Saltar a contenido principal

La empresa española Freepik ha dado un golpe sobre la mesa en el sector de la IA generativa con dos movimientos clave que la posicionan como líder en accesibilidad, escalabilidad y experiencia de usuario. La compañía ha anunciado la generación ilimitada de imagen y vídeo con IA para sus usuarios Premium+ y Pro, y ha relanzado su app móvil con cifras de adopción y conversión sobresalientes.

La IA generativa al servicio de la sencillez

Freepik ha entendido que el mayor obstáculo para el uso masivo de la IA no es la tecnología, sino las fricciones en su modelo de uso. Por ello, ha eliminado el sistema de créditos para la generación de imagen y vídeo, optando por un modelo sin límites que busca poner el foco en la creatividad, no en la contabilidad de tokens.

“Queremos que los usuarios se concentren en crear, no en contar créditos”, explica Joaquín Cuenca, fundador y CEO de Freepik. “Esa es la verdadera revolución de la IA: una herramienta que se adapta al ritmo del creador, sin barreras”.

Esta decisión también responde a una bajada sustancial en los costes tecnológicos de generación, lo que permite a la compañía adoptar una estrategia más agresiva y centrada en el volumen. En lugar de ofrecer un servicio limitado y exclusivo, Freepik apuesta por la democratización de la creación visual con IA, lo que puede suponer un cambio de paradigma para diseñadores, agencias, creadores de contenido y pequeñas empresas.

Un modelo de vídeo nuevo cada semana

Durante el mes de julio, Freepik ofrecerá un modelo de vídeo diferente cada semana, también en formato ilimitado para usuarios avanzados. Esto supone una extensión de su lógica de producto centrada en la facilidad de uso y la generosidad en funcionalidades. El primer modelo disponible ha sido MiniMax Hailuo 02, un generador de vídeo que se incorpora sin coste adicional ni consumo de créditos.

La compañía ha señalado que esta iniciativa tiene por objetivo probar el comportamiento de sus usuarios frente a distintos tipos de modelos generativos, para así diseñar una oferta personalizada en el futuro. De este modo, se combina una estrategia de producto ágil con un enfoque claramente experimental y basado en datos reales de uso.

La app que pone la IA en el bolsillo

El relanzamiento de la app móvil, disponible en iOS y Android, convierte el ecosistema Freepik en un entorno “AI-first” pensado para pequeñas empresas, emprendedores y creadores que trabajan desde el móvil. En una sola aplicación se integran:

  • Generación de imagen y vídeo.
  • Edición y aplicación de estilos.
  • Publicación directa en redes sociales.

Este entorno móvil responde a un nuevo paradigma de trabajo creativo, donde el smartphone se ha convertido en la herramienta principal para la creación y publicación de contenido digital. Desde su lanzamiento, la app se ha posicionado como un canal estratégico para Freepik, no solo por su volumen de usuarios, sino por la calidad de las interacciones.

Cifras que hablan por sí solas

Desde su actualización, la app ha registrado más de 488.000 descargas. En Android, se han generado 350.000 imágenes y 36.000 vídeos; en iOS, 175.000 imágenes y 43.000 vídeos. Además, alcanza una tasa de conversión combinada cercana al 5 % y ya representa el 25 % del tráfico web de la plataforma.

Estos datos reflejan un fuerte nivel de adopción y compromiso por parte de los usuarios. Las métricas demuestran que el modelo de IA generativa propuesto por Freepik no solo es atractivo en términos de funcionalidad, sino también efectivo desde el punto de vista de negocio. La alta conversión es un indicativo de que la app consigue traducir el interés en valor real para la compañía.

Una estrategia clara y diferencial

Frente a modelos del sector que siguen penalizando a los heavy users con sistemas de créditos y limitaciones, Freepik se presenta como la alternativa que prioriza la experiencia sobre la complejidad. Según Cuenca, “no hay que elegir entre potencia y sencillez. Nuestra app ofrece ambas”.

Este enfoque puede considerarse un movimiento estratégico audaz, especialmente en un entorno donde muchas plataformas aún apuestan por modelos de monetización restrictivos. Al eliminar las fricciones, Freepik mejora el engagement del usuario, aumenta el tiempo de uso por sesión y favorece la viralización del contenido creado dentro de su plataforma.

Consolidación como plataforma multi modelo

La generación ilimitada, unida a su portafolio de recursos gráficos y su integración móvil, posiciona a Freepik como el agregador de herramientas de IA generativa más completo y centrado en el usuario. Su apuesta por un entorno unificado lo perfila como el estándar para la creación visual en IA.

En un mercado donde coexisten soluciones fragmentadas, Freepik se postula como la plataforma integral para cubrir todas las necesidades de diseño, edición y generación visual con IA. Esto lo convierte en una herramienta esencial para quienes buscan eficiencia, calidad y facilidad de uso en un solo lugar.

Freepik se erige como líder en la IA generativa al priorizar la experiencia del usuario mediante la eliminación de fricciones y la generación ilimitada de contenido.

Su estrategia innovadora, que incluye una app móvil integral, democratiza la creación visual, permitiendo a diseñadores y emprendedores centrarse en la creatividad sin restricciones.

Con una oferta centrada en la sencillez y un enfoque basado en datos, Freepik establece un nuevo estándar en el sector, posicionándose como la opción preferida para los creativos.