Vivaces acaba de sumar a su proyecto a Endesa, la primera entidad del sector de las energías en adherirse a esta alianza empresarial para potenciar el medio rural en España. Junto a Endesa, Vivaces ya contaba con Amazon, Bayer, BlaBlaCar, Booking.com, SiteGround, Nickel, Grünenthal, Danone, Harmon y la agencia EFE.
La línea de trabajo de Vivaces
Vivaces tiene un recorrido de un año y medio, periodo en el que ha desarrollado su labor en tres áreas de trabajo: la producción de conocimiento, la colaboración regional y la concienciación sobre el potencial de las zonas rurales en España.
Sobre el primero de los ejes, la alianza dio a conocer el pasado mes de abril un think tank compuesto por 16 docentes de distintas universidades, quienes trabajarán los próximos dos años en la identificación de oportunidades en el ámbito rural. En cuanto al objetivo de fomentar la colaboración, Vivaces ha llevado a cabo reuniones territoriales y organizaciones locales en este año y medio. Del mismo modo, ha desarrollado un certamen para reconocer proyectos de impacto social y medio ambiental y poder difundir ideas innovadores en las zonas rurales españolas.
Para canalizar la difusión de proyectos y todo lo que se mueva alrededor de Vivaces, la organización cuenta desde sus inicios con el podcast La España Medio Llena, que cuenta ya con más de 1.200 suscriptores y más de 70 episodios.
La experiencia de Endesa en el medio rural
Vivaces seguirá creciendo, ahora también con Endesa como uno de sus socios principales. La implicación de la energética se enmarca dentro de su Política de Creación de Valor Compartido, la cual buscar facilita la unión de los objetivos empresariales con las prioridades de los actores locales, fortaleciendo proyectos y activos en su entorno a través de la arraigo y la aceptación de la comunidad. En 2022, se ejecutaron alrededor de 350 proyectos centrados en iniciativas de acceso a la energía o el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.
El medio rural es donde tienen cabida la mayoría de proyectos de energía renovable que tiene en marcha Endesa en la actualidad. Alrededor de este tipo de infraestructuras, Endesa ha desarrollado actividades interesantes como la capacitación de personas ligadas al medio rural y a su actividad, de la que se han podido beneficiar más de 3.000 personas. Fruto de este compromiso ha visto la luz la Escuela Rural de Energía Sostenible proyectada en Teruel y en Pego (Portugal), o la incorporación de actividades de sector primario dentro de las instalaciones renovables (agricultura, apicultura y ganadería) que permitan compartir y no competir por el uso del suelo para que éste no pierda su carácter primario a la vez que se genera actividad económica y empleo.
Asimismo, destacan otras compromisos como el impulso de un plan de digitalización con ASAJE o acciones para revivir olivares abandonados en la Península Ibérica, entre otros.
Borja Lafuente, presidente de Vivaces, asegura que “el importante trabajo desarrollado por Endesa y su contribución al medio rural de nuestro país será de gran utilidad para los objetivos de Vivaces y permitirá enriquecer las actividades que llevamos a cabo conjuntamente desde la puesta en marcha del proyecto”.