Mercadona: un éxito de transformación continua pensada en las personas

.

Transformación, éxitos, compromiso y personas. Esas cuatro palabras tienen un lugar preponderante en la idiosincrasia de Mercadona. Su historia y números así lo reflejan. Desde sus inicios hasta la actualidad, estos supermercados ocupan un lugar preferente en cabeza del consumidor. Por algo será…

El hecho de que Mercadona sea la marca que genera más confianza al consumidor español (estudio Marcas de Confianza del Año 2021 en España de iTRUST Country Brand) quiere decir muchas cosas. De un lado, destaca su política de continua innovación de sus productos, fruto de un proceso en el que intervienen los clientes. Por otro, hay que hablar de gestión, liderazgo y visión, mucha visión por parte de su equipo directivo encabezado por su presidente, Juan Roig. 

El mismo Roig ocupa los primeros puestos de diversos rankings de reputación de líderes, trascendiendo además su apoyo a emprendedores y proyectos disruptivos gracias a Lanzadera, una aceleradora que también lleva su firma. 

directivos de Mercadona
Equipo Directivo de Mercadona.

De la mano del empresario levantino, la historia de Mercadona se explica desde una transformación que se asemeja a una rueda que no para de girar. Desde los inicios de esta compañía de distribución, el sector vio cómo llegaba una entidad que iba a revolucionar el panorama desde su apuesta por la marca propia de calidad y una filosofía que ha permanecido intocable con el paso del tiempo: la cultura del esfuerzo y la obsesión por la excelencia.

Todo ello mirando y velando por las necesidades de El Jefe, conocido internamente como el cliente de Mercadona. El consumidor siempre ha gozado de una abundante oferta a precios asequibles sin renunciar a la calidad. La calidad – precio es el factor diferencial en los lineales de los supermercados, cuyas referencias se cuentan por miles en alimentación, cuidado personal, bebidas, limpieza y cuidado de mascotas. 

Expansión y reinvención

De aquellas políticas, estos resultados. Si por expansión se entiende el éxito de una marca, el caso de Mercadona es digno de estudiar. Desde que a inicios de la década de los 80 Juan Roig y familia tomaran las riendas de la organización con ocho pequeñas tiendas, Mercadona ha pasado a tener hoy 1.641 establecimientos de considerable tamaño y servicios añadidos.

En medio de este recorrido de éxito quedan hitos como la introducción del código de barras en España, adquisiciones, el nacimiento de marcas propias conocidísimas hoy por los consumidores o la transición hacia un modelo totaler situando a las personas en el centro de su estrategia.

supermercado de mercadona

Más recientes son otras medidas como sus Centros de Coinnovación o, por ejemplo, la transformación de sus establecimientos al modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8) para mejorar aún más la experiencia del cliente en un espacio más sostenible; aspecto que la compañía ha mejorado más si cabe con la implantación de la Estrategia 6.25 para la reducción del plástico y gestión de residuos. 

Sin duda, ha sido una expansión muy basada en el crecimiento en territorio nacional, pero también cabe hablar de internacionalización y el desembarco de Mercadona en Portugal. En julio de 2019 se inauguraba la primera tienda en el país vecino y pronto llegarían más aperturas, lo cual indica el éxito de este modelo de distribución en el cliente portugués. 

Situación financiera impecable

Hacer las cosas bien, tener esa fijación por las personas y, sobre todo, la política de eterna transformación tiene su premio a nivel financiero. A falta de los datos que deje el ejercicio de 2021, el anterior se explica con cifras de récord.

Mercadona alcanzó una facturación hasta los 26.932 millones de euros (un 5,5% más que el periodo anterior), de los que 186 millones corresponden a las ventas de sus 20 tiendas en Portugal. En cuanto al beneficio obtenido, en el mejor año de su historia, la compañía obtuvo 727 millones de euros, lo que supuso un 17% más con respecto al año anterior. 

empleado salario mercadona

Solo con estos datos, cualquiera se puede imaginar que Mercadona es un auténtico generador de empleo y riqueza en España. En el balance del año 2020, la organización aportó nada menos que 364 millones de euros a la sociedad en concepto de impuestos. 

En cuanto a la perspectiva laboral, las cifras no dejan lugar a equívocos a la hora de calificar a Mercadona como un empleador top. Su plantilla a cierre de 2020 se componía de alrededor de 95.000 personas, de las cuales 1.700 pertenecían a los centros de Portugal. Ese mismo año, Mercadona había creado unos 5.000 puestos de trabajo estables y de calidad. Asimismo, las primas por objetivos del pasado ejercicio supusieron un desembolso a la plantilla de 409 millones de euros. 

Aumentando el compromiso en los tiempos más duros

No obstante, los números no llegan solos. Tras la visión transformadora también existe en enorme grado de compromiso en los momentos más difíciles de la historia reciente española. La crisis de la Covid-19 es fiel reflejo de este espíritu de superación y trabajo. En pleno confinamiento general, Mercadona se erigió como uno de los portavoces de optimismo sobre la recuperación y salida la crisis.

Redobló esfuerzos, plantilla y muchas compras a proveedores para suministrar productos esenciales para el día a día del país. Sin duda, 2020 será muy recordado por la plantilla de Mercadona, como también los años siguientes. Ya advirtió en su momento Juan Roig que tanto 2021 como el 2022 serán muy difíciles, si bien volvió a subrayar el compromiso de su organización para seguir superando las muchas incertidumbres.

logo mercadona

“Nuestro compromiso, del que me siento orgulloso, es continuar dando lo mejor de cada uno de nosotros sin esperar a que nadie nos lo pida, convencido de que si los 95.000 remamos como sabemos, conseguiremos lo que nos propongamos.

Porque además del talento del extraordinario equipo que formamos y de los importantes avances que estamos haciendo en digitalización, una empresa necesita un liderazgo capaz de hacer todos los cambios necesarios; si no, desaparecerá.

Cambios que pasan por hacer lo que haga falta para garantizar una calidad contundente a un precio imbatible, y continuar avanzando en promover un ecosistema de valores y acciones centradas en beneficiar a las personas, a la sociedad y al planeta”, declaraba el presidente.

Sostenibilidad, el último gran desafío

Precisamente el planeta es el foco de la estrategia de Mercadona en la actualidad, caracterizada por la sostenibilidad de sus centros y de la logística. Es la última gran transformación que ha adoptado la compañía, ser una compañía respetuosa con el medio ambiente.

Hablamos de su Estrategia 6.25, estructurada en seis líneas de trabajo con el triple objetivo de reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos ellos sean reciclables y reciclar todo el residuo plástico.

gestion de residuos 2020 de mercadona

Solo en 2020, la entidad ha invertido 30 millones de euros para aspirar a conseguir estas metas. Hasta el 2025, la previsión es dedicar 140 millones en todo el proceso.

Sin embargo, no solo hablamos de envases. La sostenibilidad en Mercadona va mucho más allá con la transformación eficiente de sus tiendas y la paulatina incorporación de vehículos no contaminantes en su vertiente logística.


colmena de mercadona

Nueva “Colmena en Sevilla”

Respecto al la transformación hacia el comercio online, Mercadona sigue creciendo desde los llamados espacios “Colmena”, que son almacenes exclusivos para las ventas digitales. En la actualidad hay tres de estas sedes en funcionamiento ubicados en Valencia, Barcelona y Madrid, esta última inaugurada en pleno confinamiento general de 2020.

La próxima en llegar será la de Sevilla, ya que la compañía ha obtenido los permisos necesarios para su construcción por parte del Ayuntamiento de la capital andaluza. Este mismo mes de enero está previsto que se inicien las obras de esta infraestructura que supondrá una inversión de 14 millones de euros. Se estima que esté lista para finales de año y una vez operativa, esta “Colmena” dará cobertura a toda la ciudad sevillana y poblaciones limítrofes.


nuevo plan de igualdad de mercadona

Un nuevo Plan de Igualdad para estrenar el año

El éxito de Mercadona está en sus trabajadores. Así lo piensa el presidente y así se traduce en sus políticas hacia los empleados. Empleo estable y de calidad el que siempre ha ofrecido la compañía al que hoy en día se suman otros atributos como la diversidad, igualdad y conciliación.

El nuevo año que empieza se estrena con un nuevo Plan de Igualdad pactado con los sindicados, en el que se refuerza el compromiso de la compañía por la transparencia en su política retributiva, actualiza el vigente desde 2019, adaptándose así al reciente desarrollo normativo en materia de igualdad que pone el énfasis en el registro de los Planes de Igualdad y en el Principio de Igualdad Retributiva.

Son ya 12 años de entendimiento con los comités de empresa, lo que denota una buena sintonía con el personal y unas relaciones que buscan la igualdad.

De hecho, figuran hechos contundentes como el 45% de los puestos de responsabilidad ocupados por directivas o el 63% de las sillas del Consejo de Administración ocupadas también por mujeres.

Ruth García, directora de Relaciones Laborales de Mercadona, afirma que “podemos sentir orgullo de la compañía, de su Modelo y de cómo éste se centra en la mejora continua de las relaciones laborales para seguir afianzando su compromiso con la equidad, el empleo de calidad y el respeto a la diversidad”.


La plantilla de Mercadona incrementa su sueldo un 6,5%

La subida salarial ha sido acordada por el Comité de Dirección y se ajusta el aumento interanual del IPC de 2021. La empresa quiere garantizar el bienestar y el poder adquisitivo de su personal en un entorno de incertidumbre por la subida de precios generalizada en España. La medida es aplicable desde este mes de enero de 2022.

El IPC ha experimentado una notable subida en 2021. ¿Implica esto que una empresa deba subir el sueldo de los trabajadores al mismo nivel? No, todo depende de las negociaciones entre la empresa y los empleados, normalmente representados en un comité en el caso de las grandes organizaciones.

Lo cierto es que para muchos negocios la subida salarial acorde al IPC actual es inviable y por ello muchos profesionales están asumiendo una pérdida de poder adquisitivo. No es el caso de Mercadona, quien nuevamente ha decidido actuar para evitar esta situación a su staff.

El Comité de Dirección ha anunciado al alza de un 6,5% del sueldo a toda su plantilla para garantizar su poder adquisitivo ante el panorama de subidas de precios generalizadas en España.

La plantilla de Mercadona incrementa su sueldo un 6,5%

La medida implica a los más de 93.300 empleados que Mercadona tiene repartidos en todo el territorio nacional y su aplicación empieza a partir del mes de enero de 2022. De este modo, en las tablas salariales de la empresa, el salario mínimo de entrada durante el primer año será de 1.425 euros brutos al mes, lo que supone 87 euros más al mes que el año pasado.

Por tanto, el incremento salarial aprobado por Mercadona se ajusta al alza interanual del IPC durante al año pasado y supone un punto y medio más de lo que los sindicatos están empezando a exigir al gobierno en las negociaciones de los salarios por convenios.

Asimismo, el sueldo de un empleado de Mercadona también será notablemente superior a los 1.000 euros que están exigiendo las organizaciones sindicales en su paralela negociación con el ejecutivo sobre el Salario Mínimo Interprofesional.

Hay que esperar cuál será el resultado de estas negociaciones, pero hay una cosa clara: Mercadona va mucho más allá de los términos oficiales en el reconocimiento a sus trabajadores. 

Un modelo de éxito basado en los recursos humanos

Esa es precisamente una de las bases de su éxito. Ante circunstancias complejas como la actual, la entidad da un paso al frente para cuidar a las personas, pues entiende que son estas su mejor activo para los clientes.

Y es que cuando “El Jefe” (como internamente se le conoce a los clientes) se siente satisfecho, más avanza el proyecto de Mercadona. Esta es la filosofía de una política muy orientada a los Recursos Humanos y que es pionera en el sector.

empleada mercadona

Sin duda, esta última medida salarial será muy agradecida por toda la plantilla de la compañía, pero el bienestar de los empleados no depende exclusivamente de los sueldos.

Además de ello, Mercadona lleva muchos años apostando por su talento desde planes de conciliación, formación y desarrollo personal y profesional. Todo ello le hace ser uno de los grandes empleadores de España, amen de su decisión 25 años atrás de convertir en fijos a todos sus trabajadores.

 

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!