Saltar a contenido principal

Correos ha dado un paso decisivo en su proceso de transformación al firmar un nuevo acuerdo con la mayoría sindical, fundamental para el desarrollo de su Plan Estratégico 2024-2028.

Este acuerdo busca adaptar la operativa y plantilla de la empresa a las demandas del mercado actual, garantizando su eficiencia y equilibrio financiero.

Además, refuerza su papel como proveedor de servicios esenciales, destacando su compromiso social mientras se moderniza para enfrentar los retos del futuro.

Un paso decisivo hacia una empresa más moderna y eficiente

El objetivo es claro: adaptar su plantilla y operativa a las nuevas exigencias del mercado, incrementar la eficiencia, garantizar el equilibrio financiero y reforzar su misión como proveedor de servicios esenciales para la ciudadanía.

Este acuerdo llega apenas una semana después de que el Congreso aprobara la modificación de la Ley Postal, reconociendo oficialmente a Correos como prestador de servicios esenciales. Este estatus refuerza su papel como agente clave del Estado en tareas como la ventanilla única administrativa y los servicios financieros básicos en todo el territorio nacional.

Medidas clave para impulsar el cambio operativo

El nuevo pacto incorpora una serie de medidas estructurales orientadas a mejorar la productividad, flexibilizar el modelo de trabajo y preparar a la empresa para los desafíos logísticos del presente y el futuro. Entre las acciones más relevantes, destacan:

  • Bolsa de horas flexible, que permitirá adaptar las jornadas laborales al nivel real de actividad. Su entrada en vigor está prevista para el 1 de octubre, en plena campaña navideña, donde el volumen de paquetería se dispara.

  • Creación de una Comisión Negociadora de Organización y Productividad, encargada de abordar modificaciones necesarias en el Convenio Colectivo, como la redistribución de turnos (por ejemplo, el turno de tarde) o la gestión de vacaciones fuera del periodo ordinario.

  • Constitución de una Comisión Negociadora del Plan de Rejuvenecimiento, centrada en renovar la plantilla conforme al nuevo modelo operativo, donde el negocio postal tradicional cede terreno ante la creciente demanda de servicios financieros y de paquetería.

Alineación total con el Plan Estratégico 2024-2028

La firma de este acuerdo se enmarca en la hoja de ruta establecida en el Plan Estratégico 2024-2028, una ambiciosa iniciativa que busca reconvertir a Correos en una empresa pública moderna, eficiente y capaz de competir en igualdad de condiciones en sectores clave como la logística, los seguros y los servicios financieros.

El presidente de la compañía, Pedro Saura, ha destacado que “un año después de la aprobación del Plan Estratégico, y pese a la complejidad de las materias que estamos acordando, seguimos logrando avances que permiten un despliegue ordenado y una adaptación paulatina de toda la organización”. Para Saura, el acuerdo representa un paso firme hacia un modelo más eficiente y centrado en la calidad del empleo y la misión pública.

El reto de equilibrar eficiencia y misión pública

Correos se enfrenta al reto de modernizar su estructura sin perder su vocación de servicio público. En este contexto, el acuerdo alcanzado con la mayoría sindical busca precisamente compatibilizar los objetivos empresariales con el compromiso social que caracteriza a la compañía desde su origen.

Esto implica atender nuevas funciones —como ofrecer seguros, actuar como ventanilla única de la administración o prestar servicios financieros básicos— sin descuidar su papel logístico en un país con una enorme dispersión territorial.

Transformación digital y nuevos servicios: los ejes del futuro

Uno de los pilares del Plan Estratégico es la transformación digital de los servicios de Correos. La digitalización de procesos, el desarrollo de herramientas de gestión avanzadas y la apuesta por nuevos canales de atención al ciudadano forman parte de un conjunto de iniciativas que buscan aumentar la agilidad, la transparencia y la eficiencia operativa.

Junto a ello, la empresa pública está diversificando sus líneas de negocio para reducir su dependencia del correo tradicional. La logística de última milla, la comercialización de seguros o los servicios financieros en alianza con entidades bancarias forman parte de un ecosistema en expansión, en el que Correos pretende consolidarse como un operador integral de servicios.

Capital humano, clave para el éxito

La adaptación de la plantilla es uno de los elementos más sensibles del proceso de transformación. El acuerdo incluye instrumentos para facilitar una transición equilibrada, como el plan de rejuvenecimiento y la flexibilidad horaria. Estas medidas responden a una doble necesidad: garantizar la sostenibilidad de la empresa y ofrecer a los trabajadores mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo profesional.

El Plan de Personas, elemento esencial del Plan Estratégico, tiene como meta construir una organización más ágil, con perfiles profesionales alineados con los nuevos servicios, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad laboral y el diálogo social como principios rectores.

Apoyo institucional y respaldo normativo

La reciente reforma de la Ley Postal por parte del Congreso dota a Correos de un nuevo marco jurídico que reconoce su función estructural como prestador de servicios esenciales. Este cambio normativo legitima las transformaciones impulsadas desde la dirección de la empresa y ofrece un respaldo institucional a su despliegue estratégico.

Correos se sitúa así en una posición privilegiada para convertirse en un actor vertebrador del Estado del Bienestar, especialmente en zonas rurales o con menor densidad de población, donde su presencia es clave para garantizar la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades.

Una visión de largo plazo para una empresa centenaria

Con más de 300 años de historia, Correos sigue siendo una de las instituciones más reconocidas por los ciudadanos. Su capacidad para reinventarse ante los retos del presente y futuro será determinante para preservar su legado de servicio público en un entorno cada vez más competitivo y exigente.

La firma de este nuevo acuerdo con los sindicatos refuerza su capacidad para implementar los cambios necesarios con consenso, estabilidad y visión estratégica. En definitiva, se trata de una iniciativa que consolida a Correos como una empresa pública moderna, con vocación de liderazgo y preparada para afrontar los desafíos del siglo XXI.