de Alcalá de Henares (4), Leganés y Parla (3 cada uno), y otras localidades como Alcorcón, Collado Villalba, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Fuenlabrada o Alcobendas, con dos proyectos por término municipal. También hay iniciativas en municipios rurales como Cercedilla, Torrelaguna o Fresnedillas de la Oliva, lo que demuestra el compromiso de la Fundación con la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades en todo el territorio.









