Saltar a contenido principal

En un hecho histórico para IKEA, Juvencio Maeztu se convierte en el primer CEO no sueco del grupo, asumiendo el liderazgo de Ingka Group el próximo 5 de noviembre.

Con más de 25 años de experiencia en la compañía y un enfoque en sostenibilidad y transformación digital, Maeztu liderará la mayor franquicia de IKEA en un contexto de desafíos en el retail, buscando mantener la esencia de la marca mientras impulsa su crecimiento global y su compromiso social.

Liderazgo global desde la experiencia y la visión estratégica

Por primera vez en la historia de IKEA, un directivo no sueco se convierte en el máximo responsable ejecutivo del grupo que lidera el negocio de retail a nivel global. Juvencio Maeztu, español con una trayectoria de 25 años dentro de la compañía, ha sido nombrado nuevo CEO y presidente mundial de Ingka Group, el brazo operativo más relevante del grupo IKEA.

Maeztu asumirá oficialmente su cargo el próximo 5 de noviembre, en sustitución de Jesper Brodin, quien finaliza un ciclo de ocho años al frente de la compañía. Durante los meses siguientes, Brodin permanecerá como asesor estratégico de la Fundación IKEA hasta febrero de 2026.

Del retail local a la gestión global

La historia profesional de Juvencio Maeztu en IKEA es también una historia de crecimiento sostenido. Inició su carrera como director de tienda en España y, a lo largo de dos décadas y media, ha ocupado diversas posiciones de responsabilidad, entre ellas la de Chief Financial Officer (CFO) y CEO adjunto de Ingka Group. Su nombramiento supone un reconocimiento a su profundo conocimiento del negocio, su visión internacional y su liderazgo humanista.

“La profundidad de nuestra visión y nuestro compromiso con la asequibilidad y el bajo precio suponen mucho más que una idea de negocio. Tenemos la oportunidad de amplificar la esencia de IKEA y desempeñar un papel aún más importante alrededor de la vida en el hogar en todo el mundo”, ha declarado el nuevo CEO.

Qué es Ingka Group y por qué importa

Ingka Group es la mayor de las 12 franquicias que operan el negocio de IKEA en el mundo. Representa alrededor del 90% de las ventas globales y está presente en 31 mercados internacionales, incluyendo los principales países de Europa y Estados Unidos.

La estructura del grupo IKEA está dividida en dos grandes pilares: Inter IKEA, propietaria del concepto, el diseño y la producción; e Ingka Group, encargada de la distribución y explotación comercial a través de sus tiendas, centros comerciales y plataformas de inversión.

Ingka está formada por tres divisiones clave:

  • IKEA Retail, responsable de las tiendas físicas y el comercio electrónico.
  • IKEA Centres, que gestiona centros comerciales en diversos países.
  • IKEA Investments, que impulsa proyectos en energías renovables, inmobiliario y tecnología.

Una nueva etapa en un contexto desafiante

El nombramiento de Maeztu llega en un momento clave para la compañía. Ingka Group facturó 41.864 millones de euros en su último ejercicio, con un beneficio de 806 millones de euros. No obstante, el sector minorista afronta múltiples retos: inflación, disrupciones en la cadena de suministro, cambios en el comportamiento del consumidor y la necesidad de acelerar la transformación digital.

En este contexto, el liderazgo de Maeztu será determinante para guiar a IKEA en su transición hacia un modelo más sostenible, omnicanal y centrado en el cliente, sin perder su esencia: diseño democrático, precios accesibles y mejora continua del hogar.

La visión de Maeztu: sostenibilidad y propósito

Juvencio Maeztu ha sido uno de los impulsores de la estrategia de sostenibilidad de IKEA en los últimos años. Bajo su dirección financiera, la compañía ha invertido significativamente en energías renovables, economía circular y modelos de negocio responsables.

Su perfil encaja con una nueva generación de líderes globales que buscan equilibrar rentabilidad, impacto social y compromiso ambiental. La apuesta por un liderazgo inclusivo, por el empoderamiento del talento interno y por una cultura organizativa coherente serán las señas de identidad de su mandato.

Implicaciones para España y el talento directivo nacional

El ascenso de Maeztu representa un hito para el talento empresarial español. No solo pone en valor el potencial de los directivos formados en entornos multinacionales, sino que también refuerza el papel de España como cantera de líderes globales.

Este nombramiento puede inspirar a nuevas generaciones de profesionales y servir como ejemplo de carrera de largo plazo, basada en la coherencia, la adaptación y el compromiso corporativo.

Una referencia para el retail global

Bajo el liderazgo de Maeztu, se espera que IKEA refuerce su posicionamiento como líder en transformación digital, sostenibilidad, eficiencia operativa y experiencia de cliente. Su llegada al cargo es también una señal al mercado de que la compañía apuesta por una transición ordenada, sin rupturas, pero con una clara orientación al futuro.

En un momento en el que muchas grandes marcas enfrentan crisis de identidad o gobernanza, IKEA mantiene una hoja de ruta clara y consistente, ahora bajo el timón de un líder que conoce cada rincón de la casa.