MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios tras la inauguración del Salón, que permanecerá abierto hasta el próximo domingo 1 de junio, Bohúa ha confiado en que los visitantes respondan a la llamada de las noticias que hablan de una mejora de las hipotecas o de bajadas "prácticamente inexistentes" en el precio de la vivienda.
Así, las previsiones de los organizadores del SIMA 2014 es que la afluencia de público sea similar como mínimo a la del pasado año, con decenas de miles de personas.
Por lo pronto, el número de expositores se ha incrementado hasta un 10%, con unos 150 'stands' y con el retorno de firmas ausentes en las últimas ediciones, como es el caso de Quabit, que recientemente ha cerrado su proceso de refinanciación.
Según ha explicado Bohúa, el 95% del público asistente son personas que buscan una vivienda en compra, de las que en torno a un tercio acaba encontrando una oferta que le encaja.
Y es que, el director del SIMA asegura que el Salón cuenta con un rango de precios muy amplio y con ofertas "muy interesantes", como pisos en la costa por debajo de 50.000 euros o en Madrid, hasta los 100.000 euros.
Por último, Bohúa ha dicho que, aunque la banca no esté tan presente en el SIMA 2014 como en años anteriores, ello se debe a la gran rotación de expositores y "no quiere decir que no siga teniendo un papel protagonista en el sector inmobiliario".