Con este programa, la Fundación “la Caixa” refuerza su apuesta por la educación como herramienta de transformación social. A lo largo de este lustro, la institución ha hecho posible que 255 jóvenes con talento y pocos recursos puedan acceder a la universidad. 50 de ellos se han reunido recientemente con el presidente de la Fundación, Isidro Fainé, quien ha reivindicado su compromiso con la equidad y la igualdad de oportunidades en la formación superior.
—
Uno de los signos más claro del progreso social tiene que ver con la adquisición de conocimiento. En la actualidad, muchos empresas y sectores tienen se están encontrando con grandes dificultades para encontrar profesionales y cubrir posiciones específicas. La formación es la clave para reducir estas brechas y para encontrar el talento deseado. Dando por buena esta afirmación, Fundación ”la Caixa” añade en esta ecuación el factor social, siempre presente en cada una de las iniciativas que lleva a cabo.
Falta talento, pero también posibilidades de perfilarlo. Ahí está el dato procedente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en 2024: el 29% de los universitarios españoles necesita apoyo económico para cursar sus estudios. Este otro gap es el que está tratando de atajar la Fundación más importante del país desde su programa de Becas de grado. Desde el año 2021, la iniciativa ha apoyado a 255 jóvenes con talento y con escasos recursos económicos a cursar su formación universitaria.
En el quinto aniversario del programa de Becas de grado, Fundación ”la Caixa” ha querido mostrar su apoyo a un grupo de estos estudiantes excelentes reunidos junto a la figura de Isidro Fainé, presidente de la Fundación. “Con el programa de Becas de grado abrimos las puertas del futuro a jóvenes con talento que sueñan con transformar su vida a través de la educación universitaria. Promovemos la equidad y la igualdad de oportunidades porque creemos en una sociedad en la que el esfuerzo y el potencial de cada persona, brillen sin barreras», ha expresado Isidro Fainé, que durante el encuentro ha compartido con 50 becados de la convocatoria de 2023.
“Las virtudes que caracterizan a un líder y que según describió Homero en La Ilíada son la justicia y el buen criterio; la sabiduría y el consejo; la sagacidad y la cautela, y el valor y la acción”, ha añadido el presidente de Fundación ”la Caixa”.
55 nuevos becados para el curso 25/26
En lo que al futuro inmediato se refiere, la institución ha cerrado ya una nueva convocatoria para el curso 25/26. Este año, las ayudas estarán dirigidas a estudiantes con excelente expediente académico y escasos recursos económicos que inician sus estudios universitarios o enseñanzas artísticas superiores en centros públicos de España. En total, se han ofertado 55 becas: 50 para el conjunto de solicitantes y 5 adicionales específicamente reservadas para jóvenes del programa CaixaProinfancia.
Las ayudas se orientan únicamente a estudiantes de nuevo ingreso en universidades o centros de enseñanza superior públicos, en régimen presencial y a tiempo completo. La Fundación destinará a cada personas una dotación mensual de 750 euros durante 10 meses por curso académico, además de 750 euros iniciales para material informático. A ello se suman ayudas económicas específicas para quienes realicen una estancia internacional, que es obligatoria (mínimo un trimestre) e incluye una dotación mensual extra y una ayuda de instalación.
Además, cubre la matrícula completa, tanto si la abona el Ministerio como, en caso de denegación, la propia Fundación. También incluye matrícula en cursos de inglés (u otro idioma en ciertos casos), un programa de orientación académica personalizada, formación en habilidades transversales y una dotación final de 250 euros para gastos de titulación y otros trámites administrativos.
Más allá de las dotaciones económicas, el programa se distingue por su apoyo integral a lo largo de toda la etapa universitaria. Acompaña al estudiante desde el primer día con beca salario, matrícula, equipamiento, idiomas, orientación académica, formación en habilidades transversales y una experiencia internacional obligatoria.
El camino hacia la excelencia
La Fundación exige compromiso por parte del estudiante. Cada curso, deberá renovarse la beca cumpliendo dos condiciones: haber superado un porcentaje de créditos que varía según la rama de estudios (del 65 % al 90 %) y haber mantenido un expediente con nota mínima ponderada de 8. Para carreras técnicas, esta exigencia se ajusta mediante un coeficiente corrector.
También se exige que los beneficiarios se matriculen en todos los créditos posibles por curso (mínimo 60 ECTS) y comuniquen si realizan prácticas remuneradas, ya que esto podría ajustar la dotación económica.
—
Mohamed: un ejemplo claro de lo que busca el programa de becas de grado
Mohamed Dari, nacido en Vic en 2004, es uno de los jóvenes que presentó su solicitud en el programa de becas de grado de Fundación ”la Caixa”. De familia de pocos recursos, fue destacando en su escuela hasta poder terminar la ESO. Ya en bachillerato, animado por sus profesores, logró una beca del Ministerio de Educación para poder cubrir unos gastos en su centro concertado que era imposible de sufragar por parte de su familia. Ese apoyó le hizo ser muy perseverante y comprometido, logrando excelentes resultados para poder ir a la universidad.
Mohamed Dari en la Facultad de Informática de la Universitat Politècnica de Catalunya.© Adrián Quiroga. Fundación “la Caixa”.
Ese nuevo escollo económico que supuso la formación superior era un nuevo reto para el que encontró respuestas en el programa de becas de grado de la Fundación. En su primer año empezó Filosofía, Política y Economía y posteriormente optó por un grado de Ingeniería Informática. Satisfecho con ese cambio, ahora quiere ser útil a la sociedad a través de la programación. Su ejemplo ha calado hondo en el resto de sus hermanos, quienes ahora dedican más tiempo al aprendizaje. Eso sí, de no haber obtenido la beca de Fundación ”la Caixa”, Mohamed mantiene que habría dejado de estudiar. Es ese talento, invisible y vulnerable, el que quiere formar la institución.