Saltar a contenido principal

La seguridad y salud en el trabajo se han convertido en prioridades estratégicas para las empresas en un contexto donde la sostenibilidad laboral y el bienestar de los equipos son factores determinantes para la competitividad. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en España se registran cada año cientos de miles de accidentes laborales, lo que refuerza la necesidad de contar con profesionales cualificados en prevención de riesgos laborales.

En respuesta a esta realidad, Quirónprevención —líder en servicios de prevención en España— y XTART FP, el instituto oficial de Formación Profesional del Grupo Educativo UAX, han unido fuerzas para lanzar un Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, una titulación oficial reconocida por el Ministerio de Educación que comenzará en septiembre de 2025.

Una formación innovadora y adaptada al mercado laboral

Este nuevo ciclo formativo tiene una duración de dos años y combina la modalidad online con 500 horas de prácticas presenciales en la red de centros de Quirónprevención. De esta manera, estudiantes de cualquier parte de España podrán acceder a una formación de calidad, con un enfoque eminentemente práctico y orientado al empleo.

La titulación prepara a los alumnos para desempeñar funciones de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, reguladas por el Real Decreto 39/1997, que aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Los graduados estarán capacitados para identificar, evaluar y controlar riesgos en el entorno laboral, así como para diseñar e implementar planes de prevención.

Contenidos especializados y visión práctica

Una de las características diferenciales de este grado es que los contenidos han sido elaborados en colaboración con Quirónprevención, aportando la experiencia de la compañía líder del sector. Los estudiantes abordarán aspectos clave como:

  • Identificación de los distintos tipos de riesgos laborales.
  • Gestión técnica y documental de la prevención.
  • Actuación en emergencias y planes de contingencia.
  • Desarrollo de aptitudes para impartir formación en prevención.
  • Conocimientos en inglés, comunicación y nuevas tecnologías.

Además, todas las asignaturas estarán tutorizadas por profesionales de Quirónprevención, lo que garantiza una visión aplicada y adaptada a la realidad empresarial.

Una puerta de entrada al mercado laboral

El objetivo de esta titulación no es únicamente formar a los estudiantes, sino también facilitar su incorporación al mercado laboral. Como explica Ignasi Colindres, director de Negocio de Quirónprevención: “Una de las ventajas distintivas de este ciclo es la apuesta de nuestra compañía por estos futuros profesionales del sector. Pondremos a su disposición nuestra red de centros y a nuestro talento para integrarles en el mercado laboral, con el objetivo de incorporar en plantilla a todas las personas que demuestren su valía, aptitud y compromiso durante la formación”.

De este modo, el ciclo no solo responde a una necesidad educativa, sino también a un compromiso empresarial real con la empleabilidad.

“Una de las ventajas distintivas de este ciclo es la apuesta de nuestra compañía por estos futuros profesionales del sector. Pondremos a su disposición nuestra red de centros y a nuestro talento para integrarles en el mercado laboral, con el objetivo de incorporar en plantilla a todas las personas que demuestren su valía, aptitud y compromiso durante la formación”

La visión del Grupo Educativo UAX

Desde XTART FP, el director académico de FP, David Martín Ruiz, subraya que este nuevo grado refleja el compromiso del grupo con una formación de calidad orientada al empleo: “Las alianzas con referentes del sector, como Quirónprevención, son un sello de identidad del Grupo UAX y una garantía para formar a los profesionales que demanda el mercado”.

La apuesta del Grupo UAX por integrar la experiencia empresarial en los programas académicos constituye un valor añadido que diferencia a esta formación de otras ofertas en el mercado.

La importancia de la prevención en el contexto empresarial actual

La creciente complejidad de los entornos laborales, la digitalización, la globalización y la aparición de nuevos riesgos (como los psicosociales o los vinculados al teletrabajo) exigen perfiles con formación sólida y actualizada en prevención de riesgos laborales.

En este escenario, disponer de técnicos especializados se convierte en un factor clave para:

  • Reducir la siniestralidad laboral.
  • Cumplir con la normativa en materia de seguridad y salud.
  • Mejorar la productividad mediante entornos de trabajo más seguros.
  • Reforzar la reputación corporativa y la responsabilidad social de la empresa.

Por tanto, la colaboración entre Quirónprevención y XTART FP no solo contribuye a mejorar la empleabilidad de los estudiantes, sino que también impacta de manera directa en la competitividad empresarial y la sostenibilidad laboral.

Formación alineada con las necesidades del futuro

El lanzamiento de este Grado Superior coincide con un momento en el que la formación profesional en España está ganando prestigio y protagonismo. Según datos del Ministerio de Educación, cada vez más estudiantes optan por la FP como vía directa al empleo, y las empresas valoran especialmente la combinación de formación teórica y experiencia práctica.

Este ciclo, con su enfoque dual —online y presencial—, responde a la tendencia de flexibilizar los modelos educativos y adaptarlos a las demandas del mercado y de los propios estudiantes.

Un proyecto transformador para el talento en prevención

El Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales lanzado por Quirónprevención y XTART FP es una iniciativa que trasciende el ámbito académico. Se trata de un proyecto transformador para el talento y para las empresas, que alinea formación, empleabilidad y competitividad en un sector crítico para la sostenibilidad de las organizaciones.

Con una metodología innovadora, contenidos exclusivos y un compromiso firme con la inserción laboral, esta titulación se posiciona como una de las opciones más atractivas para quienes deseen desarrollar su carrera en el campo de la seguridad y la salud en el trabajo.