Un año más – y ya van muchos – la Fundación Jiménez Díaz se alza como el hospital público de alta complejidad mejor valorado por los ciudadanos de Madrid. Así lo confirma el estudio de satisfacción de usuarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) correspondiente a 2024, que sitúa al centro con un Índice de Satisfacción Global (ISG) del 91,28%, superando en casi dos puntos y medio la media del conjunto de hospitales públicos madrileños, que se queda en un 88,7%.
Con este resultado, el hospital madrileño lidera, por decimoquinto año consecutivo, el ranking de centros sanitarios de alta complejidad, consolidando una trayectoria que lo ha convertido en referencia por su excelencia clínica, gestión innovadora y cercanía en el trato con el paciente. Desde 2010, la Fundación Jiménez Díaz ha mantenido su puntuación por encima del 91% en cada encuesta anual, además de registrar la menor tasa de reclamaciones en su categoría.
Excelencia clínica y atención personalizada: por esto la FJD es el hospital de alta complejidad favorito de los pacientes madrileños
Los datos avalan una vez más el modelo asistencial centrado en la persona que tanto caracteriza a la Fundación Jiménez Díaz. En más de una ocasión, Directivos y Empresas ha podido acceder a profesionales de este centro, cuya gran obsesión se centra en la calidad de la asistencia al paciente. Asimismo, su política de humanización, junto con sus niveles récord en la reducción de listas de espera y su eficiencia en consultas externas, pruebas diagnósticas y cirugía, la sitúan a la vanguardia del sistema sanitario público.
Las cifras hablan por sí solas: el servicio de Urgencias obtiene un 86,25% de satisfacción —frente al 79,4% de media del Sermas— y un impresionante 93,13% de los pacientes lo recomendarían. La Hospitalización alcanza un 95% de satisfacción y un 98,13% de recomendaciones; la Cirugía Ambulatoria, un 94,41% y un 100% de recomendaciones; y las Consultas Externas, un 89,44%, por encima de la media autonómica.
Un liderazgo que se extiende más allá de Madrid capital
La Fundación Jiménez Díaz no es un caso aislado. Los otros tres hospitales del grupo Quirónsalud integrados en la red pública madrileña —el General de Villalba, el Rey Juan Carlos de Móstoles y el Infanta Elena de Valdemoro— también destacan por su elevado grado de satisfacción en sus respectivas categorías de complejidad.
El Hospital General de Villalba se posiciona como el mejor valorado de toda la red del Sermas, con un ISG del 92,86%, liderando además las Consultas Externas de su grupo con un 91,9%. Le siguen el Hospital Rey Juan Carlos, con un 91,12%, y el Hospital Infanta Elena, que obtiene un 90,18%, situándose este último como el mejor en Hospitalización dentro de los centros de baja complejidad, con un 94,41%.
46.000 voces que respaldan la sanidad pública de calidad
El estudio de satisfacción de usuarios del Sermas, realizado entre el 7 de octubre y el 12 de diciembre de 2024, recoge la opinión de 46.712 madrileños, a quienes se les pidió evaluar áreas clave como hospitalización, consultas externas, cirugía ambulatoria y urgencias.
El Índice de Satisfacción Global se construye como la media ponderada de todas estas áreas, ofreciendo un retrato fiel de la percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios sanitarios públicos en la región.