Hace aproximadamente un año y medio se constituía Nodo Talento: una gran alianza por la empleabilidad impulsada por CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia. Todos ellos grandes actores que decidieron cooperar juntos para abordar los grandes desafíos que tiene el panorama laboral.
En este tiempo es cierto que han mejorado las cifras de empleo, pero aún persisten retos y brechas que tienen que ver con la dificultad de las empresas por encontrar talento y las necesidades formativas. Desde el inicio, la gobernanza de la asociación se decidió que fuese en turnos rotatorios, empezando con Juan Cano, presidente de KPMG España, como primer líder.
Ángel Sáenz de Cenzano toma el mando en Nodo Talento
Tras este primer mandado, arranca ahora una nueva etapa con la presidencia de Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal. El directivo deberá dar continuidad a proyectos tangibles puestos en marcha para reducir una de las grandes brechas del sistema productivo: la desconexión entre el mundo educativo y las necesidades reales de las empresas.
El nuevo presidente aporta la mirada de una red que conecta a más de 1.200 millones de personas en todo el mundo —22 millones en España— y a más de 69 millones de empresas. Esta posición privilegiada permite a Nodo Talento tener acceso a información en tiempo real sobre la evolución de más de 41.000 habilidades profesionales, lo que refuerza su capacidad para anticipar necesidades formativas y laborales con precisión.
“Queremos construir puentes sólidos entre universidades, FP, empresas y administraciones. El talento es el motor del crecimiento, y en los próximos doce meses trabajaremos para conectar personas con oportunidades y ayudar a las empresas a atraer y desarrollar talento en competencias digitales, transversales y ESG”, afirmó Sáenz de Cenzano.
3 grandes iniciativas puestas en marcha por Nodo Talento
Desde su puesta en marcha, Nodo Talento ha activado tres grandes proyectos que ya están generando impacto:
- Event in a Box (Microsoft): talleres ágiles y replicables para orientar a personas desempleadas o sin formación tecnológica hacia perfiles digitales de alta demanda.
- Analítica del Talento (KPMG y LinkedIn): una radiografía de los desajustes entre oferta educativa y necesidades empresariales, con recomendaciones basadas en evidencia.
- New Career Network (Fundación Telefónica y CEOE): plataforma de orientación formativa para ayudar a las personas a desarrollar habilidades técnicas en profesiones digitales emergentes.

Luis Ángel Prendes Arroyo, director general Fundación Telefónica;Susana Garcia Espinel, directora Santander Universidades y Universia España; Natalia Escobedo, directora ejecutiva de Sector Público, Sanidad y Educación Microsoft Ibérica; Juanjo Cano, Presidente de KPMG en España;Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn Iberia; y Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE.
Qué se espera de la esta nueva etapa de LinkedIn en Nodo Talento
Durante el mandato de LinkedIn, la alianza pondrá el foco en tres grandes líneas de actuación:
- Escalar el impacto de las iniciativas existentes.
- Incorporar nuevos agentes educativos y del tejido empresarial.
- Impulsar programas formativos ligados a la sostenibilidad, la transición tecnológica y los empleos del futuro.
Especial atención se prestará al desarrollo de talento ESG, un ámbito que plantea retos urgentes. Según el informe Talent Forecast de KPMG (julio de 2024), el 85 % de las empresas españolas prevé un aumento de la demanda de perfiles con competencias en sostenibilidad, pero el 78 % admite dificultades para encontrarlos.