Saltar a contenido principal

ENGIE, líder mundial en energía y servicios bajos en carbono, ha dado un paso más en su compromiso por la diversidad e inclusión al adherirse oficialmente a los programas Empowering Women’s Talent y Diversity Leading Company, impulsados por Equipos&Talento. Esta doble adhesión refuerza el papel de ENGIE como referente en políticas de equidad, inclusión y empoderamiento femenino en el entorno laboral.

Con este movimiento, la compañía no solo recibe el sello de Empresa Adherida, sino que asume un papel activo en la transformación de la cultura empresarial, apostando por el talento, la igualdad de oportunidades y la representación diversa en todos los niveles de la organización.

Liderazgo femenino: una prioridad estratégica

El programa Empowering Women’s Talent está diseñado para acelerar el desarrollo profesional y el liderazgo de mujeres en las empresas. ENGIE, al integrarse en esta red, no solo se compromete con la igualdad de género, sino que también reconoce el valor diferencial del liderazgo femenino como palanca para transformar los modelos de negocio y afrontar con éxito los desafíos del presente y del futuro.

Según Loreto Ordóñez, CEO de ENGIE España, “la incorporación del mejor talento femenino es imprescindible para avanzar en la transición energética. El liderazgo femenino aporta una visión estratégica diversa, clave para transformar el modelo energético actual. La igualdad y la inclusión son parte de nuestra estrategia, porque la diversidad impulsa la innovación y mejora la toma de decisiones”.

engie-entrevista-loreto-ordonez-ceo-engie-espana

Loreto Ordonez, Ceo Engie España

Diversidad Leading Company: hacia organizaciones más inclusivas

El segundo programa al que ENGIE se adhiere, Diversity Leading Company, está enfocado en la construcción de equipos diversos e inclusivos, que reflejen la pluralidad de la sociedad actual. Desde el respeto por las diferencias culturales hasta la integración de personas con discapacidad y el impulso del talento intergeneracional, este programa promueve entornos de trabajo donde la diversidad no es un eslogan, sino una práctica activa y cotidiana.

Vanesa Sánchez-Ulloa, directora de Recursos Humanos de ENGIE España, afirma:

“Hemos adoptado políticas globales del Grupo en materia de Diversidad, Equidad e Inclusión, y las hemos adaptado a nuestra realidad. Trabajamos con medidas concretas, como programas de mentoría para mujeres o colaboraciones con entidades que promueven la inclusión de personas con discapacidad, para que la diversidad sea una realidad visible y efectiva en ENGIE”.

Be.U@ENGIE: una política global con impacto local

ENGIE refuerza estos compromisos a través de su estrategia global Be.U@ENGIE, que promueve valores como la autenticidad, el respeto y la cohesión, con la premisa de que la singularidad de cada persona es un activo estratégico para el rendimiento colectivo.

La política se estructura en cinco grandes ejes:

  1. Igualdad de género, con el objetivo de alcanzar la paridad en puestos directivos antes de 2030.

  2. Diversidad de orígenes culturales, sociales y educativos.

  3. Inclusión plena del colectivo LGBTQ+.

  4. Accesibilidad para personas con discapacidad.

  5. Colaboración intergeneracional, uniendo experiencia y juventud para enriquecer los equipos.

Estas líneas de acción convierten a ENGIE en un actor comprometido con el cambio social, que va más allá de lo simbólico para implementar medidas tangibles.

Iniciativas concretas y beneficios para el equipo

Gracias a su participación en los programas de Equipos&Talento, ENGIE podrá:

  • Acceder a espacios de formación y networking en eventos como el Women’s Talent Day y el Diversity & Inclusion Day.

  • Visibilizar sus buenas prácticas en un espacio propio dentro del portal de Equipos&Talento.

  • Ofrecer a su equipo directivo y de talento joven contenidos exclusivos, como entrevistas con referentes femeninos del mundo empresarial.

  • Participar en un programa de cross mentoring interempresarial, que fomenta el aprendizaje entre compañías comprometidas con la transformación social.

Estas iniciativas permiten alinear la gestión del talento con los valores corporativos, favoreciendo la retención, el desarrollo profesional y la construcción de una cultura más justa y equitativa.

Un paso más en la estrategia global de sostenibilidad

La apuesta de ENGIE por la diversidad e inclusión no es aislada, sino parte de una estrategia más amplia: la construcción de una economía descarbonizada, inclusiva y resiliente. El grupo, presente en más de 30 países y con 98.000 empleados, invierte más de 10.000 millones de euros al año en transición energética, y considera que el éxito de ese modelo depende, también, de quiénes lo lideran.

Desde la producción renovable y la distribución eficiente de energía hasta la comercialización responsable y la transformación industrial de sus clientes, ENGIE pone a las personas en el centro de su visión de futuro.

ENGIE en España: una referencia nacional en energía e inclusión

Con más de 1.700 empleados en todo el territorio español, ENGIE desarrolla proyectos que van desde redes de calor y frío hasta soluciones de autoconsumo industrial. Es el sexto mayor generador de energía en el país, con una capacidad de 3.700 MW, de los cuales 1.700 MW proceden de fuentes renovables.

Esta actividad energética se complementa con un fuerte compromiso social. ENGIE apuesta por integrar la sostenibilidad medioambiental con la sostenibilidad humana, apoyando a sus clientes y comunidades a través de propuestas responsables.

Un compromiso con impacto

La adhesión de ENGIE a los programas Empowering Women’s Talent y Diversity Leading Company no es una acción simbólica, sino una decisión estratégica que refleja una cultura empresarial moderna, inclusiva y orientada al futuro.

En un contexto donde las empresas deben responder no solo al mercado, sino también a la sociedad, ENGIE demuestra que la transformación energética va de la mano de la transformación organizativa. Solo con equipos diversos, comprometidos y empoderados será posible construir el futuro sostenible que todos necesitamos.