Saltar a contenido principal

El acceso ágil y flexible a financiación es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas y los autónomos en España. Según diversos informes de instituciones financieras, más del 60% de las pymes considera que la burocracia y la complejidad en la contratación de productos financieros son barreras que limitan su crecimiento. Ante esta situación, Unicaja ha dado un paso adelante con el lanzamiento de una línea multiproducto de financiación, pensada para simplificar la operativa y mejorar la experiencia del cliente empresarial.

Esta nueva propuesta, presentada en septiembre de 2025, permite a pymes y autónomos integrar bajo un único contrato y un solo límite de riesgo distintos productos de financiación de circulante. Se trata de una fórmula innovadora que proporciona mayor eficiencia, ahorro de costes y flexibilidad, todo ello adaptado a las necesidades concretas de cada negocio.

¿Qué es una línea multiproducto?

La línea multiproducto es un instrumento financiero que unifica en una sola póliza varios servicios de financiación que, tradicionalmente, requerían contratos independientes. Con esta herramienta, las empresas pueden gestionar su capital circulante de manera más ágil y sencilla, optimizando recursos y tiempo.

Entre los productos que se incluyen en esta modalidad destacan:

  • Confirming.
  • Préstamos para circulante.
  • Descuento y anticipo SEPA.
  • Operaciones de comercio internacional, como financiación de importación, anticipos de exportación, créditos documentarios y seguros de cambio.

Al reunir todos estos productos en una misma estructura contractual, las empresas reducen la burocracia, simplifican la gestión y mejoran su capacidad de planificación financiera.

Ventajas clave para empresas y autónomos

El lanzamiento de la línea multiproducto por parte de Unicaja supone múltiples beneficios para los clientes empresariales:

  1. Ahorro de costes: al unificar contratos y procesos, se reducen comisiones y gastos administrativos.
  2. Simplificación de la gestión: disponer de una sola póliza agiliza la toma de decisiones y el seguimiento de la financiación.
  3. Flexibilidad operativa: permite a cada empresa adaptar el uso de la línea a sus necesidades puntuales de liquidez.
  4. Acceso a comercio internacional: las pymes con vocación exportadora cuentan con herramientas para gestionar sus operaciones de forma segura.
  5. Optimización del tiempo: los equipos financieros pueden dedicar más esfuerzo a la estrategia y menos a la burocracia.

Una iniciativa alineada con el Plan Estratégico 2025-2027

Esta nueva oferta de financiación forma parte del Plan Estratégico 2025-2027 de Unicaja, que se centra en la transformación digital, la innovación en productos y la mejora de la experiencia de cliente. Con esta iniciativa, la entidad refuerza su compromiso con un segmento clave de su negocio: las pymes y los autónomos.

Para Unicaja, estos colectivos son fundamentales para el desarrollo económico y la generación de empleo en España. Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las pymes representan el 99,8% del tejido empresarial español y generan más del 65% del empleo. Por ello, apoyar su crecimiento con herramientas financieras más ágiles y eficientes es una prioridad estratégica.

Atención especializada y cercanía

Más allá de la propia línea multiproducto, Unicaja pone el acento en ofrecer a sus clientes empresariales un servicio de atención especializada. Esto incluye asesoramiento personalizado, análisis de las necesidades financieras y acompañamiento durante todo el proceso. El objetivo es que las empresas no solo accedan a financiación, sino que lo hagan de manera planificada, alineada con sus objetivos de negocio.

Impacto en la competitividad empresarial

La disponibilidad de financiación flexible y adaptada tiene un efecto directo en la competitividad de las empresas. Gracias a esta línea, pymes y autónomos podrán:

  • Cubrir necesidades temporales de liquidez.
  • Anticipar cobros y mejorar el flujo de caja.
  • Internacionalizar su actividad con seguridad financiera.
  • Reducir la dependencia de múltiples contratos y proveedores.

En un contexto económico de incertidumbre, donde la inflación y los tipos de interés suponen un desafío adicional, contar con soluciones que mejoren la resiliencia financiera se convierte en una ventaja estratégica.

Ejemplo práctico: cómo funciona en el día a día

Imaginemos una pyme dedicada a la exportación de productos agroalimentarios. En determinados momentos del año necesita anticipar el cobro de facturas para afrontar la compra de materia prima. Al mismo tiempo, requiere créditos documentarios para garantizar sus operaciones internacionales y, en ocasiones, recurrir a confirming para agilizar pagos a proveedores.

Con la línea multiproducto de Unicaja, esta pyme puede gestionar todas estas necesidades bajo un único contrato, utilizando el límite de riesgo disponible en función de sus prioridades del momento. Así, optimiza recursos, reduce costes y gana en seguridad operativa.

Un paso hacia la modernización financiera

La propuesta de Unicaja se enmarca en una tendencia creciente hacia la modernización de los servicios financieros para empresas. La digitalización, la automatización de procesos y la búsqueda de eficiencia están transformando la relación entre bancos y clientes corporativos.

La línea multiproducto no solo responde a necesidades actuales, sino que anticipa un futuro en el que las empresas demandan soluciones más integrales, ágiles y personalizadas. La innovación financiera, en este sentido, se convierte en una palanca para la competitividad del tejido empresarial.

Una apuesta estratégica por el tejido empresarial

Con el lanzamiento de esta línea multiproducto, Unicaja refuerza su compromiso con empresas y autónomos, ofreciendo una solución integral que simplifica la gestión del circulante y aporta valor en términos de eficiencia, flexibilidad y ahorro.

En un país donde las pymes son el verdadero motor de la economía, iniciativas como esta resultan fundamentales para impulsar su crecimiento, modernización y resiliencia. La banca, al igual que las empresas, se enfrenta al reto de innovar. Y con propuestas como esta, Unicaja demuestra que es posible alinear innovación financiera con cercanía y atención personalizada.